Título original: The Lost World
Autor: Michael Crichton
Páginas: 416
ArgumentoLa pesadilla empieza en la isla de Costa Rica, donde se encuentran varios cadáveres de dinosaurios. El paleontólogo Richard Levine organiza una expedición y, gracias a sus peculiares ayudantes -dos niños superdotados-, consigue que Ian Malcolm, uno de los pocos hombres que conoce lo que realmente ocurrió en aquella isla remota, colabore en la arriesgada empresa. Como es sabido, esta isla fue el verdadero "laboratorio" del parque, donde los dinosaurios eran "fabricados" y criados sin ningún criterio científico para los responsables de una empresa cegada por los intereses económicos. Ahora, las consecuencias de tales manipulaciones son pavorosas: los dinosaurios se han vuelto violentos e impredecibles y amenazan con extender su salvaje hegemonía a todo el planeta.
Opinión personal: “El mundo perdido” fue una sorpresa, me gustó bastante más que el primer libro pero también hay un par de cosas que me decepcionaron.
Antes de nada quiero comentar esa pequeña trampa que comenté en la reseña del primer libro y debo avisar de que es SPOILER.
Supongo que los que hayáis visto las pelis conoceréis al personaje de Ian Malcom, el joven matemático que siempre vestía de negro. Bueno resulta que en Jurassic Park debido a las heridas sufridas por el T-Rex, muere. Es algo que me costó asimilar, ya que en la película no llegaba a morir. Entonces llegó a mí el libro de “El mundo perdido” y casi nada más abrirlo allí estaba Malcom, paseándose entre las páginas del libro como si jamás hubiera pasado nada. Tras la confusión inicial, se revela que realmente no murió. Este hecho me tuvo muy mosqueado el resto del libro. Para mí, como alguien que desea ser escritor, me pareció una trampa muy rastrera. Si no estás preparado para matar un personaje, no lo hagas. Sinceramente, la obra hubiera sido igual de buena sin rescatar al personaje, al fin y al cabo, aunque supuestamente en este libro Malcom es el prota, su protagonismo está tan difuminado que podría tratarse de un simple secundario. En definitiva, resucita a un secundario para convertirlo en principal y al final se queda en secundario. FIN SPOILER.
Bueno el resto del libro estuvo muy bien, tiene acción, tensión y algo de frenetismo pero sobretodo mucha didáctica.
Tiene pegas, por supuesto. Sigo pensando que más que un libro de ciencia ficción y aventuras es un libro de texto. Ésto ha mejorado con respecto al anterior, pero la sensación está ahí.
Levine, el auténtico prota del libro, me cae como el culo. Es prepotente, egocéntrico y un poco imbécil. Aunque supongo que ese era el plan del autor, así que cumple bien su cometido. Malcom me dio la sensación de sobrar bastante. Doc fue un personaje muy interesante. Sarah me impresionó muchísimo y los niños (otros niños) no sobraron pero aún no entiendo el interés del autor por tener niños que no pintan nada corriendo entre saurios.
Los dinosaurios, todos geniales, como debe ser. Al fin y al cabo, ellos son los verdaderos protas. Los Raptores como siempre, rompieron la pana.
Luego están los antagonistas, que como en el libro anterior son francamente vergonzosos. Le ponen las cosas difíciles a los protas, pero lo hacen gracias a sus fallos.
En definitiva, libro altamente entretenido y didáctico. Con algunas pegas pero que sale del paso bastante bien.