Quantcast
Channel: EL IMPERIO DE LAS BELLOTAS
Viewing all articles
Browse latest Browse all 503

Reseña Cine: Wonder Woman

$
0
0

Título: Wonder Woman
Género: Aventuras, Acción, Fantástico, Superhéroes, Ciencia ficción
Nacionalidad: USA
Año: 2017
Director: Patty Jenkins
Guión: Allan Heingberg
Reparto: Gal Gadot, Chris Pine, Robin Wright, Danny Huston, Elena Anaya, David Thewlis, Connie Nielsen


ARGUMENTODiana es una joven guerrera, hija de Zeus y Hermana de Ares, criada como princesa guerrera de las amazonas en una isla protegida y entrenada para ser una luchadora invencible. Después de que Steve Trevor, un piloto estadounidense trabajando como espía para el Reino Unido, se estrelle en un avión alemán en el mar cerca de dicha isla, es salvado por la princesa, a quien le relata sobre el desarrollo de una guerra mundial, denominada por él como la Gran Guerra, que está sucediendo en ese momento. Entonces, Diana sale de su hogar para tratar de detener este enfrentamiento y frenar a Ares, el Dios de la Guerra, de una vez y para siempre.



Opinión personal: Quizás es debido a la gran cantidad de gente que ha puesto esta película por las nubes al punto de considerarla, cito textualmente, "la mejor película del mundo", pero debo reconocer que a mi no me ha parecido la gran cosa.

Antes de que la gente empiece a lanzarse a mi cuello dejen que me explique. ¿Me gustó la peli? Si. ¿Me pareció un peliculón? No. 


Hay muchísimas cosas que considerar en un largometraje antes de poder subirla al podio de la perfección. Esta película tiene muchas cosas buenas, pero también tiene algunos fallos que yo, al menos, considero importantes. 


Dejando a un lado, solo por el momento, el tema de una superheroina, quiero destacar otras cosas de la peli que me parecen dignas de mención.


Es una peli demasiado larga y con un porcentaje bastante lento. Para mi gusto, tarda demasiado en arrancar, con escenas del principio demasiado largas o innecesarias siendo que la película empieza a funcionar cuando Diana llega al pueblecito donde empieza a repartir leña. No es que prefiera la acción a un buen trasfondo, lo que pasa es que está montado de una forma que no llega a funcionar. Además se abusa mucho, demasiado, exageradamente, de la cámara lenta, lo cual no hace más que ralentizar el desarrollo de la acción y por tanto de la película. La escena de las amazonas en la playa es un ejemplo de esto que digo. Allí solo hacia falta una cámara lenta como mucho, en cambio nos dan una en cada movimiento de codo de cada personaje. Las cámaras lentas molan, eso es un hecho, pero si abusas acaba cansando.

Sobre los personajes, Gal Gadot y Chris Pine se llevan la película de lejos; ambos actores me gustan y lo hacen bastante bien, pero ensombrecen demasiado al resto del reparto, aunque este sea interesante. Un buen ejemplo es el grupo de compañeros de Steve Trevor, cuyos miembros derrochan personalidad pero que cuando termina la peli quedan muy incompletos, como si faltaran escenas de estos. Sobre todo me he dado cuenta de esa falta en Charlie, el francotirador, al cual se le intuye en la peli un trasfondo fuerte pero que al final acaba en un nada rotundo, como si hubieran cortado algunas escenas de la película. ¿Alguien que haya visto la película puede decirme que ha hecho ese personaje de importancia para el resultado final? No puedes darle tanta importancia a un personaje que al final no hará nada relevante en la historia. No es la única situación donde parece que faltan trozos de película, pero es la más descarada. 


Tampoco ha tenido una batalla final que destaque sobre otras películas, de hecho, se parece bastante a la batalla final de Batman Vs Superman. Además de un final que me ha dado bastante resquemor por *SPOILER*como ha terminado Steve Trevor, cuyo sacrificio me ha parecido absurdo; había mil maneras de salvarse de esa explosión y resulta bastante absurdo que deba morir ahí. Al final se queda en que la peli se parece al Capitán América inverso con final inverso.*FIN SPOILER*

Es hora de hablar de lo polémico. La película y el personaje han sido valorados como buenos ejemplos del feminismo y la mujer. Lo cual es totalmente cierto. Siempre diré que me encantan las protas femeninas y las mujeres fuertes e independientes. La película es un claro ejemplo de esto. Diana (Wonder Woman) no necesita a ningún hombre. No solo puede valerselas por si misma sino que también está muy por encima de cualquier hombre que salga en la película. Cualquier mensaje que salga de la película es muy bueno.

Pero debo añadir algo. Considerarla el único y mejor ejemplo de feminismo y mujer fuerte en la historia de la ficción, tal como he escuchado por las redes, es una afirmación falsa. No es la única ni la mejor y afirmar eso solo demuestra que hay muchísima gente con un mundo demasiado limitado.
Hay que ver más cine, series y animes, leer más libros, cómics y mangas y jugar a más videojuegos. Estoy seguro de que muchos se sorprenderán al ver que la mujer en la ficción no ha sido ni de lejos tan infravalorada como la gente cree.

En definitiva, aunque no sea la mejor película de la historia, es altamente entretenida y muy disfrutable. Bastante superior a su predecesora (Batman vs Superman) la cual tampoco necesitaba demasiado para ser superada. Muy recomendada, parece que DC se está poniendo las pilas.
  

Viewing all articles
Browse latest Browse all 503

Trending Articles