Quantcast
Channel: EL IMPERIO DE LAS BELLOTAS
Viewing all 503 articles
Browse latest View live

Desustanciaos en la Red: SketchShe + Broma

$
0
0

¡Hola bellotitas!
Hoy os traemos dos videos buenísimos, para disfrutarlos un viernes como éste.

El mes pasado os enseñamos el video de las famosísimas SketchShe, en el que las tres guapas modelos cantan y se caracterizan dentro de un coche. Tenemos claro que el video es viral, y aquí tenemos otra muestra del grandísimo talento de las chicas:


 

Y el otro no es menos: nuestros queridos Viral Brothers, dos hermanos rusos que se gastan bromas muy macarras que conllevan a las malvadas venganzas. Aquí os dejamos una de las últimas. ¿Qué es peor que hacerle una broma pesada a tu propio hermano? Pues hacérsela a tu novia. La chica se venga pero muy bien! Tomad nota por si alguna vez queréis vengaros de alguna pareja, aunque sea doloroso XD


Reseña anime: Nanatsu no Taizai

$
0
0

Título: Nanatsu no Taizai
Otros títulos: The Seven Deadly Sins, Los siete pecados capitales
Dirección: Tensai Okamura
Género: acción, aventura, comedia, fantasía, shonen
Episodios: 24
Estado: completo/finalizado

ArgumentoLos Siete Pecados Capitales representan a un grupo de caballeros que fueron acusados injustamente de intentar en un momento derrocar al rey de Britania. Durante la revuelta, lograron ser derrotados por los caballeros sagrados desapareciendo del reino. Una década después, los mismos caballeros sagrados organizaron un golpe de estado, tomando prisionero al rey y autodenominándose como los nuevos dueños de Britania. La princesa Elizabeth logró escapar y se puso como meta buscar a los siete pecados capitales, los únicos capaces de hacer frente a los Caballeros Sagrados.


Opinión personal: Nanatsu no Taizai es uno de esos animes que no puedes dejar de ver ni un segundo y que sus capítulos son tan necesarios como el aire que respiras. Así de simple. 

Debo reconocer que al principio no me llamaba mucho la atención pero GentleBellota me convenció para verlo ya que él se lee el manga y le gusta mucho. Después de dejarme engatusar me convencí con el primer episodio: aventuras, acción y comedia unidas de la mano. ¿Qué más se puede pedir? Una historia entretenida, unos personajes carismáticos y potentes y un cerdito adorable! Ah, se me olvidaba, una animación excepcional. 

No puedo decir que Nanatsu me recuerde a ningún anime que haya visto antes. Aunque está claro que tampoco es único en su especie. Aún así sorprende y mucho. 

Como ya he dicho más arriba, la historia engancha sobremanera. Desde el primer momento quieres saber quiénes son los siete pecados capitales, porque, desde luego, no se parecen a los carteles de "se busca". Hay algún que otro personaje que sorprende por su aspecto, como por ejemplo Gowther. Nuestros protagonistas son muy fuertes, cada uno con un poder especial dado por su pecado, lo cual produce verdaderas escenas épicas de lucha. Hay muchísimas batalles pero no cansan, ya que no se alargan mucho y entretienen por su villano y modo de superación. 

En cuanto a personajes, no podría elegir a un favorito ya que los adoro a todos! Sin duda, el más carismático es Meliodas, que lo tiene todo (incluso tiene el don de tocar tetas y mirar bragas como su fuera algo normal y rutinario, y sin que nadie le abofetee). Sin embargo, el resto de personajes también tiene su aquel, su toque especial. Incluso los villanos también son carismáticos y malvados. Hay alguno que otro que nos dará una sorpresa, ya que no todo es lo que parece. Sin duda, mi villano favorito es el del final, es un Meliodas de la vida jaja, lo tiene todo. 
No puedo dejar de mencionar a Hawk, un cerdito muy valiente y adorable. Es lo mejor de la serie. 

En definitiva, Nanatsu no Taizai es un anime que no pasa desapercibido, que te dejará con ganas de más, que verás en un suspiro, con personajes carismáticos, batallas épicas, una animación preciosa y una historia que te enganchará, y con  música y un opening de diez. Te entrarán ganas de leer el manga, como a mí. 


Reseña serie: Penny Dreadful (1ª temporada)

$
0
0

 Título: Penny Dreadful 
Género: drama, terror, thriller
Reparto: Reeve Carney, Timothy Dalton, Eva Green, Rory Kinnear, Billie Piper, Danny Sapani, Harry Treadaway, Josh Hartnett, Simon Russell Beale, Helen McCrory
Temporada: 1 (8 episodios)
Estado: completa (confirmada 2ª temporada)

ArgumentoLa vidente Vanessa Ives y Sir Malcolm Murray contratan al pistolero Ethan Chandler y al doctor Victor Frankenstein para encontrar a Mina Murray, la hija de Sir Malcolm. Lo que ambos no imaginan es que, para dar con ella, tendrán que luchar contra vampiros.


Opinión personal: Después de mucho hacerse de rogar, por fin nos hemos puesto con esta serie. Ya de por sí nos llamaba muchísimo la atención por su argumento, por la variedad de personajes y por su halo oscuro. Sin embargo, el hecho de que sus episodios fueran de 50 minutos o una hora nos echaba un poco para atrás a la hora de verlos. Pero nos hablaron muy bien de la serie así que decidimos verla ya, sin poner más excusas.

La serie está muy bien pero tiene algunas pegas. Por ejemplo, como ya hemos dicho más arriba, la duración de los episodios, es una de las mayores pegas. Pero se contrarresta con que son pocos episodios.
Otra pega, para nosotros, ha sido el batiburrillo con los personajes: ahora te cuento la historia de Frankenstein, ahora la de Vanessa, luego te meto el personaje de Ethan... y así sucesivamente sin control. Sin embargo, aunque contaban cosas de los protagonistas, hemos encontrado algunas lagunas. De muchos personajes nos hemos encontrado con que no sabíamos nada de ellos, ni lo contaban ni parece que lo vayan a hacer en breve.

Una de las mayores pegas de la serie, y esto ya es personal, es el personaje de Vanessa Ives. Desde que comenzó la serie era un personaje que no entendía. No sabía qué le pasaba, quién era, por qué estaba ahí, por qué hacía eso con Sir Malcolm... Hasta que por fin, en un episodio final nos cuentan su historia. Pero mientras tanto estamos en la más absoluta oscuridad con este personaje. Sin embargo, tengo que decir que su interpretación es magnífica.

Hablando de protagonistas, el que más ha llamado mi atención ha sido el doctor Frankenstein y sus "monstruos". El personaje de Ethan me ha pasado bastante desapercibido durante toda la serie y también nos ha tenido intrigados ya que no sabíamos quién leches era (nos imaginábamos que pudiera ser Jack el destripador... pero no). Al final de la serie se sabe quién es y la verdad es que nos ha sorprendido para bien. Y ya como final, Dorian Gray, un personaje que parece tener protagonismo pero que apenas da juego. Una lástima.

Sobre la historia que nos encontramos me parece la mar de interesante, una trama sobre vampiros pero mezclada con un montón de personajes a cada cual más extraño y con más misterio. Hay veces en la que te puedes perder en su trama pero la serie se redirige muy bien al final y todo queda aclarado. Eso sí, la trama queda abierta para una segunda temporada. 

En definitiva, Penny Dreadful es una serie llena de misterio, de oscuridad, sangre y vísceras, con personajes fantásticos, y giros en la trama muy buenos.

Reseña serie: Broadchurch (Temporadas 1 y 2)

$
0
0
 Título: Broadchurch 
Género: drama, suspense
Reparto: David Tennant,Olivia Colman, Jodie Whittaker, Andrew Buchan, Vicky McClure, Arthur Darvill, David Bradley, Pauline Quirke, Jonathan Bailey, Andrew Henderson, Matthew Gravelle, Carolyn Pickles, Will Mellor
Temporada: 1 (8 episodios), 2 (8 episodios)
Estado: completa (sin confirmada 3ª temporada)
ArgumentoEn la localidad costera de Broadchurch, un hecho estremecedor está a punto de ocurrir. Danny Lattimer, de once años de edad, ha desaparecido y su madre lo busca nerviosa por toda la ciudad. Pronto aparece el cadáver del niño en la playa al pie de sus acantilados.

Opinión personal:Siempre supe que acabaría viendo esta serie tarde o temprano, pero sobre todo por que estaba ansioso por ver a David Tennant en otros papeles PostWHO. La serie por si sola no me llamaría pues el drama no suele ser mi tema favorito.

De hecho es posible que si no fuera porque la serie la pusieron por la tele en español, todavía estaría sin verla por que me daba cierta pereza empezarla. La primera temporada me sorprendió gratamente, aunque no llegó a engancharme demasiado. La historia era interesante y los continuos giros te mantenían con una cierta incertidumbre. Aunque en cierto punto empece a olerme la resolución final. Lo que mas me gustó de la temporada fueron sin dudas los personajes. La calidad de los actores se hace notar, empezando por Tennant que es maravilloso en todos los sentidos. Un final perfecto y cerrado para una serie de nivel.

Luego me sorprendí al enterarme de su segunda temporada. El final de la primera fue tan cerrado que no tenia ni idea de cual seria el argumento de la segunda. Desde luego cuando la empece a ver me sorprendió mucho el camino que habían elegido darle a la serie y al principio la vi receloso, pero por poco tiempo porque en esta temporada la serie si que me enganchó. La historia mantenía dos tramas paralelas y las dos me parecían geniales. Los personajes mejoraron a pasos agigantados demostrando que la serie no era solo de Tennant, quien también siguió en su linea de genialidad. Los finales de cada capitulo eran geniales y justo en el momento perfecto para que te arranques la piel de la cara esperando el siguiente. La resolución de la temporada fue impactante en un primer momento incluso indignante, pero al poco ves que la verdadera resolución es otra y es realmente magnifica. Otra de las razones por las que creo que esta temporada es mejor que la primera es que esta la he visto en VO. Y desde luego con acento ingles gana enteros XD.

En definitiva, una serie drama, con una historia real, cercana e impactante que te dejara pegado a la silla. Unos actores de primera y finales redondos. El acento ingles es necesario para amar esta serie.

No se si harán una tercera temporada pero desde luego han vuelto ha cerrar el final de forma que no me imagino con que podrían continuar.


Reseña serie: Orphan Black (2ª temporada)

$
0
0

Título: Orphan Black
Género: Drama, Thriller, Ciencia ficción
Creado por: Graeme Manson, John FawcettReparto: Tatiana Maslany, Dylan Bruce, Jordan Gavaris, Kevin Hanchard, Michael Mando, Maria Doyle Kennedy
Temporada: 2 (10 capítulos)
Estado: completa (confirmada 3ª temporada) 
ArgumentoTras la desaparición de Kira el mundo de Sarah estará patas arribas, la situación de Cosima empeorará a pasos agigantados y la pobre Alison se verá sometida a un gran estrés por el "accidente" que provocó. 

Opinión personal:Después de una primera temporada maravillosa, a esta segunda le ha costado arrancar, pero no pasan demasiados capítulos hasta que vuelve a ser interesante. Al igual que en la primera, en ésta habrá tantos frentes como clones y es gracioso porque cada trama protagonizada por un clon mantiene una temática distinta.

Así pues, Alison y su marido representan el "Humor Negro" de la serie, Cosima tiene todo el peso del "Drama Médico", la trama de Helena es un Thriller sangriento que llega a poner los pelos de punta y Sarah se encarga de la trama mas principal repleta de misterios. Por supuesto, sus caminos se entrecruzarán más de una vez y aparecerán mas clones que complicarán aún más cosas (más trabajo para la genial Tatiana Maslany).

El resto de personajes aportarán algunas sorpresas geniales. Nosotros nos quedamos con Donnie y su accidentado encuentro con el Dr. Leekie (se nos desencajó la mandíbula).


La trama se complica, por cada misterio resuelto salen 10 nuevos y el final de la temporada, aunque en cierto modo nos lo olíamos, nos ha dejado pasmados y deseosos de la nueva temporada.

Que por cierto, la nueva temporada ya se ha estrenado. Eso nos pasa por demorar tanto las reseñas XD. 

Reseña manga: Tsubasa Reservoir Chronicle

$
0
0
Título: Tsubasa Reservoir Chronicle
Autor: CLAMP
Tomos: 28
 Estado: completa
Editorial: Kōdansha
ArgumentoLa historia comienza con la introducción de dos mejores amigos de la infancia: Shaoran, un joven arqueólogo que investiga unas ruinas, y Sakura, princesa del Reino. Cuando Sakura visita a Shaoran en las ruinas, su espíritu adquiere la forma de un par de alas cuyas plumas, las cuales son los recuerdos de Sakura, se esparcen por otras dimensiones dejandola en un estado cercano a la muerte. Shaoran, con la ayuda de cierta bruja, viajara a traves de estas dimensiones en busca de los recuerdos de Sakura junto con dos desconocidos

Opinión personal:
Este es un manga que empecé hace muchísimo, pero que lo abandoné porque llevarlo al día no me compensaba. Luego me enteré de que terminó y me dije a mi mismo que lo volvería a leer desde el principio. Y no ha sido hasta hace nada que lo he cumplido. En mi línea de obsesivo, me he leído 28 tomos en poco más de una semana.
Este manga es precioso. Está escrito y dibujado para darle significado a esa palabra. Tiene un dibujo compuesto de líneas muy sencillas que forman ilustraciones muy bellas. No me resulta un dibujo extremadamente dinámico pero no tengo ninguna queja de ello.

La historia es en general de aventuras, aunque en cada “saga” hay un esquema muy distinto gracias a su temática de viajar entre “universos paralelos” (pasando por la mayoría de los temas shonen mas famosos como: saga de luchas, saga de carreras, etc…) y tiene un tono triste mayormente. El humor es casi inexistente. Aunque se notan pinceladas al principio, poco a poco deja de tener sentido el humor.

Hay un punto en la trama en la que “se abusa” de los giros inesperados, hasta el punto de que en la recta final acabas tan confundido que no sabes quién es quién literalmente XD.

Su final es cerrado, lo cual se agradece. Y creo que todos los cabos se cierran bien pero, como he dicho, es algo confuso.


En definitiva, un manga hermoso y digno de leer. Algo confuso al final, pero si te gustan los viajes entre universos y demás cosas sacadas de la ciencia ficción este es tu manga. Además, este manga enlaza con la mayoría de obras de las CLAMP de una manera u otra así que si eres fan de estas mangakas ya tienes otra razón para leerlo.

Reseña cómic: The Authority. Vol. 1

$
0
0
Título: La Autoridad #1
Título original: The Authority #1
Creado por: Warren Ellis y Bryan Hitch
Editorial: Norma Editorial
ArgumentoApollo, el dios del Sol, Midnighter, el portador nocturno de la guerra, Swift, la cazadora alada, El Doctor, El Chamán, Engineer, La Hacedora, Jack Hawksmoor, el dios de las ciudades, Jenny Sparks, el espíritu del siglo XX. Ha llegado el momento de que un nuevo panteón camine sobre la tierra. Ha llegado el momento de que los superhéroes cambien el mundo. Ha llegado el momento de que se establezca una autoridad superior.

Opinión personal: Otro de esos cómics que he pedido prestado para seguir mi camino a través de la hoja impresa americana.

Creo que éste por ahora va a la cabeza de mi top de mejores cómics. Me ha resultado impresionante, tanto por su historia como por el dibujo. Además, me gusta que no sea un volumen único como la mayoría de cómics que he leído por ahora. Eso hace que me entren muchas ganas de seguir leyéndolos y yo soy de los que se obsesionan XD.


Eso si, sigo teniendo un problema. Estoy tan acostumbrado a la narrativa y el dibujo japonés que cuando agarro un cómic me cuesta entender algunas cosas.


El dibujo me gusta. No es el que más me gusta pero lo encuentro agradable.


La historia parece la "típica" de un grupo de superhéroes protegiendo el mundo, pero en plan basto. Se produce tanta destrucción en este tomo que en cierto punto me llegué a preguntar qué más se acabaría destruyendo en el siguiente tomo, ¿acaso queda algo que no esté destrozado ya? XD


De los héroes que salen me quedo con tres: Midnighter, que es una especie de Batman; Engineer, una mujer máquina; y Jenny Sparks, que controla la electricidad y es la jefa.


En definitiva, me ha encantado y seguiré leyéndolo. Si os gustan los superhéroes y la destrucción de cosas, éste es vuestro cómic.

Desustanciaos en la Red: Filmografía de Arnold Schwarzenegger en 6 minutos

$
0
0
¡Buenos días, chicos! Os tenemos super abandonados pero tenemos una razón contundente: estamos de mudanza. Ya casi acabamos, lo único que nos queda es colocar todas las cosas de las cajas (que parece que se reproducen..).
Bueno, para ir entrando en materia, aprovecho que hoy tenía un hueco para dejaros algo (quizá tardemos en poner entradas ya que todavía no tenemos internet).

Hace un mes y algo os enseñamos un video de Tom Hanks en el programa televisivo de James Corden, donde junto al presentador mostraban parte de la filmografía del actor en unos 6 minutos, de forma resumida y muy divertida.
Bien, hoy volvemos para mostraros la misma dinámica, en el mismo programa pero con un actor muy diferente: Arnold Schwarzenegger. Nos ha parecido super divertido. Disfrutad.


Reseña serie: Person of Interest (4ª temporada)

$
0
0


Título: Person of Interest
Género: crimen, drama, acción
Creado por: Jonathan Nolan
Reparto: Jim Caviezel, Michael Emerson, Kevin Chapman, Sarah Shahi, Amy Acker, Enrico Colantoni
Temporada: 4 (22 episodios)
Estado: completa

ArgumentoEl Sr. Finch es un misterioso millonario, que vive en Nueva York, y ha desarrollado un programa informático que predice la identidad de los involucrados en un crimen futuro, ya sea víctima o agresor. Con la ayuda de John Reese, un ex-Boina verde y ex-agente de la CIA, ambos intentan detener estos crímenes.

 

Opinión personal: A día de hoy sigo defendiendo que “Person of Interest” es la mejor serie de la época. Y eso que actualmente hay muy buenas series en antena. 
“PoI” tiene algo que es muy difícil de conseguir, la habilidad de sorprender casi en cada capítulo. Lo hace de una manera increíble, dándote la sensación de que cada uno de sus capítulos puede ser un final de temporada. Y no conforme con eso, no baja ni un ápice de calidad a la hora de darte un Verdadero final de temporada.

Una serie capaz de sorprenderte en cada capítulo y aun así sorprenderte diez veces más al final de su temporada. Una serie donde amarás a todos los personajes ya sean protas, villanos, secundarios regulares o los que sólo salen en un capitulo y aunque sabes que algunos desaparecerán no puedes hacer otra cosa que desear que no lo hagan. Una serie capaz de hacerte saltar literalmente de la silla con cada uno de sus giros. Eso para mí es arte.
Puedo contar con una mano las series que me han hecho sentir lo que ésta y me sobrarán dedos.

La temporada en todo momento nos ha proporcionado el miedo y la tensión que viven los personajes tal como nos prometieron al final de la anterior temporada. Solo hay un capitulo de entre veintitantos que en cierto modo me ha aburrido y creo que es mas por no estar colocado donde debería. 

Los protas han seguido evolucionando de maneras inimaginables y verlos crecer los hacen más preciados para nosotros.

El final nos ha dejado de nuevo esa sensación tan conocida de “¿y ahora qué?”
Ahora solo nos queda esperar.









Reseña comic: Planetary. Vol. 1

$
0
0
 
Título: Planetary #1
Título original: Planetary #1
Creado por: Warren Ellis y John Cassaday
Editorial: Norma Editorial
ArgumentoA caballo entre dos siglos, entre dos milemios, entre dos eras, Elijah Snow, Jakita Wagner y The Drummer forman Planetary, un grupo de arqueologos del siglo XX dispuestos a desentrañar los secretos del pasado para entender el presente y poder afrontar el futuro.
Opinión personal:Otro cómic más para la colección. Planetary es por así decirlo un spin off de The Authority (reseña aquí) ya que ocurre paralelamente a éste. Si me gustó Authority este me ha dejado maravillado. Yo creo que se debe  en cierto modo a la temática. Authority contaba la historia de un grupo de superhéroes pateaculos cuyas batallas dejan el mundo hecho un cristo y eso mola muchísimo, pero Planetary trata de un trío de arqueólogos de lo extraño con poderes y eso es algo que a mi personalmente me mola mucho más.

Planetary está compuesto por historias algo más cortas y autoconclusivas en apariencia, ya que en realidad todas las historias se relacionan de una manera u otra. Eso lo hace mucho más cómodo de leer.


Tenemos tres protagonistas maravillosos que contrastan tanto entre ellos que continuamente estás pensando en cómo es posible que se aguanten. Los tres me caen bien pero reconozco que me decanto por Snow que es por así decirlo el más protagonista. Aunque creo que aun me queda por conocer mejor a los otros dos, así que me guardaré mi verdadera opinión hasta que lea el siguiente volumen.


Además, Planetary cuenta con personajes secundarios capaces de impresionar a cualquiera, así como cierta tendencia a utilizar de manera sutil personajes famosos de la cultura del cómic. Ninguno tendrá su nombre original ni se parecerá a sus homólogos pero leyendo te darás cuenta de quiénes son.

Conclusión, un cómic increíble que me he leído de manera casi obsesiva. Muy recomendado.

Reseña serie: Arrow (3ª temporada)

$
0
0
Título: Arrow
Género: drama, acción
Creado por: Greg Berlanti, Marc Guggenheim, Andrew Kreisberg
Reparto: Stephen Amell, Katie Cassidy, Colin Donnell, David Ramsey, Willa Holland
Temporada: 3 (23 capítulos)
Estado: completa (confirmada 4ª temporada)

ArgumentoDespués de un violento naufragio y tras haber desaparecido y creído muerto durante cinco años, el multimillonario playboy Oliver Queen es rescatado con vida en una isla del Pacífico. De vuelta en casa en Starling City, Oliver es recibido por su madre, su hermana y su mejor amigo, quienes rápidamente notan que la terrible experiencia sufrida lo ha cambiado. Por otra parte, Oliver trata de ocultar la verdad acerca de en quién se ha convertido mientras trata de enmendar los errores que su padre cometió en el pasado, por lo que crea en secreto el personaje de un justiciero encapuchado, un vigilante que lucha contra los males de la sociedad tratando de darle a su ciudad la gloria de antaño.



Opinión personal: Se ha notado una bajada bastante grande de calidad, supongo que porque la temporada anterior fue la ostia y en ésta ha sido difícil superarla. Aún así ha tenido momentos muy buenos, generalmente en los finales de capítulo.

Lo peor que le he visto a esta temporada es el victimismo de Oliver. En cierto modo su personalidad me empieza a cansar y parece ser que no cambia a lo largo de las temporadas. Toda la temporada tiene una gran carga sentimentalista que también cansa. Si es una serie de superhéroes en cierto modo esperas que haya más acción, y esta temporada no lo ha tenido.


El villano de esta temporada, aunque es un villano muy conocido en el mundo de DC, me ha sabido a poco, supongo que Deathstroke dejó el listón muy alto en la temporada anterior.


Luego está lo que más me ha gustado de la temporada: la aparición de nuevos superhéroes en el mundo de Arrow y los continuos crossover entre Arrow y Flash.


El final de la temporada me ha gustado, no tanto como otros pero cumple. Aunque me parece un final excesivamente cerrado sabiendo que la serie continúa todavía. Te deja con una sensación de "¿y ahora qué?", pero no por la sorpresa sino porque todos los frentes han sido cerrados de una manera u otra y no sé cómo pretenden continuar.


En definitiva, una temporada mediocre en comparación con las anteriores, pero con algunos buenos momentos y nuevos superhéroes naciendo.

Reseña serie: Grimm (4ª Temporada)

$
0
0

Título: Grimm
Género: fantasía, drama, crimen, misterio
Creado por: Stephen Carpenter, David Greenwalt, Jim Kouf
Reparto: Russell Hornsby, Dave Giuntoli, Bitsie Tulloch, Silas Weir Mitchell, Sasha Roiz, Reggie Lee
Temporada: 4 (22 episodios)
Estado: completa (confirmada 5ª temporada)
ArgumentoLa vida del detective de homicidios de Portland, Nick Burkhardt, toma un giro muy inesperado y peligroso cuando la mujer que lo crió, Marie Kessler, le revela que es un Grimm: una persona dotada con la capacidad de reconocer a toda clase de criaturas sobrenaturales que se encuentran ocultas en la sociedad, cuyo deber es combatir contra ellos y proteger a las personas en tanto tenga vida. A partir de ese momento, Nick comprende que el mundo donde vive está integrado de los muchos mitos y cuentos de hadas que en alguna ocasión le pareciera una farsa. Sin poder ignorar la llamada de su destino ni abandonar su vida normal que lleva como detective y su relación con su novia Juliette. Nick toma la decisión de llevar una peligrosa doble vida como detective/Grimm para cumplir con sus ideales.

Opinión personal: Siempre me he quejado de que esta serie es un quiero y no puedo. En cierto modo es muy parecida a Supernatural, pero mientras que en esa se recorren el país de cabo a rabo buscando casos en Grimm se han auto impuesto la limitación de que todo pasa en Portland y esa creo yo que siempre será la lacra de la serie. A veces parece que están a punto de sobrepasar esa línea auto impuesta pero siempre pasa algo que lo impide.

Obviando todo lo dicho anteriormente creo que esta temporada me ha gustado bastante más que las anteriores. La serie se ha tornado mucho más oscura y eso que antes ya tenía un tono bastante lúgubre.

Sinceramente, aunque la temporada me ha gustado, no estoy del todo feliz con los sucesos de la segunda parte de la temporada. Son situaciones interesantes y que han dado y darán mucho juego, pero es que me ha dado mucha pena el pobre Nick. No sé como levantara cabeza la siguiente temporada.

Lo que más me gusta de esta serie es algo que normalmente falta en el resto de series del estilo. La camaradería de los personajes, es muy típico en las series actuales que los personajes principales se mientan entre ellos continuamente (aun siendo hermanos o amigos de toda la vida) ya sea para protegerse entre ellos o una memez de esas. En Grimm no hacen eso. Miento, sí que lo hacen pero al menos no de una manera tan abusiva. Los personajes confían entre ellos y forman una especie de piña aun no siendo grandes amigos y eso se agradece porque me encanta ver trabajo en equipo.

Creo que no hay ningún personaje nuevo que destaque aunque teniendo a Trubel tan reciente tampoco es algo que importe. Como novedad el sargento Wu tendrá un papel más activo y se agradece.

En definitiva, una temporada que mejora respecto a lo anterior y eso es más que suficiente para seguir viéndola.

Desustanciaos en la red: Los gatos son unos capullos.

$
0
0

  • A estas alturas de la generación de internet, ya conocemos todos que los gatos no solo son adorables... también son unos capullos de cuidado. Y que es mejor no darles la espalda si no quieres acabar malherido.

Resumen del mes... Abril

$
0
0

¡Hola, chicos! Vamos con un poco de atraso con el resumen del mes, pero ya estamos aquí. Más vale tarde que nunca ^^
La verdad es que este mes, con el tema de estar tan ocupados con la mudanza y sin internet, nos ha salido un mes muy soso con muy poquitas entradas. ¡Y encima nos faltaron películas! T_T




¿Qué os han parecido? ¿Habéis visto/leído algo de lo aquí presente?

Reseña manga: Kekkaishi

$
0
0
Título: Kekkaishi
Autor: Yellow Tanabe
Tomos: 35
 Estado: completa
Editorial: Ivréa
ArgumentoLa serie trata sobre Yoshimori Sumimura y Tokine Yukimura, herederos de dos clanes rivales poseedores de la técnica kekkai (magia de barrera), estos deben defender su escuela de los Ayakashi (demonios) los cuales buscan los misteriosos poderes que oculta el terreno bajo la escuela ya que está construida sobre uno de los shinyuuchi los cuales son considerados como tierra sagrada.



Opinión personal: Este es uno de los mangas que, probablemente debido a que no es demasiado largo, son casi perfectos. Es una pena que no haya tenido el suficiente éxito en España para que lo siguieran editando hasta el final, pero no es difícil encontrar un scan de calidad y poder leerlo entero.

Es un shonen que no es excesivamente shonen, con peleas y poderes pero no centrados en el prota que esta por así decirlo separado de ese tipo de luchas. Supongo que esto es debido al estilo de poder que el prota tiene, que en realidad no es una habilidad típica para luchar.


Es un manga con bastante humor, pero que trata temas muy serios y oscuros. Hay sentimientos fuertes y el prota no es el típico idiota poderoso, es más bien alguien capaz de pensar y ser serio con las cosas. Eso es lo que lo distingue de los demás shonen y eso mismo lo hace muy parecido a otro manga: Full Metal Alchemist.


Algo que me sorprende en este manga es que el autor se arriesga, los sucesos no solo se quedan en cierto límite si no que lo cruza con regularidad y eso en un shonen significa que las cosas no saldrán siempre bien, que hay personajes que pueden desaparecer. También tiene sagas muy auto conclusivas que solo se enlazan entre ellas por un fino hilo argumental.

No quiero hablar demasiado sobre este manga porque es mejor que lo descubráis vosotros, con que sepáis que es uno de mis magas favoritos tenéis de sobra.



Reseñas series: Final de temporadas (4)

$
0
0

Mom (Temporada 2; 22 episodios): Esta temporada de Mom me ha gustado un poquitín menos porque ha sido más drama que comedia... Odio cuando meten cosas tristes en una sitcom... Pero bueno, cuando hay capítulos de comedia son los mejores ya que Christy y su madre hacen una pareja perfecta, para hacernos reír, claro XD Hay episodios muy divertidos pero la historia se torna un poco tristona y no me ha terminado de gustar esta temporada... Espero que en la siguiente vuelvan como en la primera. 

The Odd Couple (Temporada 1; 12 episodios): Me daba un poco de miedo empezar esta serie porque todo lo que hace Matthew Perry acaba cancelado (ya me pasó con Mr. Sunshine...o Go On) pero aún así le di una oportunidad. Y resultó ser toda una sorpresa! Creo que lo mejor de la serie es la gran pareja que hace con Thomas Lennon, un actor bastante conocido de comedias y que me ha sorprendido gratamente. No es una gran serie pero entre todos los personajes que aparecen pasas un rato muy divertido. A mi me encanta. 
Recomendada!!!

The Big Bang Theory (Temporada 8; 24 episodios): Nuestros frikis favoritos siguen madurando. Así podríamos resumir esta temporada de Big Bang. Aunque hay que decir que esta temporada ha tenido un tono mas triste de la cuenta puesto que un personaje muy querido nos abandona para siempre. Esto ha sido y sera un golpe duro para Howard, pero en cierta medida parece que también lo ha sido para el resto de protas. Como por ejemplo la pareja de la serie (Leonard y Penny) que se dan cuenta de que en cierto modo siguen estancados en su relación y parece que por fin darán el gran salto. Ademas hay que mencionar a Sheldon, que poco a poco parece haberse humanizado aun mas a pesar de su forma peculiar de ser, y hay que destacar su momentazo de final de temporada donde por fin ha demostrado que de alguna manera puede evolucionar por su cuenta. Aunque quizás demasiado tarde...




Modern Family (Temporada 6; 24 episodios): No hay mucho que decir sobre esta serie que no sepáis ya. Es una gran comedia que nos encanta capítulo a capítulo. No deja de hacernos reír y nunca se nos hace pesada. En esta temporada vemos evolucionar a algún personaje, pero a quienes más se les nota es a las chicas Haley y Alex. 

The Simpsons (Temporada 26; 22 episodios): Temporada normal de los simpsons que quizás destaca mas por los geniales crossover de algunos capis, las mejores intros jamas vistas y alguno de los mejores cameos que han aparecido junto a la gran familia amarilla. No lo recuerdo bien pero quizás la temporada anterior me gusto algo mas.




Once Upon A Time (Temporada 4; 23 episodios): Esta vez dejamos que la temporada finalizara para verla del tirón porque sabíamos que nos iba a pasar como el año pasado: pausa interminable con otra historia que nos deja en vilo. Así que este año hemos aguantado como campeones y la hemos visto en un par de semanas del tirón. Primero debo decir que la peli de Frozen no me hizo especial ilusión así que comprenderéis que la parte de Elsa se me haya hecho un poco pesada... Aunque ha tenido sus cosas buenas, como la parte en la que cuentan la historia de Anna y eso. Sin embargo, lo mejor de la temporada para mí ha sido su segunda mitad, la parte de las villanas. Me ha encantado conocer las historias de cada una. También me ha gustado mucho ver la evolución de Regina, y por supuesto, su historia de amor. Lo que menos me ha gustado es en lo que se ha convertido Gold, es un personaje que me encanta pero no me gusta así. En fin, creo que lo han hecho muy bien en esta temporada, todo ha encajado. Y el final ha sido sublime. Ya estoy deseando ver la siguiente temporada. 

Supernatural (Temporada 10; 23 episodios): No me canso de los hermanos así que por mi que sigan muchas temporadas más! Esta temporada se ha centrado en Dean y más o menos ha quedado todo resuelto. Las idas y venidas entre Sam y el mal me han gustado bastante. Y no puedo dejar de mencionar a mi querido Crowley, que esta temporada ha tenido que sufrir la convivencia con su madre XD Me encanta este personaje y me gustaría que diera más juego en la siguiente temporada. Uy, el final que han dejado, menuda papeleta les ha tocado. Estoy deseando ver cómo salen vivos de ahí =D
Por cierto, no es todo bonito. Ha habido cosas que no me han gustado como *SPOILERS* la muerte de Charly o la muerte de la muerte, que no la he entendido, o sea, quiero decir, ¿se puede matar a la muerte y no pasa absolutamente nada?*FIN SPOILERS*

Agents of SHIELD (Temporada 2; 22 episodios): Esta serie se ha ganado el premio a "La serie con una 2ª temporada tan suprema que ni parece la misma serie de su temporada anterior". El cambio radical de los personajes debido a los sucesos de la temp. 1 ha sido genial en muchos aspectos. La serie se ha tornado a un gris tan oscuro que es casi negro donde sientes que en cualquier momento todo se ira al garete y no quedara títere con cabeza, y así ha sido mas o menos. Ademas de que estoy seguro de que la serie volverá a cambiar radicalmente en su tercera temporada visto lo visto en ese magnifica sorprendente final.

Reseña libro: Endgame. La llamada

$
0
0

 Título: Endgame. La llamada
Título original: Endgame. The calling
Autor: James Frey, Nils Johnson-Shelton
Páginas: 525
Editorial: Destino

ArgumentoLa Tierra. Ahora. Hoy. Mañana. El juego final ha comenzado. El futuro está por escribir. Lo que tenga que ser, será. 12 jóvenes jugadores descendientes de linajes antiguos. 12 jugadores elegidos hace miles de años. Llevan preparándose para Endgame desde entonces. No tienen poderes. No pueden volar, ni son alquimistas, ni pueden curarse las heridas. Cuando les llegue la hora, morirán. Son los herederos de la Tierra, quienes deben resolver el enigma que logre salvarnos. Si no, todos pereceremos.


Opinión personal: Había escuchado cosas buenas sobre este libro, aparte de toda esa polémica del premio y demás. Aún así no llegué a pillármelo por mi cuenta sino que LaEmperatriz me lo regaló en Navidades y hace poco llegué a él y me lo leí por fin. Me ha gustado pero no me ha gustado. Confuso, ¿verdad? Me ha gustado la historia y la narración pero no me ha gustado nada ni un solo personaje.

La historia es ciencia ficción pura, con un tema que aunque ya está muy visto se puede seguir explotando, como es la destrucción del mundo y mierdas de esas. Poco más puedo decir de la historia sin desvelar nada importante. Pero es el tipo de historia que me suele gustar.

Sobre la narración tengo que decir que me ha sorprendido. Supuse que sería algo más densa de lo que realmente es. El libro se lee espectacularmente bien, y describe muy bien las escenas de acción, que es algo que raramente se ve en un libro. Se parece mucho a una película en ese aspecto.

Lo peor de este libro, sin duda alguna, es que todos los personajes, desde el primero hasta el último, son horribles. Ni los protas ni los secundarios ni los antagonistas... no me he sentido atraído empáticamente por ninguno. Del único que más o menos he sentido algo es apenas importante. Los personajes no me parecen humanos por decirlo de algún modo. Ya sé que las circunstancias pueden hacerles ser como son pero se contradicen a si mismos con algunos de sus actos. No me parecen racionales ni emocionales.

Conclusión: un libro con una historia interesante pero que me ha decepcionado en gran medida por sus personajes.

Reseña cine: Jurassic World

$
0
0
Título: Jurassic World
Género: Aventuras, Acción, Ciencia Ficción, Comedia
Nacionalidad:USA
Año: 2015
Director: Colin Trevorrow
Guión: Colin Trevorrow, Derek Connolly, Rick Jaffa, Amanda Silver
Reparto: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Ty Simpkins, Nick Robinson, Vincent D'Onofrio, Irrfan Khan, Omar Sy, Judy Greer, Katie McGrath 
ArgumentoLa película cuenta cómo veintidós años después del fracaso de Jurassic Park, la Isla Nublar presenta un parque temático completamente funcional con dinosaurios, llamado Jurassic World. Con motivo de aumentar sus datos de visitantes, la dirección ordena crear un peligroso dinosaurio híbrido, que definitivamente no sera fácil controlar.

Opinión personal:Jurassic World es una peli de casi obligada visualización, al fin y al cabo Jurassic Park es casi un hito en la historia del cine y una parte importante de la cultura de los 90.

Como fan de su predecesora (incluso de la 2 y la 3) y fan de los dinosaurios no me hizo falta ningún tráiler molón para convencerme de verla. Además me alegro de haber leído por fin los dos libros en los que está basada la historia antes de ver esta nueva película. Eso me ha dado una perspectiva nueva sobre la película y me ha encantado.


No tengo grandes pegas sobre la película. Cumple las expectativas sin aspirar a mucho mas. Creo que sabían que lo que hacían gustaría de una manera u otra sin pasarse de la raya.


La película es divertida, entretenida e intensa. Con grandes dosis de dinosaurios masticando gente y con un cierto humor negro que siempre ha tenido la saga. Grandes paralelismos con Jurassic Park que te sacaran un gran “Ooooh!!!” en cada escena.

Los protas caen bien y te sacan alguna sonrisa, pero lo mejor han sido algunos secundarios. Mención especial al técnico que está en la sala de control que es un frikazo memorable, Al guarda alias “Donut andante” y al portero de la sala de control que no lograba impedir que nadie entrara.


Los dinos geniales aunque a mi parecer le han dado un exagerado protagonismo al “nuevo” dino que literalemte aterroriza (y además puede poner un chiringuito en la playa si le apetece XD). Este junto con el T-Rex y los raptores cobren la mayor importancia de la cinta.

Si me tengo que quejar de algo seria de la música que me ha parecido floja. Tenía toques de la banda sonora original pero me ha faltado intensidad en momentos claves.


En definitiva, la peli es un “Que hubiera pasado si Jurassic Park hubiera seguido adelante” que incluso se puede apreciar en los libros que habría sido el camino lógico de acontecimientos. Cumple con lo que es, una secuela de nivel muy entretenida.

PD: Mención especial a la escena de SPOILER la chica abriendo el cercado del T-Rex bengala en mano. Escena a mi parecer sublime.

Reseña serie: Gotham (1ª temporada)

$
0
0

 Título: Gotham
Género: acción, detectives, drama, crimen
Creado por: Bruno Heller
Reparto: Ben McKenzie, Sean Pertwee, Robin Lord Taylor, Zabryna Guevara, Erin Richards, Donal Logue, Jada Pinkett Smith, David Mazouz, Camren Bicondova, Cory Michael Smith
Temporada: 1 (22 episodios)
Estado: completa (confirmada 2ª temporada)

ArgumentoTodo el mundo conoce el nombre del inspector Gordon. Él es uno de los mayores enemigos del mundo del crimen, un hombre cuya reputación es sinónimo de ley y orden. Pero ¿qué se sabe de la historia de Gordon y su ascenso de detective novato a Jefe de Policía? ¿Qué se necesita para moverse por todos los niveles de corrupción que controlan en secreto la ciudad de Gotham, la zona donde aparecen los villanos más simbólicos del mundo? Y ¿qué circunstancias crearon a los grandes personajes que se convertirían en Catwoman, El Pingüino, Enygma, Dos Caras y El Joker?


Opinión personal:Bueno, no soy mucho de leer cómics de superhéroes pero siempre he seguido el camino de Batman, ya sea en series de animación o en películas. Es un personaje que siempre me ha gustado. Así que cuando me enteré de esta serie no dudé un instante en verla. 

Gotham nos lleva a los inicios. Veremos como "nació" Batman y los grandes villanos (el Pingüino, Enygma, Joker...), además de la carrera vertiginosa del detective Gordon, que lleva la trama principal en la serie. 


La serie se va a centrar en Gordon resolviendo casos y alguna que otra trifulca entre las mafias de la ciudad. Veremos a algunos villanos conocidos pero que aún no son villanos. Estos detalles son lo mejor de la serie, verlos de niños o adolescentes y saber quiénes son y lo que harán más tarde. 
También se centrará bastante en Bruce Wayne, al que veremos evolucionar en un pre-Batman. Por supuesto, no podemos olvidarnos del mayordomo Alfred, que ayudará bastante a que esto se haga realidad. 

Aquí solo podemos hablar de personajes, porque es lo más grande de la serie. El Pingüino es el personaje más carismático y el que lleva un gran peso en la serie. Le han dado un gran protagonismo y me gusta. El actor que lo interpreta hace un papelón. Gordon al principio no sabía muy bien adónde se dirigía pero luego se ha definido bastante bien como personaje. Otra grande sería Fish Mooney, una mujer de armas tomar. Me gusta pero al mismo tiempo la odio XD. Cosa que no puedo decir del personaje de Bárbara, que odio profundamente. Es un personaje que me sobra muchísimo en la serie pero que sé que es muy importante en la vida de Gordon, y por desgracia se mantendrá en la serie...
Ya he hablado de Bruce y Alfred. Son dos muy grandes personajes que me encantan a rabiar. La seriedad y entereza del niño y la gran protección y ayuda que le proporciona Alfred, son un combo perfecto (y no puedo dejar de decir que estoy enamorada de Alfred y su acento british *o*). 
Otro personaje que no puede faltar en mi mención es Enygma, que me parece que está muy bien caracterizado y le pone la parte humorística a la serie. Este personaje evoluciona mucho al final y nos sorprende con algún suceso. 
Y por último, mencionar a la gran Selina, Catwoman, una niña que es igual que un felino. Creo que la han caracterizado también muy bien, y su personalidad es totalmente igual que el personaje del cómic. A veces me pone un poco de los nervios por su forma de ser pero en el fondo es una gran persona y aprecia mucho a Bruce. 
Tampoco puedo dejar pasar al detective Harvey Bullock, el compañero de Gordon. Al principio era un tio un poco especial pero luego se ha ido por el camino correcto. La evolución de este personaje también sorprende. 

Sobre la historia no puedo decir mucho, se centra en la creación de estos personajes que ya conocemos, en el inicio de todos ellos y la explicación de cómo llegan a ser cómo son y quiénes son. Los capítulos me han parecido muy buenos, entretenidos, con acción, intriga y algo de tensión y humor. Hay muchos episodios autoconclusivos y otros que han seguido una trama larga y la trama principal. 

En definitiva, una serie muy acorde con los cómics, que te llevará al inicio de la historia y de estos grandes personajes. Una serie oscura con grandes actores interpretando papeles nada fáciles, con una gran dosis de acción, entretenimiento, explosiones, luchas, disparos, intriga, tensión, y un toque de humor. 

Resumen del mes... Mayo

$
0
0

Vamos un poco tarde con el resumen del mes pasado pero como ya sabréis aún nos estamos poniendo un poco al día. Estos meses han sido caóticos y el blog ha estado un poco "descompuesto". Lo sentimos, pero este mes también ha habido poca cosa, como en el anterior.



¿Habéis visto alguna de estas series? ¿Habéis leído ese cómic? ¿Os han traído buenos recuerdos las pelis de Arnold? ¡Contadnos!
Viewing all 503 articles
Browse latest View live