Quantcast
Channel: EL IMPERIO DE LAS BELLOTAS
Viewing all 503 articles
Browse latest View live

Desustanciaos en la Red: Exámenes

$
0
0

  • Últimamente apenas tenemos tiempo de hacer entradas como dios manda, pero es que los exámenes y el trabajo nos tienen esclavizados. En mi caso, estoy preparándome para mi ultimo examen y ya sabemos todos como es eso. Incluso Mr. Bean lo sabe por eso os ponemos este genial vídeo suyo acorde con la temática.




Reseña anime: Assassination Classroom (1ª temporada)

$
0
0

Título: Assassination Classroom 
Otros títulos: Ansatsu Kyoshitsu
Dirección: Seiji Kishi
Género: acción, comedia, shonen, sobrenatural
Episodios: 22
Estado: completa (confirmada 2ª temporada)

ArgumentoLa trama se centra en la clase 3-E de la secundaria Kunugigaoka, que tiene por objetivo matar a su profesor: "Korosensei", un ser con tentáculos que destruye parcialmente la Luna dejando una permanente Luna creciente y amenaza con destruir la Tierra en el plazo de un año, a menos que uno de sus alumnos lo asesine antes de la graduación. Para motivar a la clase a acabar con Koro-sensei, el gobierno promete dar como recompensa 10 mil billones de yenes a quien lo consiga.



Opinión personal: Al principio, cuando salió el manga, no me interesó mucho. Luego anunciaron el anime y tampoco llamó mi atención. Sin embargo, GentleBellota sí se la leía por scans y me convenció para ver dicho anime. Sucumbí a sus encantos...
Tengo que reconocer que no iba con muchas ganas, pero al final ha acabado encantándome este anime tan "rarito".

La historia engancha desde el principio. ¡Por favor! ¿Quién no querría cargarse a su profesor? XD Ahora en serio, es un profesor... ¡Vale! Pero es un extraterrestre, ¡no cuenta! =D Y si encima tenemos el incentivo del dinero mucho más agradable debe ser.

Sí, la historia principal se centra en ésto, pero también vemos otras cosas interesantes. Como todo anime (o serie, peli, etc.) tenemos una historia principal y luego varias subtramas que pondrán la guinda entretenida y/o graciosa. Como en todo anime hay algo de relleno pero poco. Aparecen muchos personajes y villanos (algunos que vienen y van) y eso lo hace más dinámico. Pero finalmente, nos encontramos de nuevo con la trama principal, que nos dejará en ascuas para una segunda temporada (a menos que leáis el manga, que es bastante fiel).

A lo largo de los episodios se profundiza en los distintos alumnos que componen la clase 3E. Básicamente nos centraremos en los cuatro o cinco más importantes y principales, los cuales seguiremos durante toda la temporada. Personalmente me quedo con Nagisa y Karma, son mis preferidos. Bueno, y por supuesto, Korosensei. Me encanta cuando intenta pasar desapercibido y se disfraza de humano. O cuando se le cambia el color de la cara según su estado de ánimo. Los profesores, Irina y Tadaomi también me gustan mucho. Él es considerado con sus alumnos y muy serio, y ella es ... es Irina, tenéis que conocerla XD.

En definitiva, Assessination Classroom o Ansatsu Kyoshitsu es un anime muy entretenido y divertido, con mucha acción, peleas, disparos, explosiones, clases de instituto, clases de lucha, excursiones, superación, y mucho humor.  

Reseña serie: The Flash (1ª temporada)

$
0
0
Título: The Flash
Género: Ficción de superheroes
Creado por: Greg Berlanti, Andrew Kreisberg, Geoff Johns
Reparto: Grant Gustin, Candice Patton, Danielle Panabaker, Rick Cosnett, Carlos Valdés, Tom Cavanagh, Jesse L. Martin
Temporada: 1 (23 episodios)
Estado: completa (confirmada 2ª temporada)

ArgumentoBarry Allen solo tenía 11 años cuando su madre fue asesinada en un extraño y terrorífico incidente y donde estuvo involucrado un hombre en un traje amarillo y donde su padre fue falsamente culpado del asesinato. Con su vida cambiada para siempre por la tragedia, es adoptado y criado por el detective Joe West, el padre de su mejor amiga, Iris. Ahora, Barry se ha convertido en un brillante pero impulsivo investigador CSI, cuya determinación a descubrir la verdad sobre la extraña muerte de su madre le lleva a seguir todas las leyendas urbanas sin explicación y los avances científicos que surjan. La última obsesión de Barry es un acelerador de partículas de alta tecnología, creado por el visionario físico Harrison Wells y su equipo de S.T.A.R. Labs. Sin embargo, algo sale horriblemente mal durante una presentación pública, y cuando la devastadora explosión causa una extraña tormenta, se pierden muchas vidas y Barry es alcanzado por un rayo. Después de nueve meses en coma, Barry despierta para descubrir que su vida ha cambiado de nuevo.

Opinión personal:Nunca me ha atraído el personaje de Flash, creo que ya lo comenté una vez en el blog, que yo lo consideraba "el tío ese de DC que corre tanto", pero a raíz del primer crossover que hizo con Arrow me interesé un poco por el personaje, ya que me pareció divertido. Luego ya salieron los trailers anteriores a su serie y me enganchó en cierta manera. Pensé que si tenía la misma calidad que Arrow pero con un enfoque más fantástico me iba a encantar, y así ha sido. Desde el primer hasta el último capítulo me ha parecido una serie genial, (quizá me ha gustado más que Arrow, que ha bajado un poco esta temporada,) con personajes que me gustan muchísimo y de los que no me quiero despedir.

Antes de empezar la serie me informé un poco sobre la trama general de Flash (cómics) ya que no me gusta ver nada sin conocer algo de información antes. La trama de la serie me pareció interesante y misteriosa.

El prota me ha gustado, no conocía al actor de antes pero me ha parecido muy agradable conocerlo en esta serie. El personaje de Flash se asemeja más a un estilo de héroe, por decirlo de algún modo más clásico, al estilo de Superman. Es alguien que no está obsesionado con la venganza o la justicia sino con ayudar a las personas (aunque al final si es cierto que las lineas entre sus motivaciones son mas bien difusas). Es más puro, por así decirlo, que Arrow o Batman. Además, al ser un inexperto lo veremos aprender y equivocarse continuamente, y eso lo hace mucho mas humano.


Los secundarios en general me han gustado pero sobre todo destaco a Cisco y Joe. Cisco es uno de los que ayudara a Flash a ser un superheroe encargandose de crear y equipar su traje con toda la tecnologia que necesite. Ademas es en quien reposa casi todo el peso humoristico de la serie. Le he cogido mucho cariño al personaje. Luego tenemos a Joe, que es el padre adoptivo de Barry(Flash) y que tambien es un encanto de persona. Es tan comprensivo que se merece el premio al mejor padre del mundo. Hay algo que me hace mucha gracia del personaje y del actor, y es que parece que continuamente este a punto de echarse a llorar XD.

Luego tenemos a Caitlin, que junto a cisco ayuda a Barry y por la que siento cierta indiferencia e Iris, hija de Joe, que no nos cae especialmente bien. Tambien estara el Dr. Wells que ayudara "desinteresadamente" a Barry y que desde el principio te das cuenta de que oculta mucho mas de lo que aparenta. *SPOILER*Como el hecho de ser el archienemigo de Flash lo que es curioso teniendo en cuenta que indudablemente se dedica a ayudarlo.*FIN SPOILER*

El desarrollo de la serie ha sido generalmente ascendente. con capis generalmente autoconclusivos y algunos crossover con Arrow geniales. Un final de temporada apoteosico y muy abierto para dar paso a una segunda temporada de la que espero mucho ademas de algun spinoff que ya se ha anunciado.

En definitiva, serie casi perfecta, sobre todo si te gustan los superheroes clasicos.

Reseñas películas (16)

$
0
0

Capitán Harlock. Vista en casa: No he visto el anime ni he leído el manga, y sinceramente no sabía ni de qué iba la historia, hasta que GentleBellota me convenció para verla. Visualmente es una pasada, está muy bien hecha y los personajes son muy reales. La vestimenta me ha cautivado *o* La historia me ha parecido fantástica, llena de acción y muy entretenida.
100% recomendada!!

Cazadores de sombras: Ciudad de Hueso. Vista en casa: La vi un día que la pasaban por la tele ya que cuando se estrenó en el cine no pude verla. No he leído los libros porque realmente la historia no termina de interesarme. Y la peli tampoco lo hizo. El principio me pareció soporífero, aunque luego mejora un poco y parece que hay más entretenimiento. Sin embargo, los personajes me han parecido lo más soso del mundo... No cambian la expresión de la cara en ningún momento (y luego hablábamos de Crepúsculo...).


Paddington. Vista en casa: Cuando salió el trailer de esta peli no conocía a este oso tan famoso. Me informé sobre él y vi que tenía libros (y en mi biblioteca había un par de ellos!!). Antes de ver la peli me leí los dos libros que encontré (es una saga de cuentos, sólo encontré los dos primeros...). Y luego disfruté como una enana de esta divertida y tierna historia, con este osito tan bonito y adorable. Es cierto que cambian bastantes cosas de los libros pero si la ves con buenos ojos (o sin leer los libros, que también se puede!), disfrutarás de la historia y sus personajes. 
100% recomendada.

El libro de la vida. Vista en casa: Una película de animación muy fresca y muy colorida. Sinceramente me esperaba algo peor y resultó que me encantó. Disfruté de principio a fin con esta historia de amistad y amor, con sus giros inesperados y su música. Encantadora. 

Héctor y el secreto de la felicidad. Vista en casa: Desde que salió el trailer tenía muchas ganas de ver esta peli. Las películas tan positivas y con mensaje me encantan. Y si a eso le sumamos Simon Pegg pues mejor que mejor. Si habéis visto "La vida secreta de Walter Mitty", ésta se le parece un poco. Yo acabé encantada con la historia, con los personajes y con la banda sonora. Visualmente es preciosa. Una historia conmovedora, con muchos toques de humor. 
PD. Hay libro!! Bueno, una saga entera de este personaje, pero creo que en España sólo han llegado un par de libros. 
10000% recomendada!!!


Chappie. Vista en cine: Ay Chappie, Chappie... Cuando salí del cine me dejó la sensación de haber visto Robocop+Cortocircuito+Terminator+Distrito9 XD En serio, la peli está bastante chula, visualmente está genial, los efectos especiales están muy conseguidos, y la historia mola, aunque no sea original, pero es una mezcla de tantas otras pelis que no sorprende. Pero eso sí, se disfruta igual. Chappie me dio bastante penita en muchos momentos de la peli pero en otras me pareció un pasote. Ains, el papel de Hugh Jackman es caca XD. 

Vengadores: La era de Ultrón. Vista en cine: ¿Qué digo de esta peli para no quedar mal? XD La película me gustó, sin más. Estaban todos los personajes reunidos con sus más y sus menos, cosa que me gusta, pero el villano no me supo a villano, se me quedó corto. La aparición de Stark me pareció muy floja... Con lo único que me quedo de la peli es con las escenas de Hulk, lo mejor de la peli. 
Sinceramente ha sido un poquito decepción. O será que me esperaba mucho más, tenía el hype al tope. Si tengo que elegir me quedo con la primera peli.


Mad Max (1979). Vista en casa: La recuerdo de haberla visto de pequeña pero ya no me acordaba de nada de la historia ni de ninguna escena, así que una noche la pusimos. Sinceramente se me hizo algo pesada y lenta. Sin embargo, tiene escenas muy brutales. Quise ver el resto pero me dijeron que no merecía la pena, ni hacía falta para ver la nueva. Así que ahí quedó la cosa. Quizás en otro momento las veré. Por ahora quedé harta de esta saga... Por cierto, Mel Gibson aquí parece un robot, no tiene expresión ninguna...

Mad Max: furia en la carretera. Vista en cine: Había que ver esta peli sí o sí en el cine, ya que en la pantalla grande estas pelis de acción molan más. Después del fracaso al ver la antigua, no las tenía todas conmigo. Finalmente salí del cine bastante contenta. La peli es larga pero se te pasa volando porque no dan tregua: hay explosiones y disparos por todos lados. No me gustó mucho como gira la peli en cierto punto con algunos personajes, pero el final me pareció adecuado. Aunque no sé, quizás a esta película le hubiese pegado un final más hardcore y trágico... Lo dejo ahí ^^



Oculus. Vista en casa: Tenía muchas ganas de ver esta película, ya que el trailer me llamó la atención, y además sale Karen Gillian. Sinceramente me decepcionó bastante, o será que ya estoy curada de espanto y exijo mucho en una peli de terror... 
La historia me pareció algo absurda, sin sentido. Y la paranoia que se montan los dos hermanos en la casa es tremenda. Es algo liosa porque cambian las escenas y juegan un poco con tu mente. 
Aún así la peli se quedó en nada. Y el final no me gustó...

V3nganza. Vista en casa: Ains, esta "trilogía" debería haberse quedado con dos pelis, ésta sobraba. Me encanta Liam Neeson y me encantan las pelis de este estilo pero debo reconocer que esta ha sido un poco malilla... Me quedo con las dos anteriores. De esta no me llevo nada, salvo Liam pasándolo mal.

Reseña manga: Full Metal Alchemist

$
0
0

Título: Full Metal Alchemist
Autor: Hiromu Arakawa
Tomos: 18 (kanzenban)
Estado: completa
Editorial: Norma Editorial

ArgumentoCuando tan solo eran unos niños, los hermanos Edward y Alphonse Elric usaron la alquimia para cometer un pecado capital: intentar la transmutación humana. El terrible precio que tuvieron que pagar por su osadía les ha lisiado de por vida, pero no se resignan a su destino y están dispuestos a recuperar sus cuerpos. Y para ello necesitan la sustancia más especial del mundo: el quinto elemento, la piedra filosofal.


Opinión personal: Este es uno de los mangas más perfectos que he leído. Es redondo en casi todos los sentidos. Tiene acción, humor, misterios, una trama muy bien elaborada, un dibujo bonito, limpio, claro y repleto de movimiento, unos protas interesantes y unos secundarios geniales. Además, es un manga relativamente corto. Con 18 tomos en una última edición perfecta. Poco más puedo decir sin repetirme demasiado. 

Como ya he dicho tiene una temática muy diversa y eso lo convierte en un manga muy interesante para cualquiera. Más que destacar a los protas (los hermanos Elric), hay que destacar a todos y cada uno de los secundarios, que, sin robar el protagonismo, se convierten en uno de los pilares más fuertes del manga. Armstrong, el Dr. Marcov, la maestra de los hermanos o Ling son maravillosos ejemplos de lo mejor de este manga.

Tiene una trama principal muy fuerte que, una vez establecida casi al principio, forma una sola saga en todo el manga. A diferencia de otros mangas que tienen una trama principal y alrededor de ella muchas sagas.


Si le pusiera alguna pega, sería que le habría dado un par de tomos más para que el final pudiera hacerse de una forma más extensa.


En definitiva, Full Metal Alchemist es una obra maestra que lo tiene todo. ¡No puedes dejarla pasar!



¡Vámonos de Shopping! - De Octubre a Junio

Reseña serie: The Following (3ª temporada - FINAL)

$
0
0

Título: The Following
Género: drama, thriller
Creado por: Kevin Williamson
Reparto: Kevin Bacon, James Purefoy, Sam Underwood, Shawn Ashmore, Jessica Stroup, Valorie Curry, Nico Tortorella, Adan Canto, Natalie Zea, Annie Parisse, Kyle Catlett, Tiffany Boone, Connie Nielsen, Gregg Henry, Zuleikha Robinson, Michael Ealy
Temporada: 3 (15 episodios)
Estado: completa / finalizada

ArgumentoCon Joe a punto de ser ejecutado, una nueva amenaza se cierne sobre Ryan Hardy: la aparición de nuevos asesinos que adornan sus asesinatos con exigencias para que Ryan diga la verdad sobre Lily Gray.



Opinión personal: The Following es una serie que, para nosotros, ha tenido muchos altibajos. La primera temporada nos gustó pero aún así la veíamos por inercia y no veíamos la necesidad de una segunda temporada. La segunda temporada estuvo más interesante con respecto a personajes pero fue algo más light. Y esta tercera y última temporada ha sido, sin lugar a dudas, la mejor de todas. Una lástima que las cosas se volvieran interesantes ahora, que realmente los guionistas supieran hacerlo bien a estas alturas...

La trama ha sido mucho más interesante que en las anteriores temporadas. Volvemos a tener como protagonista a Ryan Hardy, que junto a Mike y Max, hacen un trío muy salvaje. Si habéis visto las anteriores temporadas, podremos hablar alto y claro: Joe sigue ahí, aunque esta temporada se centrará en otros asesinos y doblegarán a Joe a un segundo plano, que no menos importante. 

Los nuevos asesinos han sido todo un acierto y le han dado un poco de vidilla, sangrienta eso sí, a la
historia. Nos volvemos a encontrar con Mark/Luke, aunque esta vez está más pirado si cabe. A eso sumémosle una pareja que lo "ayuda", Daisy y Kyle, que no son lo que parecen. Y si esto os parece poco nos encontramos con la aparición del Doctor Strauss (¿hola? rescatad a un personaje de la segunda temporada al que no le distéis nada de importancia..) y a su gran alumno Theo. Uy, Theo nos dará más de un quebradero de cabeza y en él se centrará la mayoría de la trama. Es todo un personaje. Sinceramente, como "villano" me ha gustado muchísimo más que todos los que han ido apareciendo en la serie. Está muy tocado de la cabeza pero lo controla todo. Es un tio muy peligroso y calculador. 

Pues ante todo esto tiene que luchar Ryan. Y si fuera poco, parece que Ryan por fin está rehaciendo su vida. Pero... ¿realmente puede mientras todo esto esté sucediendo, mientras Joe siga vivo..? 



Dentro de la historia, nos vamos a dividir en dos: la parte de Ryan luchando contra todo lo que tiene que ver con Joe/Strauss/Theo, y la parte de Mike luchando contra Mark, intentando saldar cuentas pendientes. Entremedias nos encontramos la historia de Max, que es más secundaria pero igual de importante. 
Y cómo no, mientras todo esto ocurre, nosotros nos vamos a tensar y a preocupar por cada uno de nuestros adorados protagonistas, porque vaya si lo sufren!

En definitiva,The Following ha sabido tener una temporada final muy agradecida, muy interesante, tensa y bien hilada, con unos protagonistas soberbios, y un desenlace perfecto. 

Reseña videojuego: Tomb Raider

$
0
0
Título: Tomb Raider Survivor
Fecha de lanzamiento: marzo 2013
Género: acción, aventura, plataforma
Jugadores: 1 (multijugador online)
Consola: Xbox360
ArgumentoReinicio de la saga Tomb Raider con un cambio de look para Lara Croft y la supervivencia como parte del gameplay. Perdida en una isla del Pacífico, Lara tendrá que vérselas contra todo tipo de desventuras, en un third person shooter espectacular y muy cuidado por Crystal Dynamics.

Opinión personal:Ya sabíamos por boca de muchos que este juego era excelente y cuando lo encontramos baratísimo en una tienda no dudamos en pillarlo. Y desde luego no nos impresionó cuando el juego resultó extraordinario.

Historia: En un principio no parece nada del otro mundo. Un naufragio en una extraña isla donde la joven Lara Croft debe sobrevivir. Pero la trama se complica y mejora a cada paso que damos. Los personajes en general gustan todos aunque, en cierto modo, son bastante típicos y hay alguna muerte innecesaria que no aporta nada a la trama, pero nada que moleste demasiado. Todo esto palidece frente al verdadero atractivo del juego, que es Lara. La joven arqueóloga sufrirá lo indecible, heridas horribles, caídas aparatosas y situaciones peligrosas que elevarán sus niveles de estrés (y los del jugador) al límite. Aun así se levantará y continuará peleando, por eso el resto del juego da casi igual porque todo se centra en ella (lógicamente siendo la prota).


Gráficos: El apartado gráfico es increíble, detallista y hermoso. De lo mejorcito que he visto sin duda. Esto unido a la historia hace un juego excepcionalmente hermoso.

Jugabilidad: Sencilla. Creo que a lo largo del juego no hemos tenido grandes dificultades para avanzar. Aunque tampoco ha sido un camino de rosas. Los puzles nos han llevado a más de un quebradero de cabeza pero, por ejemplo, la dificultad de las luchas se encontraba más en la gran cantidad de enemigos que te atacaban que en la forma de eliminarlos.


En definitiva, un juego hermoso y tenso donde prima la inteligencia a la hora de resolver puzles y eliminar enemigos. Entretenido y no demasiado dificultoso. Los fans de la saga estarán satisfechos y los que nunca jugaron a Tomb Raider se convertirán en fans.


Desustanciaos en la Red: Summer Fails

$
0
0
¡Hola, chicos! No hay nada como el verano para sacar lo mejor de nosotros. Aquí os mostramos algunos ejemplos. Disfrutad ^^

Reseña serie: Helix (2ª Temporada - FINAL)

$
0
0


Título: Helix
Género: ciencia ficción, thriller, horror, drama
Creado por: Cameron Porsandeh
Reparto: Billy Campbell, Hiroyuki Sanada, Kyra Zagorsky, Mark Ghanimé, Jordan Hayes, Matt Long
Temporada: 2 (13 episodios)
Estado: completa / finalizada

ArgumentoLa nueva temporada se iniciará con una infección de un letal virus en un velero. La investigación del equipo del CDC, liderado nuevamente por el Doctor Alan Farragut, les llevará hasta una isla habitada por una secta que quiere crear una sociedad utópica.


Opinión personal: Helix es una serie rara que empezó como una simple serie de "zombis" y derivó en “algo” muy distinto al final de su primera temporada. Aun dejándonos tan confundidos, fue una temporada que nos gustó bastante.
Luego, tras la larga espera, nos encontramos un principio de 2ª temporada que vuelve a cambiar de forma radical lo que estamos viendo. Lo cual nos ha mantenido en vilo a lo largo de los episodios. Si bien nos mantenía pegados a la pantalla con tanto misterio, también se acrecentaba nuestra confusión, y yo creo que es por eso que la serie no ha tenido el éxito necesario para seguir emitiéndose. No puedes mantener al espectador si no sabe lo que está viendo.

Por el lado positivo, lo que nos ha gustado de la serie en general y de esta temporada en particular es:

  • La forma de mantener el misterio, donde de cada incógnita resuelta aparecían 10 más que te mantienen pegado a la pantalla.
  • Lo macabro de la serie, que es algo con lo que juegan mucho, y que presentan de una forma casi morbosa pero que no llega a molestar por la forma en que lo presentan. En esta serie puedes llegar a ver grandes masacres al ritmo de la música más alegre que puedas imaginar.
  • Un par de personajes, los cuales son casi secundarios ya que uno de ellos es recién presentado en esta segunda temporada y el otro apenas desarrolla un protagonismo importante. Aun así, los dos, de una manera u otra, nos han parecido más reales que el resto. Nos referimos a Kyle y Soren.

Por el lado negativo
  • Parece que en esta temporada han intentado jugar mucho con flashbacks y flashforward bastante exagerados que en vez de solucionar incógnitas las han empeorado. No sé, no creo que hayan llevado bien ese aspecto de la serie.
  • Los personajes en general, y sobre todo los que llevan desde la primera temporada, nos han caído bastante mal. Su desarrollo ha sido negativo en la mayoría de los aspectos y ninguno ha actuado de forma lógica en ningún episodio. Salvo por un par que ya hemos comentado. Además hay algo que a mí me ha molestado de manera especial. El compañerismo en la serie ha sido absolutamente nulo. Los malos se llevaban todos mal entre ellos (hasta ahí casi entendible) y los buenos también se llevaban horriblemente mal, hasta el punto de no ser lógico que formen un “grupo”. Todos se han boicoteado entre todos sin miramientos de ninguna forma.
  • El final, que al ser tremendamente abierto y ser una serie cancelada dejará muchísimas incógnitas en el aire.

Conclusión, no la veáis. No merece la pena gastar tu tiempo en una serie que te dejará igual que si no la ves. Lo único salvable son pequeños detalles que palidecen frente al resto de pegas.

Reseñas películas (17)

$
0
0

Ahora o nunca. Vista en cine: Película española desternillante. Quizás un poco pastelosa ya que los dos protas muestran su amor incondicional continuamente, pero sin duda muy divertida y entretiene lo suyo. Lo mejor: Los dos padres y la escena del queso.


Astérix: La residencia de los dioses. Vista en casa: Me encantan Asterix y Obelix y cogí con muchas ganas esta peli. Muy divertida y genial para ver en casa. Lo mejor casi toda la peli concretamente las escenas finales que harán a mas de uno retorcerse de la risa.


Espías. Vista en casa: Peli de la que no tenia muchas expectativas, pero somos muy fans de Mellisa McCarthy y nos pusimos a verla una noche en casa. Una peli sorprendentemente genial ya que parece centrada en la acción que en humor (y de lo segundo tiene mucho). Si pensáis que es la típica peli del espía torpe os equivocáis ya que la prota es una crack. Ademas tenemos una buena dosis de Mellisa lanzandole cosas a la cara a la gente, cosa que parece haberse convertido en su firma personal en todas sus pelis.


Los minions. Vista en casa: Muy divertida y entrañable, pero creo que nos esperábamos mas. Sobre todo al boom que se le ha dado. Lo peor: La parte final pierde el ritmo frenético de la peli. Lo mejor: Los créditos (ya veréis por que).


Ocho apellidos vascos. Vista en casa: Peli que vimos sin mucho interés puesto a que no somos muy fans del cine español, pero que realmente nos ha gustado. Desde luego es una peli que tira demasiado por los estereotipos y alguno incluso puede sentirse un poco ofendido, pero no es nuestro caso.


Héroe de centro comercial 2. Vista en casa: Película para ver en casa. No es nada del otro mundo, pero no deja de ser divertida. Tiene un humor facilón que no defrauda.


Supercondriaque. Vista en casa: LaEmperatriz lleva mucho tras esta peli ya que somos muy fans del prota. Hilarante y sorprendentemente intensa y en algunos puntos hasta seria. Nos ha encantado.


Tammy. Vista en casa: Como ya hemos dicho, somos grandes fans de Mellisa y nos cruzamos con esta peli que inmediatamente nos pusimos a ver. Es un drama humorístico bastante entretenido. Genial para ver en casa.


The imitation game. Vista en casa: Peli impresionante donde las haya, pero el estilo de peli drama lo preferimos ver en casita. Muy intensa.


Tomorrowland. Vista en cine: A diferencia de "TODO" el mundo a mi esta peli me ha encantado. Llamadme raro. Supongo que el estilo de peli positiva que vende es muy de mi estilo XD.

Reseña serie: New Girl (4ª temporada)

$
0
0

Título: New Girl
Género: comedia
Creado por: Elizabeth Meriwether
Reparto: Zooey Deschanel, Jake Johnson, Max Greenfield, Morris Lamorne, Simone Hannah
Temporada: 4 (22 episodios)
Estado: completa (confirmada 5ª temporada)

ArgumentoZooey Deschanel es Jess, una chica que acaba de romper con su novio y se va a compartir piso con tres chicos en busca de una nueva y diferente vida. Pero, ¿será la convivencia correcta?


Opinión personal: Tengo que reconocer que las anteriores temporadas de New Girl me gustaron de menos a más, pero ésta a vuelto a caer. No ha sido una gran temporada. Ha tenido sus detalles graciosos pero he visto que los personajes han ido dando tumbos... 

Jess se ha llevado toda la temporada intentando encontrar un novio. Y cuando por fin encuentra uno ideal, zasca, no. Cece todo el tiempo negando la realidad, hasta que al final todo sale a la luz. Nick vagando por la vida, como siempre, salvo porque encuentra chica. Winston por fin aprueba la academia de policía. Coach es profesor y conoce a una chica. 

Creo que todos evolucionan bastante, salvo Schmidt y Jess, que son personajes que veo estancados. 

Como ya os digo, esta temporada no me ha gustado especialmente. Ha tenido sus cosas graciosas y divertidas, pero ha tenido más cosas serias. Hemos visto muchos temas profundos, mucha evolución en personajes que no pensabamos que llegarían ahí. 


Así que se me ha hecho una temporada algo insulsa, cansina, repetitiva, y sobrante. Espero que en la quinta mejoren de nuevo...

Infoblog: Cerrado por vacaciones

$
0
0

¡Hola, chicos y chicas!

Por fin entramos en el mes de Agosto, y eso quiere decir: vacaciones forzosas!! =D

Como ya viene siendo regular en el blog, cerramos durante el mes ya que hay menos actividad y porque, para qué engañarnos, no nos apetece redactar entradas.
Estamos estrenando casa con piscina... como comprenderéis deberíamos estar jugando en el agua, no sentados delante del ordenador.
Además, como bien se entiende la imagen, deberíamos disfrutar un poquito más del mundo y dejarnos de tanta tecnología. Sólo por un mes.

Lo dicho, nos leemos en septiembre con cositas nuevas. Por supuesto, nos seguiremos pasando por vuestros blogs ^^

¡Disfrutad del verano!

Reseña anime: Tokyo Ghoul (1ª temporada)

$
0
0

Título: Tokyo Ghoul
Dirección: Shuhei Morita
Género: acción, horror, gore, sobrenatural, seinen, drama
Episodios: 12
Estado: Completa (hay 2ª temporada)

ArgumentoEn Tokio ocurren asesinatos misteriosos cometidos por Ghouls, seres desconocidos que comen carne humana. Un día Kaneki Ken, un joven universitario de 18 años, conoce a una chica en un restaurante y la invita a salir. Tras una cita aparentemente normal, Kaneki se ofrece a acompañarla a su casa, al entrar a un callejón es atacado por ella, que resulta ser un Ghoul. Durante el ataque, Kaneki es salvado por la caída de unas vigas que matan al ghoul antes de que pueda matarlo a él, pero lo deja terriblemente malherido. Debido a la gravedad de sus heridas, recibe un trasplante de órganos de emergencia de la chica muerta. Así, Kaneki termina convirtiéndose en un humano-ghoul y de ahora en adelante deberá vivir escondiéndose de los humanos. Sin tener a quién recurrir, termina siendo llevado por ghouls al café "Anteiku". Estos le enseñarán a adaptarse a su nueva vida como semi-ghoul.



Opinión personal: Hemos tardado un poco en ver este anime, no porque no nos gustara, sino porque se nos van acumulando ^^ La trama nos llamaba muchísimo la atención y, aunque GentleBellota no es muy dado al gore, al final acabamos viéndola sin censura. A todo esto, debo decir que GentleBellota se ha leído el manga por lo que ya sabía lo que pasaba, yo no... 

El argumento me ha parecido muy bueno, y aunque no me ha parecido lo más original del mundo, si que me ha gustado mucho como lo han desarrollado. 

Al principio se me hizo un poco pesado, sobre todo por el protagonista. Madre mía, lo lento y pazguato que puede llegar a ser Kaneki. Pero esto se arregla más adelante cuando ya empieza a haber más movimiento y acción en la serie. 


De lo que no me puedo quejar es del diseño de los personajes, el dibujo y las escenas de lucha. Me han parecido de 10, sobre todo los personajes. Quiero destacar a algunos como son Kirishima (dentro de lo estúpida que parece, me ha parecido bastante fuerte y sufrida), Tsukiyama (me ha hecho gracia este personaje con su obsesión y su pelo morado) y Mado (un humano muy loco y obsesionado). Ahora que hablo de Mado me ha venido una cosa a la mente que quiero compartir, pero lo dejaré en spoilers por si acaso =D *SPOILERS*si habéis visto Death Note, la muerte de Mado y su consiguiente sustitución por un chico con pelo blanco y rarito os sonará*FIN SPOILERS*

En definitiva, Tokyo Ghoul me ha parecido un anime muy completo ya que tiene una historia bien llevada, con unos personajes fuertes y extravagantes, una trama interesante que te mantiene en vilo, muchos momentos de tensión, acción y sangre a raudales, y un final bastante épico.


Reseña series: Falling Skies (5ª temp. - FINAL)

$
0
0

Título: Falling Skies
Género: drama, ciencia ficción
Creado por: Steven Spielberg y Robert Rodat
Reparto: Noah Wyle, Moon Bloodgood, Drew Roy, Jessy Schram, Maxim Knight, Connor Jessup, Sarah Carter, Will Patton
Temporada: 5 (10 capítulos)
Estado: completa / finalizada 

ArgumentoCuenta la historia de las secuelas de una invasión alienígena que, además de neutralizar toda la tecnología avanzada y la generación de electricidad, elimina a la gran mayoría de las fuerzas militares de todos los países en un tiempo corto. Se infiere que cerca del 90% de la población mundial fue eliminada en la primera ola del ataque. La historia comienza 6 meses después de la invasión. La serie se centra en Tom Mason, un antiguo profesor de Historia en una Universidad de Boston cuya familia ha sido destrozada. Su esposa murió en el ataque inicial y uno de sus tres hijos ha sido capturado. Decidido a recuperar a su hijo y mantener a los otros dos a salvo, Tom debe poner a prueba su conocimiento de historia militar como uno de los líderes del movimiento de resistencia formado por soldados y civiles en contra de la invasión alienígena, conocido como 2nd Mass, debido a su localización en Boston, Massachusetts. Ellos tratan de obtener información sobre la inteligencia extraterrestre, con el fin de algún día poder descubrir debilidades para así poder vencerlos y reconstruir sus vidas.



Opinión personal: Por fin una serie que se acaba de verdad XD. Tenemos demasiadas series en visionado y, cuando una serie acaba con final y no es cancelada con antelación, nos sentimos plenos.

Tenemos aquí la reseña que hicimos de la primera temporada. Pero ahora hablaré del resto de la serie y su final. Esta es una serie que nos gustó mucho al principio, ya sea por su temática o por sus personajes. Pero reconozco que no es de las mejores series que hemos visto. Está muy lejos de esa realidad.

Aún gustándonos, su progreso ha sido como una montaña rusa. Tiene buenos finales de temporada pero a mi parecer muy malos inicios de temporada. A los capítulos entremedias les pasa algo parecido. Algunos son geniales y otros dejan bastante que desear.

El desarrollo de personajes en general ha sido bueno, destacando, por ejemplo, Dan Weaver, quien nos encanta como ha ido evolucionando. Sin embargo, quizás la han cagado en la recta final, donde alguno que otro actúa de forma muy errática y confusa. Creo que simplemente ya no sabían cómo aprovechar a muchos y tampoco sabían cómo deshacerse de ellos.
Además, aunque hay una larga lista de personajes principales aferrados a su papel, han tirado mucho de secundarios para rellenar. Pero eran secundarios de los que era casi imposible encariñarse ya que casi siempre desaparecían en la misma temporada de donde aparecieron o incluso desaparecían en un par de capis. Eso daba la sensación de relleno innecesario.
Además de dar un protagonismo casi exagerado a Tom Mason, quien ya sé que es el prota y debe tener el protagonismo, pero llega un punto en la serie en la que piensas que puede hacer literalmente de todo y sin fallar, Y eso le quita mucha tensión a la serie.

Para finalizar tengo que decir que no estoy seguro de si de verdad era necesario esta última mini temporada. Cierto es que hacía falta dar las ultimas pinceladas a la historia pero esta última temporada, aun siendo más corta que las demás, me ha dado la sensación de estar engordada al máximo. Un inicio adecuado de temporada (en contraposición con otras temporadas cuyos inicios fueron peores), un centro innecesario lleno de capis sin sentido y un final insulso en comparación con los demás finales de temporada.
El final quizás es lo que más me ha defraudado, no por ser malo o inadecuado, sino por ser insulso e inesperado. Siempre pensé que acabaría de otra forma y que sería en cierto modo más épico.

En fin, he disfrutado de la serie muchísimo y no me quejo de ella en general, pero podría haber sido infinitamente mejor.

Homenaje STARGATE: Puerta a las estrellas

$
0
0
Título: Stargate, puerta a las estrellas
Género: Acción, ciencia ficción, aventuras
Nacionalidad: USA y Francia
Año: 1994
Director: Roland Emmerich
Guión: Roland Emmerich, Dean Devlin
Reparto: Kurt Russell, James Spader 
ArgumentoUn coronel y un científico, movidos por distintos intereses, investigan el misterioso hallazgo en unas excavaciones de un extraño artefacto al que llaman "Puerta de las Estrellas". Acompañados de un equipo de reconocimiento, atraviesan la Puerta y son transportados a un lejano planeta. 

Opinión personal:Este verano he hecho muchas cosas… Menos viajar y socializar como una persona normal XD. Ha sido un verano dedicado absolutamente a ponerme al día con algunos videojuegos y series llegando a hacer unas maratones absurdas. Por ello he decidido ponerle nombre a este verano de 2015. Este ha sido mi verano STARGATE. ¿Por qué? Pues porque me he zumbado 10+5+2 =17 Temporadas y 3 películas de esta franquicia. Y aun mantengo la cordura…Ji..JiJi…jijijiji. :D

Por ello estoy haciendo esta especie de especial sobre la serie, donde reseñare cada parte de este compendio de ciencia ficción. La película con la que nació todo: Stargate. La primera serie basada en la película que consta de 10 temporadas y 2 películas: Stargate SG-1. La segunda serie, parte spinoff parte secuela de 5 temporadas: Stargate Atlantis. Y la última serie de dos temporadas: Stargate Universe. 


Hoy toca la película, el inicio de todo. 

En realidad poco se puede decir de esta película. La pobre palidece frente a todo lo posterior que es mucho más largo y épico. Pero si puedo decir que es una película a la que le he tenido siempre un cariño especial. Tanto que recuerdo el lugar exacto donde la vi en mi infancia, y eso que es una peli del 94. 
Siempre me ha atraído la ciencia ficción, pero la temática de viajar a otros mundos a través de portales de esta película/saga me ha marcado de maneras que no se explicar por aquí. La película en si hoy día no es nada del otro mundo. Es más, puede que si no la habéis visto antes, si la intentáis ver ahora no consiga alcanzaros de la misma manera. Hay algo curioso sobre la película. Y es que me recuerda mucho a cierta peli de Disney: Atlantis: El imperio perdido. O mejor dicho Atlantis me recuerda a Stargate ya que la segunda es anterior. Tanto el protagonista (por su torpeza o tipo de trabajo, e incluso por personalidad) como la situación donde el prota es la llave para descubrir algo maravilloso, son casi calcadas de Stargate.
La actuación de los actores no es maravillosamente destacable y la película en si tenía más potencial de lo que era en realidad. Pero si tienes en cuenta que todo el potencial de la peli lo han descargado en las 17 temporadas de sus series, podemos decir que la película sí que fue una pasada.
En definitiva, si vas a ver la serie, concretamente SG-1, y además eres fan de la ciencia ficción, es recomendable, pero no obligatorio, visionar la película.

[Vlog] Challenge Grageas de Harry Potter

Reseña cómic: Hellboy

$
0
0
Título: Hellboy
Título original: Hellboy
Creado por: Mike Mignola
Editorial: Dark Horse
ArgumentoDurante la Segunda Guerra Mundial el ejército nazi realizó una sesión de invocación mágica con la intención de traer una criatura que les ayudara a ganar la contienda. Pero para su sorpresa lo que trajeron fue un niño-demonio que por un giro del destino acabó cayendo en manos de las fuerzas aliadas, que lo bautizaron como Hellboy y lo criaron y educaron como si de un ser humano se tratara. Años después, en 1952 Naciones Unidas le concede el estatus honorario de humano y entra a trabajar en la Agencia de Defensa e Investigación Paranormal, donde es enviado a resolver toda clase de casos que presentan elementos sobrenaturales, llegando a convertirse en su agente más eficaz.

Opinión personal:Nuevo cómic, otra vez cortesía de un amigo que me lo dejó tras recomendármelo medio millón de veces. Esta vez os hablaré de Hellboy. Sí, ese que debéis conocer ya por las películas.
Antes de comenzarlo sabía ya en cierto modo que me gustaría, pero no tenía claro hasta qué punto. Es un cómic genial, oscuro y sorprendente, lleno de matices interesantes, humor negro y personajes únicos en muchos aspectos.
Hellboy como personaje me ha sorprendido, ya que yo solo conocía al de las pelis y difiere sutilmente de éste. El Hellboy del cómic es más “serio” y “solitario”, como si estuviera más centrado que el que nos vende la película. Sigue soltando frases humorísticas e incluso tiene toques infantiles pero de una manera mucho más sutil. El resto de personajes si los veo con personalidades mucho más distintas y en algunos casos el diseño también es muy distinto.
La trama se desarrolla en “pequeñas” historias autoconclusivas de carácter oscuro y mitológico de todo tipo, inclusive mitología Lovecraft. Pero es fácil darse cuenta que la mayoría de estas historias están entrelazadas con la trama principal y con Hellboy.
El estilo de dibujo me parece magnífico, diría que es simple pero mentiría, pero en cierto modo finge ser simple. Algunos diseños de criaturas te pondrán los pelos de punta. Es quizás el dibujo lo que más me ha gustado del comic.
En definitiva, si te gustan las historias oscuras, diferentes y eres fan de Lovecraft este es tu cómic.

Reseña cine: El corredor del laberinto: Las pruebas

$
0
0
Título: El corredor del laberinto: Las pruebas
Género: Suspense, Acción, Ciencia Ficción
Nacionalidad:USA
Año: 2015
Director: Wes Ball
Guión: T.S. Nowlin
Reparto: Dylan O'Brien, Kaya Scodelario, Thomas Brodie-Sangster, Ki Hong Lee, Rosa Salazar, Jacob Lofland, Giancarlo Esposito

ArgumentoThomas y el resto de chicos que salieron del laberinto deberan enfrentarse a nuevas pruebas de CRUEL.Si quieren sobrevivir tendran que atravesar "La Quemadura" y enfrentarse a los elementos y la enfermedad que asola el mundo.


 Opinión personal: Si buscáis en esta peli una adaptación fiel ni os acerquéis al cine a verla. Es totalmente distinta al libro, pero eso no significa que sea mala. No sé si conocéis mi opinión sobre los libros, os dejo las reseñas de ellos aquí, aquí y aquí, os lo resumo de todas formas. Es una saga que decae una barbaridad a partir de la mitad del segundo libro, acabando de una forma en el tercero que no me gustó nada de nada. Por ello, el hecho de que la peli sea distinta al libro, como que me da igual.

La peli en si no me ha disgustado, me ha parecido entretenida, con mucha acción y algo de tensión. Tampoco es nada del otro mundo y no sorprende demasiado, pero como ya he dicho me ha entretenido.


El diseño de los “raritos” es raro, valga la redundancia. Son una mezcla de zombis rabiosos con… ¿raíces? De los personajes nuevos no tengo ninguna pega, salvo quizás por Jorge. No le pega nada ese actor sobre todo conociéndolo de otras cosas que ha hecho XD.
El final es demasiado abierto y eso no mola sobre todo cuando tienes que esperar a la siguiente película. Además, eso me impide opinar bien ya que sería como opinar sobre algo inacabado.

En definitiva, espero que la tercera peli lo termine todo bien. Además, voy sobre seguro a que será distinta del libro así que genial por mi parte.

Reseña anime: Ore Monogatari (1ª temp.)

$
0
0

Título: Ore Monogatari
Dirección: Morio Asaka
Género: drama, comedia, shoujo
Episodios: 24
Estado: completo

ArgumentoTakeo Goda es un chico gigante con un gran corazón, pero por desgracia, eso espanta a las chicas, que siempre se van a por su mejor amigo, el guapo Sunakawa. Acostumbrado a ser un segundón con las mujeres, Takeo acepta su destino resignado. Un día, salva a una chica llamada Rinko Yamato de un abusador en el tren, y de repente su vida amorosa dará un giro de 180 grados. Cuando vuelve a encontrarse con Yamato, Takeo no tarda en descubrir que se está enamorando de ella, pero con el guapo de su amigo Sunakawa cerca, ¿tendrá Takeo alguna oportunidad de conseguir el amor de Yamato?



Opinión personal: Empezamos a ver esta serie por ver algo. Habíamos leído por ahí cosas buenas, todo el mundo hablaba de ella. El argumento nos gustó y el dibujo nos hizo gracia así que decidimos echarle un vistazo. Y, sin duda, es la mejor decisión que hemos tomado en mucho tiempo.

Esta serie es 80% azucarada y 20% graciosa. Es decir, es todo super monoso pero al mismo tiempo nos hartamos de reír. 
La historia es bastante normalita pero está llevada a tal extremo que la disfrutaremos como algo especial. Tan especial gracias a los protagonistas: Takeo y Yamato. Los dos tienen sus particularidades. Él es grande y, para qué mentirnos, da un poco de miedo pero al mismo tiempo es muy amable y por encima de todo está la justicia. Ella es menuda, simpática, tímida y muy muy kawaii. Los dos son super adorables, cada cual con lo suyo. Para mí hacen una pareja de protas perfecta. Luego tenemos a Suna, que es una persona muy importante en las vidas de Takeo y Yamato. Me ha parecido un personaje muy bueno pero muy misterioso. A veces me gustaría saber por qué es así y en qué piensa... 

Como ya he dicho lo principal de este anime son los protagonistas, pero si quitamos eso nos quedamos con una historia muy bonita. No recuerdo ningún anime así (si me equivoco corregidme), donde una chica super guapa y simpática acaba enamorándose de un chico nada agraciado pero un buenazo. Lo de ellos es tan real y puro que cada vez que se miran o se dicen te amo (bueno, Takeo lo piensa muchas veces pero pocas las dice en voz alta jaja) nos derretimos. 

Leído así seguro que pensáis que es una historia de amor en toda regla, de estas pastelosas. Pues sí, pero hay mucho más. Cada episodio nos saca una sonrisa, una carcajada, un tronchamiento en la silla! De verdad, me lo he pasado pipa con este anime porque es redondo. Lo mejor de ésto es ver a Takeo hacer cosas imposibles para un ser humano normal (correr por la ciudad a velocidad crucero, luchar contra el fuego, saltar varios metros de altura, sujetar toneladas de peso..) o las mejillas sonrojadas de Yamato por sentir las cosas que siente por Takeo. 

En definitiva, Ore Monogatari es un anime que disfrutarás de principio a fin, con una historia llena de amor y humor, y unos personajes perfectos.
Viewing all 503 articles
Browse latest View live