↧
VLOG: Regalos de Reyes 2016
↧
Reseña Saga Cinéfila: Evil Dead
Títulos originales: Evil Dead II y Army of Darkness
Género: comedia, terror
Director: Sam Raimi
Reparto: Bruce Campbell, Sarah Berry, Dan Hicks, Embeth Davidtz, Marcus Gilbert, Ian Abercrombie, Richard Grove,
Años: 1987 y 1992
Argumento1 El bueno de Ash se dispone a pasar un fin de semana en el bosque con su novia. Pero todo se va al traste cuando reproducen una cinta en la que un profesor había grabado varios pasajes del Necronomicom, el Libro de los Muertos. El hechizo convoca a una fuerza demoníaca que convierte a la compañera de Ash en un monstruo ávido de carne.
Argumento2 Inglaterra, siglo XIII. Las fuerzas del mal ejercen su reinado en la Edad Media. Valerosos caballeros se disponen a entrar en la desigual batalla, mientras que los atemorizados campesinos se refugian tras los muros del castillo. Todo cambia con la inesperada llegada de un nuevo héroe, provisto de sofisticadas armas, que dice provenir del siglo XX.
Opinión personal: Vimos estas dos películas, en principio por dos razones: la primera es que un amigo no paraba de recomendarnoslas y la segunda es que yo me había leído un cómic sobre la saga, que precisamente este amigo me había dejado. Gracias al cómic vi el estilo de humor que tenía la saga y eso fue decisivo para verla.
Por cierto, no vimos la primera porque nuestro amigo nos dijo que directamente viésemos la segunda, que al principio hacían un resumen breve de la anterior y que ésta segunda era prácticamente igual. Por si queréis verla, ya sabéis por dónde empezar.
Por cierto, no vimos la primera porque nuestro amigo nos dijo que directamente viésemos la segunda, que al principio hacían un resumen breve de la anterior y que ésta segunda era prácticamente igual. Por si queréis verla, ya sabéis por dónde empezar.
Es una saga extraña, muy rara, bizarra. Desde luego no es lo que te esperarías solo conociendo los títulos. No es de terror, ni de lejos. Es sangrienta y absurda pero te reirás a carcajadas desde el primer momento. Solo os diré que es un clasicazo y de serie B.
Aunque las dos pelis, supuestamente, son continuacion una de otra, el final de la primera no encaja en el principio de la segunda. Es raro. Pero aún así son disfrutables.

Y, por supuesto, no podemos irnos sin deciros que en 2013 hicieron un remake, que no hemos visto así que no sabemos cómo es, y actualmente hay una serie basada en esta saga que se llama Ash VS. Devil, realizada por el mismo protagonista años más tarde de los últimos sucesos.
En definitiva, dos películas muy locas, un tanto sangrientas y muy divertidas. Las recomiendo mucho para verlas en casita con amigos. Una saga que no te dejará indiferente.
↧
↧
Reseña manga: Solanin
Género: romance, música, vida, drama
Autor: Inio Asano
Tomos: 1 (único)
Estado: completa / finalizada
Editorial: Norma Editorial
Argumento Solanin sigue a Meiko Inoue, una veinteñera que vive con su novio Taneda y que prácticamente lo mantiene debido a que él tiene un trabajo a medio tiempo de ilustrador con un sueldo insignificante. Por su lado Meiko tiene un trabajo de chica de oficina el cual odia, aunque al menos es estable y le da para pagar sus gastos. Por otro lado,Taneda es el cantante de un grupo que integran él y dos amigos suyos (Kato y Jiro). La historia trata sobre la búsqueda de metas, la indecisión, y la dura entrada de los veinteañeros al mundo laboral.
Opinión personal: Me alegro mucho de que este manga estuviera en el reto del año pasado porque lo he disfrutado mucho. Ya de por sí le tenía muchísimas ganas ya que todo el mundo lo ponía por las nubes. Sinceramente el argumento no decía gran cosa pero el dibujo me llamaba mucho la atención.
La historia, como ya he dicho, por su argumento no parece gran cosa pero nos engañan. Empieza como algo muy normal: la vida en pareja, el trabajo, etc., pero luego se vuelve muy dramática y real. Realmente he sentido pena, y un miedo terrible porque realmente es lo que tenemos hoy día: miles de jóvenes con trabajos que no nos completan, con ganas de hacer las cosas que nos llenan y no podemos o no nos atrevemos por el qué pasará.
Me ha parecido una historia muy humana, con mucho sentimiento y mucha dureza.
En cuanto a los personajes cabe destacar a cada uno de los protagonistas, ya que cada uno es especial. Sin embargo, me ha gustado mucho Meiko; creo que es el personaje que más evoluciona en toda esta historia y a la que se le ve crecer.
No puedo irme sin dejar de mencionar el dibujo. No es que sea un dibujo grandioso pero me parece especial y bonito. Hay escenas verdaderamente preciosas.
En definitiva, aunque parezca un manga con una historia tan dura y dramática, no todo es así. Dentro de todo eso, Solaninestá plagado de humor, un humor muy tierno que nos hará disfrutar al máximo de su lectura.
La historia, como ya he dicho, por su argumento no parece gran cosa pero nos engañan. Empieza como algo muy normal: la vida en pareja, el trabajo, etc., pero luego se vuelve muy dramática y real. Realmente he sentido pena, y un miedo terrible porque realmente es lo que tenemos hoy día: miles de jóvenes con trabajos que no nos completan, con ganas de hacer las cosas que nos llenan y no podemos o no nos atrevemos por el qué pasará.

En cuanto a los personajes cabe destacar a cada uno de los protagonistas, ya que cada uno es especial. Sin embargo, me ha gustado mucho Meiko; creo que es el personaje que más evoluciona en toda esta historia y a la que se le ve crecer.
No puedo irme sin dejar de mencionar el dibujo. No es que sea un dibujo grandioso pero me parece especial y bonito. Hay escenas verdaderamente preciosas.
En definitiva, aunque parezca un manga con una historia tan dura y dramática, no todo es así. Dentro de todo eso, Solaninestá plagado de humor, un humor muy tierno que nos hará disfrutar al máximo de su lectura.
↧
Reseña anime: One Punch Man
![]() |
Título: One Punch Man Dirección: Shingo Natsume Género: Accion, Ciencia Ficción, Comedia, Parodia, Superheroes Episodios: 12+6 ovas Estado: completa |
ARGUMENTO La historia tiene lugar en una de las metrópolis de ficción de la Tierra, la ciudad Z en Japón. El mundo está lleno de extraños monstruos que misteriosamente aparecen y causan muchos desastres. Saitama, el protagonista, es un poderoso superhéroe que derrota fácilmente a los monstruos u otros villanos con un único golpe. Debido a esto, Saitama ha encontrado aburrida su fuerza y siempre está tratando de encontrar rivales más poderosos que le puedan igualar.

Ciertamente cumple en todos los aspectos posibles lo cual, teniendo en cuenta que nació como una parodia a los "mangas de ostias" es algo a tener muy en cuenta.
Comencemos con la animación, la cual es impresionante, de 12 sobre 10. Aunque viniendo de un estudio como MADHOUSE y con el maravilloso estilo de dibujo de Murata (Eyeshiel 21) es algo natural. El dinamismo de la acción, los efectos visuales, el realismo de los fondos (hay escenarios en los que es casi imposible discernir si es dibujado o fotografiado), todo es perfecto y épico.

La historia es sencilla, simple, pero eso no quiere decir que sea mala. Para nada. Es simple por que debe de serlo, no tiene intención de otra cosa. No es una serie que pretenda abrumar con complicadísimas tramas densas y kilométricas.
Es una serie que lo que busca es la frescura, la diversión sin complicaciones, el humor simple que te hace carcajear a cada palabra y escena, que no te haga saltar de la silla por un grandioso giro en la historia si no que saltes de la silla por la emoción de la epicidad que estas viendo. Un tío tan absurdamente fuerte que se aburre, tan simple como eso.

En definitiva, se la recomiendo a todos. No es una serie que pueda defraudar a nadie. Humor, acción y epicidad por doquier.
↧
Reseña manga: All you need is kill
Título: All You Need Is Kill
Género: Seinen
Autor: Ryōsuke Takeuchi (historia) y Takeshi Obata (arte)
Tomos: 2
Estado: finalizada
Editorial: Norma
ARGUMENTO La historia es contada desde la perspectiva del protagonista, Keiji Kiriya, un nuevo recluta de la Fuerza de Defensa Unida que lucha contra los misteriosos "Mimics", que han sitiado a la Tierra. Keiji es asesinado en su primera salida al campo de batalla, pero a través de un fenómeno inexplicable se despierta después de morir regresando a la víspera de la batalla. Esta vuelta al pasado continúa con cada muerte, y ahora se encuentra atrapado en un bucle de tiempo en el que su muerte y resurrección se repite una y otra vez.

Es un manga genial en muchos aspectos, sobre todo por su temática que es la evolución natural de "El día de la marmota" o "Atrapado en el tiempo" como se la conoce aquí, solo que muchísimo mas Hardcore (Normal, teniendo en cuenta que aquella peli era comedia XD). Imaginaos, estar en mitad de una guerra y justo cuando morís os veis sentenciados a repetir el mismo día de guerra una y otra vez.
El desarrollo de la serie, aunque lioso, me parece magnifico, pero no tanto como el desarrollo de los dos protas. En concreto el de Keiji. Ver la evolución del muchacho de ser un simple cadete a lo que es al final, me ha marcado mucho, sobre todo por el cambio en sus ojos. Por eso ayuda mucho tener a un dibujante de la calidad de Obata, que hace de cada escena una obra de arte.

En cambio la película es radicalmente distinta. En ella prima el humor al desarrollo del personaje. Aunque eso no es nada malo ya que le da mucho ritmo al metraje.
Solo me queda leer la novela. No se si el manga es fiel a ella así que no se si lo que me encontrare en ella sera lo mismo, pero aun así le tengo muchas ganas.
En definitiva, muy recomendable, si te gusta la ciencia ficción y las historias de un tono mucho mas oscuro de lo normal, y como solo tiene 2 tomos es rápido y fácil de leer.
↧
↧
Reseña Saga Cinéfila: Solo En Casa
Títulos: Solo en Casa y Solo en Casa 2: Perdido en Nueva York
Títulos originales: Home Alone & Home Alone 2: Lost in New York
Género: comedia, familiar
Director: Chris Columbus
Reparto: Macaulay Culkin, Joe Pesci, Daniel Stern
Años: 1980 y 1992
ARGUMENTO 1 Kevin McAllister es un niño de ocho años, miembro de una familia numerosa, que accidentalmente se queda abandonado en su casa cuando toda la familia se marcha a pasar las vacaciones a Francia. Kevin aprende a valerse por sí mismo e incluso a protegerse de Harry y Marv, dos bribones que se proponen asaltar todas las casas cerradas de su vecindario. en cuanto su madre lo echa en falta, regresa apresuradamente a Chicago para recuperar a su hijo.
ARGUMENTO 2 En plenas fiestas navideñas, el pequeño Kevin y su familia están a punto de coger un avión para disfrutar de unas pequeñas vacaciones, pero Kevin se equivoca y embarca en un avión que lo lleva a Nueva York, donde vuelve a encontrarse solo y desprotegido.
Opinión personal: Todo el mundo sabe que hay varias películas que son casi obligatorio verlas durante las fiestas de navidad. Estas son dos de ellas.
Estas dos son las únicas de Solo en casa que merecen la pena así que para nosotros la saga solo consta de dos películas XD.

Las dos son películas ligeras y cortas por lo que es muy difícil aburrirse viéndolas. Al principio el ritmo es un pelín mas lento, pero en el momento en el que empieza la acción, cuando los ladrones se cuelan en la casa, el ritmo se vuelve frenético y tremendamente divertido. Y es que aunque el prota es el niño, los dos ladrones se llevan la palma. A mi me gusta sobre todo el ladrón Marv (el alto), cada vez que sale en escena no puedo parar de reír XD.

La segunda película argumentalmente es una copia exacta de la primera, apenas hay diferencias, ademas de lo obvio, ocurre en otro lugar. Pero aun así esta segunda es mi película preferida de las dos, supongo que por que es mucho mas exagerada que la primera y para ese tipo de humor la exageración es perfecta.
En definitiva, película divertida y familiar con un alto contenido de navidad por fotograma. Carcajadas aseguradas. No se para que recomendarla si probablemente ya la hayáis visto todos al menos mil veces XD.
↧
Reseña serie: Jessica Jones (1ª Temporada)
![]() |
Título: Jessica Jones Género: acción, drama Creado por: Melissa Rosenberg Reparto: Krysten Ritter, David Tennant, Rachael Taylor Temporada: 1 (13 episodios) Estado: completa (confirmada 2ª temporada) |
ARGUMENTO Tras un trágico fin a su breve carrera como super-heroína, Jessica Jones trata de reconstruir su vida como una detective privada en la ciudad de Nueva York. Pronto volverá a encontrarse con el hombre que alimenta sus pesadillas.
Opinión personal: Tenía muchas ganas de ver esta serie, no porque conociera la historia de Jessica Jones (que no la conocía) o porque sea fan de casi todo lo que hace Marvel últimamente, sino porque el villano de esta serie, el villano al que se enfrenta Jessica Jones, Killgrave, es interpretado por el fantástico David Tennant.

Aunque no es una serie donde la acción predomine de manera continua si que te mantiene en vilo con esa sensación de peligro continuo que ejerce Killgrave.

En definitiva, una serie de 10, capaz de mantenerte enganchado al televisor pendiente de qué macabra situación tendrá que resolver Jessica cada vez. Oscura y dura pero muy interesante.
↧
Reseña manga: Tokyo Ghoul
![]() |
Título: Tokyo Ghoul Género: Thriller, gore, drama, sobrenatural, horror Autor: Sui Ishida Tomos: 14 Estado: finalizada Editorial: Norma |
ARGUMENTO En Tokio ocurren muertes misteriosas cometidos por Ghouls, seres desconocidos que subsisten a base de café y carne humana. Un día Ken Kaneki, un joven universitario de 18 años, conoce a una chica llamada Rize Kamishiro en un restaurante y la invita a salir. Tras una cita aparentemente normal, Kaneki se ofrece a acompañarla a su casa, al entrar a un callejón es atacado por ella, que resulta ser un Ghoul. Durante el ataque, Kaneki es salvado por la caída de unas vigas que matan al ser antes de que pueda matarlo a él, pero lo deja terriblemente malherido. Debido a la gravedad de sus heridas, recibe un trasplante de órganos de emergencia de la chica muerta. Así, Kaneki termina convirtiéndose en un mitad ghoul y de ahora en adelante deberá vivir escondiéndose de los humanos
Opinión personal:Reconozco que leí este manga gracias a su creciente fama, me entró curiosidad y decidí darle una oportunidad. No soy muy dado al gore, ni al drama, por eso en un principio tenia reparo en leerlo.
A ver cómo explico esto. El manga me ha sorprendido, pero creo que está sobrevalorado. Por un lado me sorprendió lo suficiente como para engancharme. El gore de este manga no es ni de lejos lo más fuerte que he leído y el drama tampoco se hace pesado. Además, la historia de fondo me parece muy bien llevada y eso es lo que más me ha enganchado: el misterio de saber que más hay detrás.

Eso si, el dibujo es excepcionalmente bello y eso en un manga siempre gusta.
Tiene un final extraño. Atípico. Eso sorprende, pero personalmente no me agradó demasiado por lo brusco que era. Menos mal que luego salió una continuación (Tokyo Ghoul: Re), que si no ésta reseña seria claramente negativa debido a su final. Aún no hablaré de su secuela, pues sigue abierta y además es bastante distinta a su predecesora, por lo que habría que catalogarla de manera distinta.
En definitiva, si, me ha gustado, no me ha entusiasmado, pero creo que a la larga, junto a su secuela, tiene un gran potencial.
↧
Reseña Saga Cinéfila: Star Wars
Star Wars V. El Imperio contraataca
Star Wars VI. El retorno del Jedi
Star Wars VII. El despertar de la fuerza
Títulos originales: Star Wars IV. A new hope
Star Wars V. The Empire strikes back
Star Wars VI. Return of the Jedi
Star Wars VII. The force awakens
Género: space opera
Director: George Lucas, Irvin Kershner, Richard Marquand, J.J. Abrams
Reparto: Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher, Alec Guinness, Kenny Baker, David Prowse, Adam Driver, Daisy Ridley, John Boyega, Anthony Daniels, Peter Mayhew
Años: 1977, 1980, 1983, 2015
Argumento4 Nos encontramos en un periodo de guerra civil. Las naves espaciales rebeldes, atacando desde una base oculta, han logrado su primera victoria contra el malvado Imperio Galáctico. Durante la batalla, los espías rebeldes han conseguido apoderarse de los planos secretos del arma total y definitiva del Imperio, la ESTRELLA DE LA MUERTE, una estación espacial acorazada, llevando en sí potencia suficiente para destruir a un planeta entero.
Perseguida por los siniestros agentes del Imperio, la Princesa Leia vuela hacia su patria, a bordo de su nave espacial, llevando consigo los planos robados, que pueden salvar a su pueblo y devolver la libertad a la galaxia....
Argumento5 Son tiempos adversos para la rebelión. Aunque la Estrella de la Muerte ha sido destruida, las tropas imperiales han hecho salir a las fuerzas rebeldes de sus bases ocultas y las han persiguen a través de la galaxia. Tras escapar de la terrible Flota Imperial, un grupo de guerreros de la libertad, encabezados por Luke Skywalker, ha establecido una nueva base secreta en el remoto mundo helado de Hoth. El malvado Lord Darth Vader, obsesionado por encontrar al joven Skywalker, ha enviado miles de sondas espaciales hacía las infinitas distancias del espacio....
Argumento6 Luke Skywalker ha regresado a Tatooine, su planeta de origen, para intentar rescatar a su amigo Han Solo de las garras del malvado Jabba, el Hutt. Pero Luke ignora que el IMPERIO GALÁCTICO ha comenzado en secreto la construcción de una nueva estación espacial armada, más poderosa que la temida Estrella de la Muerte. Una vez terminada, este arma suprema significará la aniquilación del pequeño grupo de rebeldes que lucha para restaurar la libertad en la galaxia…
Argumento7 Luke Skywalker ha desaparecido. En su ausencia, la siniestra PRIMERA ORDEN ha surgido de las cenizas del Imperio y no descansará hasta que Skywalker, el último Jedi, haya sido destruido. Con el apoyo de la REPÚBLICA, la General Leia Organa dirige una valiente RESISTENCIA. Desesperadamente busca a su hermano Luke con el fin de obtener su ayuda para restaurar la paz y la justicia en la galaxia. Leia ha enviado a su piloto más audaz en una misión secreta a Jakku, donde un viejo aliado ha descubierto una pista del paradero de Luke....
Opinión personal: El año pasado decidimos ver la saga de Star Wars (dentro de nuestro reto de sagas cinéfilas) ya que nos gusta mucho y queríamos recordar las películas antiguas para poder ver la nueva.
A mi, personalmente, me gusta mucho el mundo de Star Wars pero no me considero una fan incondicional; todavía tengo mucho que aprender de su historia y sus personajes. Pero bueno, no hace falta ser super fan y saberlo todo de todo y todos para poder disfrutarlas.
Desde pequeña que veía las pelis me he considerado fan de Darth Vader, y es que el lado oscuro siempre me ha tirado mucho, pero, sin embargo, también me han gustado personajes como Luke u Obi Wan.

Os cuento mi más sincera opinión. Repito: no soy una experta de Star Wars.
No quiero enrollarme mucho con las películas antiguas. Solo quiero decir que en aquella época fueron impresionantes. Yo, por supuesto, por unos pocos años no lo viví pero pude disfrutarlos de pequeña años más tarde. Siempre me ha gustado todo lo que tiene que ver con el espacio, naves espaciales, y demás. Y Star Wars tiene todo eso, y a los Jedis =D
Creo que la historia está muy bien hilada durante todas las películas y que las tramas que encontramos en ellas son muy entretenidas, sobre todo porque nos encontramos vuelos espaciales, persecuciones, batallas con pistolas y espadas láser, diferentes razas alienígenas, tugurios, desiertos, distintos planetas, etc., etc., y un larguísimo etcétera más. ¿Qué os voy a contar que no sepáis ya?
Aunque si las ves ahora no son tan impresionantes como lo fueron en la época, porque ya estamos acostumbrados a unos efectos especiales mucho mejor, pero aún así ese halo antiguo me chifla.

Y ahora llega el momento de elegir la favorita de las tres. Pues no, señores. No tengo favorita y no puedo elegir una. Todas me gustan porque tienen sus momentos especiales. La IV me gusta porque aparece Han Solo y pasan muchas cosas épicas a su alrededor; la V porque aparece por primera vez un viejo Yoda y ocurre todo lo de Darth Vader y Luke, la batalla épica; y la VI porque aparece Jabba y rescatan a Han de una forma increíble, además de que a Luke por fin le cuentan la verdad de su historia familiar, y, por supuesto, por lo más importante de la peli: Darth Vader se vuelve al lado luminoso de la fuerza; momento super épico.

La estética y la ambientación eran muy similar a las antiguas, cosa que me encantó. Y, por supuestísimo, revivimos momentos muy bonitos y épicos con personajes viejos pero igual de potentes. Me encantó ver a Han Solo, Chewwie y Leia como una familia feliz. También los nuevos personajes estuvieron a la altura, aunque Finn me resultó un poco forzado al principio, pero luego me cayó en gracia. La nueva generación mola.
Todo es como ya viene deleitándonos la saga desde antaño. No os puedo decir más. Sigue teniendo el mismo ambiente, el mismo entretenimiento, con todas sus batallas épicas.
Sin embargo, debo decir que Kylo Ren no me pareció un villano a la altura.
Sin embargo, debo decir que Kylo Ren no me pareció un villano a la altura.

Ya tengo ganas de ver lo que hacen con esta nueva saga y espero que la nueva generación lo haga igual de bien.
↧
↧
Reseña Anime: No Game No Life
![]() | |
|
ARGUMENTO No Game, No Life se centra en Sora y Shiro, unos hermanos cuya reputación de NEETs hikikomoris y gamers han hecho que comiencen a extenderse leyendas urbanas suyas por todo internet. Estos dos gamers consideran que el mundo real no es más que “un juego de mierda”. Un día, un chico llamado “Dios” les invoca en un mundo alternativo. En este mundo, Dios ha prohibido la guerra y declarado que todo se decide en base a los juegos, incluso las fronteras de los países. La humanidad vive ahora en una ciudad por culpa del resto de razas.
Opinión personal:Sinceramente, si hemos visto esta serie es gracias a que estaba en Netflix (Netflix ha sido una salvación en muchos aspectos XD), y porque estaba en castellano. La vimos en ratos donde no nos apetecía ver nada subtitulado. Aun así recuerdo haber escuchado sobre la serie de boca de algún amigo al que le gustaba.

Es un anime divertido, sin más. Tiene un argumento interesante, aunque de lento desarrollo ya que el anime se centra mucho más en el humor y las escenas subidas de tono. El fanservice está a la orden del día, llegando a rozar el mal gusto. A mi eso no me molesta, las he conocido peores, pero soy consciente de que no todo el mundo lo tolera.
Tiene una animación muy buena, con un dibujo muy hermoso y colorido, sin tonos grises. Eso último hace este anime algo único por su aspecto.


En definitiva, muy divertida y entretenida, con muchas escenas subidas de tono. Una historia interesante pero inacabada que espero que algún día completen con una segunda temporada.
↧
Reseña Saga Cinéfila: St Trinian's
Supercañeras 2
Títulos originales: St Trinian's School for bad girls
St Trinian's 2. The legend of Fritton's Gold
Género: comedia
Director: Oliver Parker
Reparto: Rupert Everett, Colin Firth, David Tennant, Talulah Riley, Lena Headey, Russell Brand, Caterina Murino, Gemma Arterton, Sarah Harding, Tamsin Egerton
Años: 2007, 2009
ARGUMENTO 1 St. Trinian’s es un internado famoso solo para chicas que se encuentra en medio de una crisis económica. El centro puede ser clausurado en cualquier momento y la directora está al tanto de ello, ya que recibe varias amenazas del banco. Además, la ley que impondrá Geoffrey Thwaites, un antiguo amor de Camila y el nuevo Ministro de Educación, podría afectar a su poco ortodoxa doctrina de carácter anárquico. Las chicas también conocen este hecho y se unirán aun siendo de diferentes grupos sociales para trabajar duro y conseguir dinero y saldar la deuda del colegio al que aman. Kelly, la cabecilla, será la encargada de unir a varios profesores, la chica nueva, a Flash Harry y las demás compañeras para cometer el robo más grande en siglos.
ARGUMENTO 2 Las internas de St. Trinians se lanzan a la búsqueda de un tesoro enterrado tras descubrir que la señora Fritton está relacionada con un famoso pirata.
Opinión personal:Hace mucho tiempo vimos la primera peli, y años más tarde la segunda. El año pasado quisimos volver a verlas, ya que son películas que nos gustan mucho.
La hemos nombrado saga porque son dos, pero indagando hemos averiguado que hay más; como 5 anteriores bastante antiguas. Pero solo vamos a valorar estas dos.
Seguramente no las conoceréis a menos que seáis fans de alguno de los actores que participan en ellas, como por ejemplo, Colin Firth o David Tennant.
Si las conocéis y no es por esto, genial por vosotros! Eso os hace verdaderos cinéfilos =D
De todas formas, la saga St Trinian's pasó muy desapercibida, tanto que la segunda película no se estrenó en los cines, y hoy en día solo podemos encontrarla subtitulada. Aún así os recomiendo que las busquéis.

Lo mejor de las pelis, sin duda alguna, es Colin Firth (aunque a veces sea un patán, es puro amor *o*) y, por supuesto, Rupert Everett, que hace un señor papelón. A eso sumemosle a un David Tennant como villano. Maravilloso.
No puedo desvelar mucho más. Si aún no conocéis este par de pelis o no las habéis visto, ahora es vuestra oportunidad de buscarlas. No os arrepentiréis.
↧
Reseña manga: Doubt
Otros títulos: Rabbit Doubt
Género: misterio, horror, suspense, thriller psicológico
Autor: Yoshiki Tonogai
Tomos: 4
Estado: completa / finalizada
Editorial: - no publicada en España
Argumento Doubt gira en torno a un videojuego para teléfono móvil llamado "Rabbit Doubt". Los jugadores son conejos en una colonia, y uno de esos jugadores es el lobo escogido al azar para actuar como infiltrado del grupo. Cada ronda, los conejos individualmente intentan descubrir quién es el lobo mientras éste se come a los conejos uno por uno. El jugador que adivine quién es el lobo gana, pero si el lobo se los come a todos, dicho jugador es el ganador.
Cuatro jugadores, más otro que no juega Rabbit Doubt, se reúnen. Durante el día, el grupo entero es secuestrado y despiertan en un hospital psiquiátrico abandonado donde conocen a un quinto jugador que no fue a dicho encuentro. El grupo encuentra un móvil y se dan cuenta de que están jugando al "Rabbit Doubt" en la vida real. Para sobrevivir, el lobo entre ellos debe morir.
Opinión personal: Todo el mundo habla sobre este manga y siempre lo he tenido en el punto de mira. No fue hasta el año pasado que pude leerlo, gracias al reto manga que hicimos.
Doubt es un manga con un estilo y una premisa diferente. La historia es bastante interesante y misteriosa. Aunque no dejó de recordarme todo el tiempo a Saw.

Lo mejor de este manga es que mete al lector muy dentro de la historia, se hace muy real. Hasta nosotros mismos nos planteamos quién será el lobo, quién es sospechoso, quién tiene una estrategia, cuáles son los motivos, etc. Sin embargo, juegan mucho con eso. Nunca estarás seguro de nada.
Y, por supuesto, las escenas violentas son bastante desagradables. Hay escenas demasiado fuertes, no apta para todo el mundo. Pero a mi me han gustado mucho, me parecen adecuadas para este manga.
Como ya he dicho, la historia me parece interesante y mantiene bastante el misterio hasta el final, pero algo se puede predecir.
El final me ha dejado muy indiferente. Creo que en este aspecto el manga llevaba una buena premisa pero se desinfló. Me supo como "al final todo para eso".

En definitiva, Doubt es un manga muy corto, que se lee rápido ya que tiene una historia muy entretenida e interesante, con un dibujo bastante correcto y vivaz. Sin embargo, su final no a todos gustará.
↧
Reseña libro: Percy Jackson y los Dioses Griegos
Título original: Percy Jackson and the Greek Gods
Autor: Rick Riordan
Páginas: 409
Editorial: Salamandra
Argumento Como hijo de Poseidón y madre humana, nadie puede hablarnos de los dioses griegos con mayor autoridad que Percy Jackson. En un breve paréntesis de sus fabulosas aventuras, que tantos fans han cosechado en el mundo entero, Percy nos ofrece en este libro una visión muy cercana de los olímpicos, añadiendo una pizca de su magia particular, y un montón de comentarios sarcásticos, al conocimiento de la mitología. Además de un breve repaso al quién es quién de las deidades clásicas, Percy nos explica en qué consistió la creación del mundo, y, sin morderse la lengua, nos advierte: "Si os gustan las películas de terror, los baños de sangre, las mentiras, los robos, las puñaladas por la espalda y el canibalismo, seguid leyendo, porque sin duda aquélla fue la Edad de Oro de todo eso."
Opinión personal: Yo soy muy fan de Percy Jackson, tanto del personaje como de su saga de libros. Asi que cuando los Reyes Magos me trajeron el libro estaba muy contento. Reconozco que antes de leer de qué iba el libro, pensaba que era una simple guía de los Dioses Griegos; ya luego me enteré que era un libro narrado por Percy contando a su modo la historia de los Dioses Olímpicos e inmediatamente entró en mi Wishlist.
Fue gracioso porque cuando recibí el libro pensé en leer el prólogo solamente pues tenia muchos libros empezados ya, pero fue abrirlo y no parar hasta acabarlo. Lo mejor del libro ha sido sin duda (como ya imaginaba) que es Percy el que narra el libro, el toque de humor y los comentarios irónicos que le da al libro son inigualables.El libro se centra sobre todo en los 12 Dioses olímpicos, algún otro igual de importante y en el origen de ellos (Gaia, Urano, Cronos y los demás titanes). En general, si tienes un poco de cultura general ya conocerás todas esas historias por encima, pero lo guay de este libro es que profundiza mucho más en los detalles. Todo llevado al humor por supuesto, lo que se agradece ya que los mitos griegos son ante todo desagradables y sangrientos XD.
En el libro he encontrado historias que no conocía y que me han sorprendido, detalles muy interesantes y orígenes muy inesperados. A mí me ha encantado. Eso sí, ya es una opinión que uno puede hacerse leyendo las sagas de Rick Riordan pero aquí se confirma: los dioses griegos son una panda de imbéciles XD. Aun así, hay algunos que son más encariñables que otros. A mí me han encantado Hades, Hermes, Dioniso, Hefesto, Hestia, Apolo y Artemisa.
Otro detalle que me ha encantado y me ha dado nostalgia son los títulos de los capítulos. Son títulos absurdos y graciosos justo como en la saga de Percy Jackson. Siempre he sido muy defensor de poner titulo a los capítulos, ayuda a recordarlos y en general pienso que es un arte saber cuál poner.
En definitiva, un libro de Percy, tan divertido como fiel a los mitos. Lógicamente un libro hecho para leerlo después de leer las dos sagas literarias donde Percy es el prota (Percy Jackson y los Dioses del Olimpo, y Los Héroes del Olimpo). Así que si leéis este libro es porque como mínimo sois fans de la primera saga. Entonces os gustará si o si.
↧
↧
Reseña Anime: Zankyou no Terror
![]() |
Título: Zankyou no Terror Dirección: Shin'ichirou Watanabe Género: Drama, Misterio, Thriller Psicologico Episodios: 11 Estado: completa |
ARGUMENTO Tokio ha sufrido un repentino ataque terrorista y la única evidencia de los culpables es un confuso y extraño vídeo subido a Internet. La policía, desconcertada por tan críptica pista, se encuentra impotente para detener la paranoia, la cual solo aumenta a través de Japón. Mientras el mundo busca a los autores intelectuales, dos chicos misteriosos -que aparentemente no deberían existir- llevan magistralmente su plan a cabo. Maldecidos a caminar por el mundo con los nombres Nine y Twelve, los dos se combinan para formar "Sphinx" una entidad clandestina que está determinada a despertar a las personas de su letargo.
Opinión personal:Hemos tardado demasiado en hacer esta reseña ya que el año pasado alguien nos comento que le gustaría verla en este blog. Pero bueno mejor tarde que nunca XD.

Este anime lo hemos visto con tranquilidad, lo empezamos el verano pasado y no ha sido hasta hace nada que lo acabamos. No ha sido por que no nos guste, si no por que vemos una gran cantidad de series y animes y este no estaba en lo mas alto de la lista. Así que de vez en cuando la veíamos.
Nos ha gustado bastante, aun siendo algo lenta para nuestro gusto. Tampoco somos grandes fans del drama, pero tampoco nos ha molestado en esta serie. La historia al principio nos pareció confusa pero luego nos engancho bastante. Durante el desarrollo debemos confesar que no nos gusto nada la aparición de cierto personaje que lo lía todo aun mas, innecesariamente para nuestro gusto. Y el final de la serie fue bastante triste y tenemos sentimientos encontrados con el pero aun así nos gustó. En general los personajes nos gustaron todos con la excepción del personaje que aparece a la mitad del que ya hemos hablado, y en todo caso también la muchacha prota que nos parece exageradamente torpe y demasiado inocente. Tiene un dibujo y una animación de calidad perfecta en cada momento.
En definitiva, una buena serie, de esas que te hacen pensar. Muy intensa y entretenida.
↧
Reseña videojuego: Mad Max
![]() |
Título: Mad Max Fecha: 01/09/15 Género: Accion, Aventura, Jugadores: 1 Consola: Xbox One Desarrolladora/s: Avalanche Studios |
ARGUMENTO Siguiendo el robo de su Interceptor V8, Max se embarca en una peligrosa aventura para reclamar su legendario vehículo. Max une sus fuerzas a las de Chumbucket, un "sabio compañero idiota", que se apoderará de un vehículo completamente nuevo y personalizable, el "Magnum Opus". En esta hazaña, Max se encontrará con amigos y enemigos, realizando en última instancia misiones en las "Llanuras del Silencio", una tierra legendaria donde podría encontrar consuelo a su locura.
Opinión personal:La verdad es que este es un juego que al nacer del éxito de la película Mad Max: Fury road, se podría pensar que es uno de esos juegos venidos a menos gracias a su peli. Pero para nada es asi. Conocí la existencia de este juego a raíz de un amigo muy fan de Mad Max, que me enseñó el verano pasado un par de trailers del juego. Me gustó lo suficiente como para pillarmelo al salir.
Historia: No es nada diferente a cualquiera de las películas de Mad Max pero al mismo tiempo es totalmente distinta. Tenemos a un Max viajando por el Páramo sin rumbo fijo y será una serie de catastróficas desdichas las que le llevará a interactuar con otros personajes. Es todo muy sencillo pero te deja satisfecho. Hay una gran cantidad de personajes peculiares e interesantes a lo largo y ancho de todo el Páramo.
BSO: No es algo que me llame especialmente la atención en este juego pero si que debo reconocer que cada sonido está perfectamente colocado. Lo único a destacar son las situaciones donde hay persecuciones de coches, que la música es muy amenazante, y en las tormentas de arena, donde el sonido es ensordecedor.

Dificultad: Me parece un juego bastante difícil de base. Hay mucho que ver en el Páramo y viajar de un lado a otro puede ser peligroso si no vas preparado. Conducir es difícil como ya he comentado, sobre todo cuando eres perseguido o estás persiguiendo. Si te pilla una tormenta y no tienes sitio donde resguardarte estás muerto. Si en la lucha cuerpo a cuerpo no enlazas bien los golpes estás muerto. Si no encuentras recursos como el agua o la gasolina estás muerto.
Gráficos: Muy buenos. De lo mejorcito que he visto. Es capaz de hacerte creer que un páramo desértico es bello. El ambiente dentro de las cuevas o los escenarios nocturnos son dignos de verse.
Duración: Es un juego corto si solo te dedicas a la historia pero realmente amplio si lo que buscas es completarlo al 100%. Ya lo he dicho un par de veces, el Páramo es muy amplio y hay mucho que descubrir en él; creo que es mucho más disfrutable eso que la misma historia en sí.
En definitiva, no es uno de esos juegos malos por venir del éxito de una película, es tremendamente difrutable y no es largo como para aburrir. Es un juego lleno de acción trepidante y supervivencia.
↧
Reseña manga: Love Hina
Género: comedia, romance, harem, ecchi
Autor: Ken Akamatsu
Autor: Ken Akamatsu
Tomos: 14
Estado: completa / finalizada
Estado: completa / finalizada
Editorial: Glenat
Argumento Keitarō Urashima, un chico de 20 años, quiere entrar en la prestigiosa Universidad de Tokio, conocida también entre los japoneses como Tōdai, ya que cuando era niño hizo una promesa con una niña de su infancia donde prometían que si iban juntos a Tōdai se casarían y vivirían felices para siempre. El único problema es que no recordaba el nombre de la niña a la cual le había hecho la promesa, ni siquiera su edad.
Opinión personal: He tardado mucho en leer este manga pero GentleBellota se puso muy pesado y al final caí. Tengo que reconocer que es una de mis grandes series pendientes pero por una cosa u otra nunca me he puesto con ella (me pasa lo mismo con la otra obra del autor, Negima, que la dejé abandonada allá por el tomo 18.. tengo que retomarla).
Ya hay una entrada hablando de este manga escrito por GentleBellota. Aquí os dejo el enlace por si queréis echarle un vistazo también.
![]()
Debo reconocer que me ha gustado pero me esperaba mucho más. Quizá sea porque GentleBellota adora mucho este manga y siempre me lo pone genial, como que había mucho bombo, mucho hype, y quizá me he creado muchas expectativas. No malinterpretéis mis palabras, que la serie está genial y mola mucho pero al final me quedé como si me hubiese leído cualquier otra manga de este género; como que no me ha marcado tanto. (No sé si se me entiende XD)
La historia es bastante sencilla: un chico, que es un negado para los estudios, quiere entrar como sea en la mejor universidad de Tokio, la Todai, porque hizo una promesa con una niña cuando era pequeño.Para prepararse el exámen de acceso se va a la residencia de su abuela, pero cuando llega se encuentra que es una residencia femenina. Al final las chicas lo dejan quedarse pero a partir de entonces será su perdición. Una serie de catastróficas desdichas acompañan a Keitaro en su andadura, todas con un final bastante bélico, y es que el chico recibe más de una paliza, vuela por los aires sin cesar y obtiene el record de llegar más lejos arrastrando la cara contra el suelo. Mientras tanto, Keitaro debe luchar con sus exámenes y con averiguar quién es la chica de sus recuerdos.
La verdad es que después de explicaros ésto su trama parece mucho más interesante que la que he puesto de principal, y así es. Este manga es totalmente una comedia, os váis a hartar de reír con cada suceso que le ocurre al prota y sus torpezas. Pero además, tenemos una parte amorosa que calza totalmente con el argumento. Y casi al final de la serie es cuando se torna más de este modo, sin dejar sus toques hilarantes.
![]()
En cuanto a sus protagonistas, no puedo elegir a ninguno, ya que todos me encantan. Además de nuestro prota, nos encontraremos con un montón de chicas, a cada cual más especial y todas con un carácter muy fuerte, salvo Shinobu que es super cuca. Y más tarde nos introducen a otro personaje masculino, el señor Seta, que siempre he pensado que se parece a Keitaro de mayor jaja.
En definitiva,Love Hina es un manga al que debéis dar una oportunidad si aún no lo habéis leído ya que es una serie muy cortita, que se lee rápidamente (aunque tiene bastante texto), con una historia muy entretenida, divertida, además de profunda y reflexiva, con unos protagonistas muy carismáticos, extremadamente fuertes e hilarantes, un dibujo precioso con muchos detalles, y un final redondo.
Ya hay una entrada hablando de este manga escrito por GentleBellota. Aquí os dejo el enlace por si queréis echarle un vistazo también.

Debo reconocer que me ha gustado pero me esperaba mucho más. Quizá sea porque GentleBellota adora mucho este manga y siempre me lo pone genial, como que había mucho bombo, mucho hype, y quizá me he creado muchas expectativas. No malinterpretéis mis palabras, que la serie está genial y mola mucho pero al final me quedé como si me hubiese leído cualquier otra manga de este género; como que no me ha marcado tanto. (No sé si se me entiende XD)
La historia es bastante sencilla: un chico, que es un negado para los estudios, quiere entrar como sea en la mejor universidad de Tokio, la Todai, porque hizo una promesa con una niña cuando era pequeño.Para prepararse el exámen de acceso se va a la residencia de su abuela, pero cuando llega se encuentra que es una residencia femenina. Al final las chicas lo dejan quedarse pero a partir de entonces será su perdición. Una serie de catastróficas desdichas acompañan a Keitaro en su andadura, todas con un final bastante bélico, y es que el chico recibe más de una paliza, vuela por los aires sin cesar y obtiene el record de llegar más lejos arrastrando la cara contra el suelo. Mientras tanto, Keitaro debe luchar con sus exámenes y con averiguar quién es la chica de sus recuerdos.
La verdad es que después de explicaros ésto su trama parece mucho más interesante que la que he puesto de principal, y así es. Este manga es totalmente una comedia, os váis a hartar de reír con cada suceso que le ocurre al prota y sus torpezas. Pero además, tenemos una parte amorosa que calza totalmente con el argumento. Y casi al final de la serie es cuando se torna más de este modo, sin dejar sus toques hilarantes.

En cuanto a sus protagonistas, no puedo elegir a ninguno, ya que todos me encantan. Además de nuestro prota, nos encontraremos con un montón de chicas, a cada cual más especial y todas con un carácter muy fuerte, salvo Shinobu que es super cuca. Y más tarde nos introducen a otro personaje masculino, el señor Seta, que siempre he pensado que se parece a Keitaro de mayor jaja.
En definitiva,Love Hina es un manga al que debéis dar una oportunidad si aún no lo habéis leído ya que es una serie muy cortita, que se lee rápidamente (aunque tiene bastante texto), con una historia muy entretenida, divertida, además de profunda y reflexiva, con unos protagonistas muy carismáticos, extremadamente fuertes e hilarantes, un dibujo precioso con muchos detalles, y un final redondo.
↧
Reseña Serie: Gravity Falls
![]() |
Título: Gravity Falls Género: Comedia, Fantasía, Misterio, Ciencia Ficción Creado por: Alex Hirsch Empresa: Disney Temporadas: 2 (40 episodios y 17 cortos) Estado: completa y terminada |
ARGUMENTO La serie narra la historia de los hermanos mellizos Dipper y Mabel Pines, quienes pasan sus vacaciones de verano visitando a su tío abuelo Stan en una cabaña ubicada en un pueblo ficticio de Oregón llamado Gravity Falls, el cual resulta rodeado de sucesos paranormales y sobrenaturales.
Opinión personal: Lo mismo que actualmente pienso que estamos en "la era del cine de superhéroes", también creo que estamos en "la era de las series de animación para niños no tan niños". Hoy en día puedes encender cualquier tele, ir a un canal de animación y encontrar perlas como Hora de Aventuras, Historias corrientes, Más allá del Jardín o Gravity Falls. Estas son series que cuando las pasas haciendo zapping apenas llaman tu atención, ya sea por el estilo infantil de sus imágenes o por las escenas sin sentido que puede que hayas pillado. Son las mismas series que, un día estás aburrido viendo la tele y cuando las vuelves a ver al hacer zapping, las dejas para ver qué tal está, y tras 10 minutos de escenas dentro de un contexto te dices a ti mismo "joder, esta mierda es buena" o "esto no puede ser para niños.".
Estas series son mentirosas a primera vista. Tienen capas de profundidad, desarrollo de personajes mucho más trabajado que muchas películas actuales y escenas que para cualquiera con dos dedos de frente pueden ser hasta escalofriantes. Todo eso endulzado con una animación y dibujos bellos, escenas casi absurdas y sintonías felices. Los niños se quedan con la diversión, la música y la belleza pero un adulto puede ver el panorama completo y se maravilla. Yo me he maravillado.

Ya conocía Gravity Falls de oídas, incluso había visto algún corto de la serie, pero fue un amigo el que nos incitó de verdad a verla. Cuando la empezamos no parecía más que otra serie de animación: divertida, bonita y algo absurda, pero no tardamos mucho en ver lo que realmente escondía: misterios y ciencia ficción, enigmas escondidos en cada fotograma y una oscuridad inherente detrás de cada esquina y personaje. Puede que no acabáramos enganchados a la serie tras el capitulo 1 pero sí lo estábamos cuando empezamos el segundo.
La historia que nos venden es tan simple como que dos hermanos pasarán su verano con su tío abuelo en un pueblo lleno de misterios, pero pronto te das cuenta, si observas todo con mucho cuidado, que todo está relacionado, que cada misterio trae consigo mas incógnitas, a cada cual más oscura que la anterior. Te encuentras una historia que se desarrolla de una manera notable a cada episodio.

La animación tiene una calidad notable, incluso para lo que se suele ver por ahí, junto con una banda sonora bastante buena que acentúa el estilo misterioso de la serie. La intro es tan buena que nunca te la saltarás. Además, en cada fotograma hay un misterio o código a descubrir. Hay imágenes subliminales, mensajes codificados y detalles de racord tan buenos que te hacen saltar de la silla. Puede parecerlo pero no es ni de lejos una serie de capis autoconclusivos, todo se relaciona.

La primera temporada es muy introductoria, se forma el mundo de Gravity Falls y conocemos a los personajes de la obra. Si intercalas esta temporada con los cortos de la serie todo mejora una barbaridad. La segunda temporada es el groso de la serie, es donde se empieza a resolver todos los misterios y es la que de verdad te enamora de la serie. La primera temporada es muy buena pero es que la segunda es magnifica.
El final es "cerrado", y eso es bueno, aunque a estas alturas no queríamos que acabara la serie, así que estamos muy tristes de despedirnos de ella.
Y no hablaré más ni de su final ni de sus temporadas ya que temo revelar más de lo que debería XD.
En definitiva, la recomendamos totalmente, es una serie que nos ha dejado huella. Eso si, si la veis, vedlas con los ojos abiertos, puede que os perdáis demasiado en un solo pestañeo.
↧
↧
Reseña Cómic: Invencible
![]() |
Título: Invencible Título Original: Invincible Guión: Robert Kirkman Dibujo: Ryan Ottley, Cory Walker Editorial: Aleta Ediciones Números: 125 Estado: Abierto |
ARGUMENTO Markus Sebastian "Mark" Grayson era un chico normal y corriente de instituto. La única diferencia respecto a los demás es que su padre, Nolan Grayson, es Omni-Man el los superhéroe más grande de la Tierra y perteneciente a un planeta lejano. A la edad de 17 años, Mark comienza a desarrollar superpoderes y comienza a trabajar como superhéroe bajo la tutela de su padre. Ocasionalmente Mark colabora con un superequipo llamado Teen Team formado por Robot, Rex Splode, Dupli-Kate y Atom Eve.

Al principio pensé que vería un cómic más de superhéroes americano y eso me echaba para atrás, ya que he intentado leer algunos cómics de los superhéroes más famosos y siempre lo he acabado dejando por lo confuso que me resultaba. Pero ya de entrada leer Invencible es fácil y el dibujo es tan divertido que no te cansas de él.
Y no pasa mucho tiempo en que ocurre "algo" que cambia la dirección del cómic y deja de ser un historia de superhéroes típica y se convierte en algo más (que te engancha de mala manera).

Así mismo, este también es un cómic de matices, nada es blanco o negro. A lo largo de su historia habrá una gran cantidad de villanos que debido al desarrollo pasarán a ser héroes (no milagrosamente, por razones de peso) y héroes que debido a los sucesos pueden acabar siendo villanos.

A lo largo de los 125 números que me he leído (en poco menos de 2 semanas) hay una gran cantidad de sucesos y giros en la historia que te dejan impresionado.
En definitiva, si te gustan los cómics, esta es una obra que no puedes dejar pasar, y si eres mas de manga, yo te digo por experiencia que no tiene nada malo probar otras cosas, quizás encuentres obras como esta. Totalmente recomendable.
↧
Reseña libro: Rodrigo Zacara y el Espejo del Poder
Título: Rodrigo Zacara y el Espejo del Poder
Autor: Víctor Gayol
Páginas: 344
Editorial: Autopublicación
Páginas: 344
Editorial: Autopublicación
Podéis comprarlo en Amazon
Argumento Rodrigo está acostumbrado a que su amigo Óliver le meta en algún lío de vez en cuando, pero jamás hubiera podido imaginar que una de sus ideas más alocadas los llevaría hasta el reino de Karintia, un mundo mágico donde cada persona tiene un poder diferente. Y aunque Óliver está encantado de vivir semejante aventura, pronto se darán cuenta del peligro que corren: toda Karintia está sometida al tiránico poder del emperador Arakaz, y los muchachos de doce años están obligados a presentarse ante él para jurarle lealtad. Afortunadamente, pronto encuentran refugio en la fortaleza de Gárador, donde se unirán a una orden secreta de caballeros que lucha contra la crueldad del emperador. Lo que no se imaginan es que uno de ellos está destinado a desempeñar un papel fundamental en esta lucha.
Opinión personal: Desde aquí le damos las gracias al autor, Víctor Gayol, por ponerse en contacto con nosotros para colaborar leyendo su obra.
Antes de nada quiero deciros que va a quedar una reseña corta ya que no quiero hablar mucho sobre algunos detalles, para no desvelar nada de la trama y sus personajes. Cuanto menos sepáis más disfrutaréis al ir descubriendo los detalles.
Este libro tiene como historia una aventura entre un grupo de amigos. Digamos que es algo infantil/juvenil, ya que nuestros protagonistas principales tienen 12 años. Sin embargo, esto no afecta a los sucesos que ocurren durante toda la trama ni impide que nuestros personajes pasen por situaciones de lo más peligrosas. Además, si no nos dijera que tienen 12 años ni se nota, porque son bastante maduros.
Aunque sea para un público infantil/juvenil, creo que cualquier persona puede disfrutar de su aventura. A mi me ha enganchado durante sus 344 páginas y estoy en la treintena.
La historia me ha parecido de lo más peculiar, sobre todo el planteamiento inicial. Creo que el libro se divide en dos partes bien definidas: la primera en el mundo tal y como lo conocemos, donde nuestra pareja protagonista investigará una torre de lo más peculiar, y la segunda en el reino de Karintia, donde acabarán apareciendo y siendo una parte muy importante de ese mundo.
Además de la historia principal, se nos presentarán diferentes tramas muy diversas y que tienen que ver con nuestro protagonista principal, Rodrigo. La mayoría de ellas se resolverán durante el libro pero otras quedarán más o menos abiertas; supongo que el autor tiene en mente algún que otro libro más.
Nuestros protagonistas principales son dos chicos, Rodrigo y Óliver, dos buenos amigos. Junto a ellos se encontrarán Darion, Aixa, Vega y Nora, varios jóvenes que conocerán en el reino. Entre todos pasarán una de las mayores aventuras de sus vidas. No podría definir a ninguno con claridad ni elegir a un favorito, ya que todos son muy especiales y tienen características muy fuertes. Me gustaron cada uno de ellos.
Además, no ocurre como en otros libros, sino que aquí conocemos a los personajes profundamente y nos da tiempo a encariñarnos y empatizar con ellos.
Lo que más me ha gustado de este libro es que usa una narración bastante sencilla y muy fácil de leer. No usa tecnicismo (se agradece de vez en cuando), sino un lenguaje campechano, con bromas fáciles y unos diálogos fluidos.
Esta narración nos ayuda a leer el libro de forma rápida, no se hará nada pesado ni largo, sino todo lo contrario.
Otro de los puntos más fuertes del libro es la historia principal, llena de misterios e intrigas, y con giros argumentales de lo más sorprendentes.
En definitiva, Rodrigo Zacara y el Espejo del Poder es un libro extenso pero que engancha desde la primera hoja, con personajes fuertes y carismáticos, unos villanos que no parece lo que son, una historia llena de fantasía, aventuras, mucho misterio, magia y batallas.
Antes de nada quiero deciros que va a quedar una reseña corta ya que no quiero hablar mucho sobre algunos detalles, para no desvelar nada de la trama y sus personajes. Cuanto menos sepáis más disfrutaréis al ir descubriendo los detalles.
Este libro tiene como historia una aventura entre un grupo de amigos. Digamos que es algo infantil/juvenil, ya que nuestros protagonistas principales tienen 12 años. Sin embargo, esto no afecta a los sucesos que ocurren durante toda la trama ni impide que nuestros personajes pasen por situaciones de lo más peligrosas. Además, si no nos dijera que tienen 12 años ni se nota, porque son bastante maduros.
Aunque sea para un público infantil/juvenil, creo que cualquier persona puede disfrutar de su aventura. A mi me ha enganchado durante sus 344 páginas y estoy en la treintena.
La historia me ha parecido de lo más peculiar, sobre todo el planteamiento inicial. Creo que el libro se divide en dos partes bien definidas: la primera en el mundo tal y como lo conocemos, donde nuestra pareja protagonista investigará una torre de lo más peculiar, y la segunda en el reino de Karintia, donde acabarán apareciendo y siendo una parte muy importante de ese mundo.
Además de la historia principal, se nos presentarán diferentes tramas muy diversas y que tienen que ver con nuestro protagonista principal, Rodrigo. La mayoría de ellas se resolverán durante el libro pero otras quedarán más o menos abiertas; supongo que el autor tiene en mente algún que otro libro más.
Nuestros protagonistas principales son dos chicos, Rodrigo y Óliver, dos buenos amigos. Junto a ellos se encontrarán Darion, Aixa, Vega y Nora, varios jóvenes que conocerán en el reino. Entre todos pasarán una de las mayores aventuras de sus vidas. No podría definir a ninguno con claridad ni elegir a un favorito, ya que todos son muy especiales y tienen características muy fuertes. Me gustaron cada uno de ellos.
Además, no ocurre como en otros libros, sino que aquí conocemos a los personajes profundamente y nos da tiempo a encariñarnos y empatizar con ellos.
Lo que más me ha gustado de este libro es que usa una narración bastante sencilla y muy fácil de leer. No usa tecnicismo (se agradece de vez en cuando), sino un lenguaje campechano, con bromas fáciles y unos diálogos fluidos.
Esta narración nos ayuda a leer el libro de forma rápida, no se hará nada pesado ni largo, sino todo lo contrario.
Otro de los puntos más fuertes del libro es la historia principal, llena de misterios e intrigas, y con giros argumentales de lo más sorprendentes.
En definitiva, Rodrigo Zacara y el Espejo del Poder es un libro extenso pero que engancha desde la primera hoja, con personajes fuertes y carismáticos, unos villanos que no parece lo que son, una historia llena de fantasía, aventuras, mucho misterio, magia y batallas.
Quote Caerán las estrellas del cielo antes de que puedas salir. La luna saldrá en pleno día antes de que puedas huir.
↧
Quiniela + Ganadores Oscar 2016
¡Hola, queridas bellotitas!
No queríamos dejar pasar la oportunidad de votar por nuestros favoritos en los Oscar de este año pero al final el puente de Andalucía nos ha atrapado y no hemos podido organizar nada.
Sin embargo, no todo está perdido. Hoy os traemos nuestra quiniela, nuestros favoritos, y si hemos acertado o no, ya que anoche se celebró la gala.
Solo hemos votado en las categorías más destacadas. Hemos intentado ver todas las películas antes para ser objetivos en nuestras votaciones, pero no lo hemos conseguido totalmente.
Dejadnos en los comentarios vuestro favoritos y si habéis acertado o no! =D
MEJOR PELÍCULA:Spotlight / Mad Max. Ganadora-> Spotlight
Vi hace poco la de Spotlight y quedé más que encantada. Era mi favorita pero le tenía pocas expectativas de que ganara ya que es un tema delicado, ya se sabe que con la Iglesia no se juega. Pero al final ha ganado!
A GentleBellota le gustó muchísimo Mad Max, así que era su favorita. No ha ganado a mejor película pero sí que se ha llevado bastante estatuillas.
MEJOR DIRECTOR: Alejandro Uñárritu. Ganador-> Alejandro Uñárritu
De todos era nuestro favorito.
MEJOR ACTOR: Leonardo Dicaprio. Ganador-> Leonardo Dicaprio
Tenía que llevárselo ya sí o sí. Se lo merecía desde hace tiempo pero este ha sido su año. Si no se lo hubiese llevado se habría visto el culo de los Oscar (tongo ya, hombre!).
El papelón que hace en El renacido es increíble.
MEJOR ACTRIZ: Brie Larson. Ganadora-> Brie Larson
No hemos visto aún La habitación pero comparando con el resto de interpretaciones es la única que pensamos que haría una buena actuación, ya que el film es muy complicado.
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Tom Hardy. Ganador-> Mark Rylance
Aquí lo teníamos difícil porque nos faltan pelis por ver, pero descartando las que hemos visto y el resto de interpretaciones, decidimos que la de Hardy está bastante conseguida.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Alicia Vikander. Ganadora-> Alicia Vikander
Con esta categoría nos ha pasado lo mismo; nos faltan pelis por ver pero de todas las actrices pensamos que Alicia ha hecho una gran interpretación junto a Eddie.
MEJOR CANCIÓN: Til it happens to you. Ganador-> Writing's on the wall
Hemos elegido la canción de Lady Gaga porque tiene un mensaje muy fuerte. La canción de Sam Smith no nos transmitió nada en la película de 007; me parece que le falta mucho para ser una auténtica canción James Bond.
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Inside out. Ganadora-> Inside out
Estaba claro que Inside Out es nuestra favorita, lo tiene todo.
Total: 6 de 8
↧