Quantcast
Channel: EL IMPERIO DE LAS BELLOTAS
Viewing all 503 articles
Browse latest View live

El Ascensor: 7 years

$
0
0

¡Hola, pequeñas bellotas! Hace un año que no os traemos nada musical, muy muy mal! Y nos apetecía retomar esta sección, así que allá vamos =D

Hoy queremos dejaros esta gran canción de Lukas Graham, seguro que todos la conocéis, se titula 7 years.
La canción nos parece una preciosidad y creemos que el videoclip lo acompaña a la perfección con el b/n.

¿Qué os parece a vosotros?


Reseña anime: Fullmetal Alchemist Brotherhood

$
0
0


Título: Fullmetal Alchemist Brotherhood
Título original: Hagane no Renkinjutsushi FULLMETAL ALCHEMIST
Estudio: Bones
Género: acción, fantasía, comedia, aventura
Episodios: 64
Estado: completo / finalizado


ArgumentoLa historia se centra en dos hermanos, Edward Elric y Alphonse Elric que rompieron el mayor tabú de la alquimia, la trasmutación humana al tratar de revivir a su fallecida madre; en consecuencia Edward pierde su pierna izquierda y Alphonse pierde todo su cuerpo, Edward para salvar a su hermano sella su alma en una gran armadura de hierro a cambio de su brazo derecho; ahora los dos con un nuevo objetivo buscan desesperadamente la piedra filosofal para poder regresar sus cuerpos a la normalidad...


Opinión personal: ¿Os podéis creer que nunca he leído el manga ni visto el anime antiguo? Pues ya era hora de sacarme esa espinita clavada. Y mirad como me ha dado de fuerte que en poquísimo tiempo me he ventilado esta pedazo de serie. Ha sido un abrir y cerrar de ojos, y eso que tiene bastantes episodios. 

Siempre me había llamado la atención y GentleBellota siempre me estaba animando a verla, pero nunca encontraba el momento. Pues tengo que decir que he sido muy tonta al tardar tanto en verla. Me ha encantado de principio a fin; y conforme más avanzaba más me gustaba. Acabé de ver la serie el lunes a la 1 de la madrugada porque me quedaban 4 episodios para finalizar y no podía aguantarme XD

En cuanto a los episodios, debo decir que son muchos. A veces se me hacían muy largos, como que parece que no avanzan en la trama, pero creo que están correctos porque te lo cuentan todo a la perfección, nada de relleno. 

La trama en sí me ha gustado mucho. Sinceramente no estoy muy puesta en temas de alquimia así que he aprendido muchísimo. Creo que el argumento es maravillosamente interesante, que te atrapa hasta el final. Y, conforme vas avanzando, van apareciendo nuevos detalles que te harán pensar todo el rato. Quizás eso sea lo que más me ha gustado de la serie, que van soltando cosillas que te hacen pensar y darte cuenta del por qué de las cosas o de quién podría hacer tal cosa. 

En cuanto a personajes tengo que quedarme con todos y cada uno de ellos. ¡No puedo elegir uno! Aunque me quedo mucho con Edward; me encanta como está todo el tiempo cabreado por todo XD y la evolución del personaje es flipante. Alphonse me ha dado mucha ternura pero también es un personaje que evoluciona a pasos agigantados. También me han gustado mucho Mustang, Scar, Ling y Hohenheim. De homúnculos creo que me quedo con el Fuhrer; me ha gustado mucho todo el trascurso que ha tenido y su historia. Y, por supuesto, he odiado con todo mi ser a Envy y Pride. 

No quiero haceros spoilers así que no quiero escribir de más. La serie me ha gustado mucho, todo el desarrollo que ha tenido (aunque hubo muertes que me dolieron mucho T_T), la forma de contar toda la historia de Hohenheim, de dónde vienen los homúnculos, la solución para Ed y Al... En fin, creo que todo es perfecto. No tengo ninguna queja. Bueno sí, una, el final de Pride. No estoy nada de acuerdo. 

En general, creo que ha sido un anime redondo, que lo tiene todo, incluso un final perfecto. Es un anime lleno de acción (a raudales), amistad, amor, fraternidad, drama (muchísimo drama, muertes por todos lados y de las que te van recordando durante toda la serie T_T), alquimia, superación, etc. 

Merry Xmas 2016

$
0
0


Hoy es Nochebuena y mañana Navidad, dice el villancico. Supongo que hay muchísimas formas de celebrar esta noche. Unos lo harán con la familia, otros con sus amigos y otros en solitario. Unos comerán hasta reventar y otros beberán hasta perder el conocimiento. Para mi esta noche emite tranquilidad. Seguramente, tras una cena copiosa, pase la noche tranquilamente jugando a algún juego de mesa o viendo alguna película de temática navideña. Pero de lo que si estoy seguro es que todo eso lo haré junto a LaEmperatriz y para mi eso es suficiente.



Desde El Imperio de la Bellotas os deseamos una tranquila y feliz Nochebuena y una feliz Navidad pero sobre todo deseamos que las paséis junto a aquellos que os aman.

Infoblog: Cara nueva

$
0
0


Año nuevo, vida nueva. Algo así era el dicho.
Como podéis observar hemos cambiado el diseño del blog sutilmente de cara a un 2017 lleno de experiencias nuevas. No son grandes cambios, pero estamos seguros de que si nos visitas asiduamente los habrás notado.

Hemos cambiado los fondos y modificado ligeramente la cabecera sin salirnos demasiado de nuestra linea. Hemos pasado de los tonos cálidos y anaranjados, y ahora nos arropamos en unos tonos fríos de verde pastel. ¿La razón? Ninguna en especial. Tras probar varios fondos distintos elegimos el que mas nos apetecía y a partir de ahí el resto de colores han ido surgiendo. 

Desde luego ahora el blog luce como mas relajado, ¿verdad? Esperamos que os gusten los cambios. Por cierto, al entrar en el 2017 habrá mas cambios, pero esta vez internos respecto a la organización del blog. Estad atentos.


Mini-reseñas series #1

$
0
0


Brooklyn Nine-nine (1ª-2ª-3ª temp.): Bendiciones de Netflix. No la conocíamos de antes pero un día nos da por empezarla y no la soltamos hasta ver tres temporadas seguidas. Una serie de humor donde es imposible no enamorarse de los personajes. Lo mejor es que aun siendo de humor, al ser de temática policial, también tiene un toque de seriedad que le permite unos finales de temporada muy chulos. De lo mejorcito que hemos visto este año.

BoJack Horseman (1ª temp.): Nos la recomendó un amigo, y después de mucho resistirnos, al final le dimos la oportunidad merecida. Como está en Netflix se hizo bastante fácil verla. Es una serie muy cortita, con episodios de 20 minutos, así que se ve rápida. A primera vista parece una serie de animación algo absurda, con toques de humor negro, y es así. Sin embargo, la serie gira inesperadamente y nos metemos en una trama interesante, llena de desesperación y tan real como la vida misma. Aquí se habla de la depresión, de la muerte, de las relaciones, de pasar de ser famoso a no ser nadie, de la amistad... Una serie divertida, con mucho humor y escenas verdaderamente trepidantes, que te dará un golpe de realidad de vez en cuando. 

Better Call Saul (1ª-2ª temp.): Como fans incondicionales de Breaking Bad esta serie caería de un momento a otro. Mucho hemos tardado. En realidad no pensábamos que le llegase a la suela de su predecesora, pero cuando la empezamos fue un no parar. Toda la magnificencia dramática de Breaking Bad con un porcentaje superior de humor. Ver al pobre Jimmy pasarla putas continuamente con la genuina sensación de que en cualquier momento todo explotará.... Una delicia de serie. Muy sorprendidos del nivel que tiene. 



Battlestar Galáctica (1ª temp.): La empezamos por recomendacion de un amigo debido a que nos gustó mucho Stargate Universe. La empezamos pero no conseguimos engancharnos en toda la temporada. No es mala, pero si muy lenta. Asi que tras terminar la primera temporada la dejamos en pausa. Quizas en el futuro la retomemos.

Person of Interest (5ª temp. - FINAL): Tristemente llego el final de una de nuestras series favoritas de todos los tiempos. La hemos disfrutado muchísimo a cada capitulo que pasaba aun sabiendo que al final lloraríamos. Es increíble como una serie tan "oscura" puede albergar tanto cariño por sus personajes. Recomendadisima.

The Exorcist (1ª temp.): Ha sido la sorpresa del año. Empecé a verla porque el tema me gusta mucho pero no me esperaba que fuera tan buena. Puede parecer una serie lenta pero para nada es así, todo lo contrario. Es una serie que da mucha información, que tiene muchos detalles pequeños que si eres observador te vendrán de lujo para entender muchas cosas. La serie abarca el tema del exorcismo más allá de lo que tenemos en mente, no solo se fija en una chica poseída sino que detrás hay toda una organización que quiere el mal. Lo mejor de la serie es que conecta a la perfección con la peli El Exorcista del año 73. Todo un acierto, a mi parecer. Me han encantado los miles de guiños y detalles (y más cosillas que son spoiler) que tiene sobre ella.
Por no hablar de los personajes *o* Me han encantado todos, sobre todo el padre Marcus!
Nos encontramos con una serie oscura llena de acción, misterio y giros inesperados, con un final redondo. Cierran todo lo que abarca esta temporada, pero dejan entrever que puede seguir la historia.




Diario de un joven doctor (1ª temp.): La teníamos pendiente desde hacía meses y por fin comenzamos a verla. Sus episodios son de 20 minutos y la temporada consta de 4 capítulos, nada más. Más fácil de ver imposible. La verdad es que la comenzamos a ver por los actores, para qué engañarnos. Por supuesto, no falta decir que esta serie debe ser vista en versión original; el acento de estos actores debe ser escuchado. La serie es un poco especial, es de esas que amas u odias. Si la amas genial porque pasarás unos ratos muy divertidos, aunque la mayor parte del tiempo estarás pensando WTF. Hay situaciones muy absurdas y cosas que no podrás explicar, pero te gustará. Esta serie tiene los mejores finales de episodios del mundo. De esos que te dejan con la boca abierta y queriendo más. Básicamente la serie nos muestra el día a día de un doctor inexperto que acaba de comenzar su andadura en un centro médico perdido de la mano de Dios. Ya os decimos, las situaciones son hilarantes, seguro que os hacen reír. Además, papelón de ambos actores!

Younger (3ª temp.): Sigo esta serie desde hace unos añitos y me encanta. No es que tenga la mejor premisa del mundo pero me entretiene mucho porque es divertida, trata el tema editorial y tiene un triángulo amoroso muy adorable.
Esta temporada ha sido muy divertida, me he reído muchísimo y ha tenido unos finales de capítulos muy buenos, de esos que te dejan con ganas de más. Si os soy sincera yo soy del equipo Charles, me encanta ese hombre y el personaje. Creo firmemente que Liza debe acabar con él. Y en esta temporada la cosa se acerca bastante pero como siempre tenemos un nuevo lío de por medio... que veremos en la próxima temporada. ¡Ay, que me araño esperando! XD

Mini-reseñas anime #1

$
0
0

Shokugeki no Soma (2ª temp.): Esta temporada ha sido mucho mas dinámica que la anterior. Normal, ya que en la anterior había muchos personajes por conocer y en esta ha sido toda un no parar de batallas culinarias. Se nos ha hecho cortísima y estamos deseando ver mas porque tanto su excelente dibujo como las continuas recetas que salen nos tienen maravillados. Eso si, es mejor verla mientras estas comiendo por que si no se te hará la boca agua.

Fudanshi Koukou Seikatsu (1ª temp.): La empecé a ver porque era el típico anime de 3 minutos por episodio y el tema fudanshi me hacía gracia. La verdad es que la he terminado de ver porque es cortita pero, sinceramente, la serie no tiene chicha ninguna. Es muy simple y apenas graciosa... Un poco disparatada pero nada más. No es suficiente para engancharte. Para pasar el rato está bien pero no la recomiendo mucho.




Amaama to Inazuma (1ª temp.): No soy de ver animes adorables pero con éste hice la excepción. Tiene una historia conmovedora (aunque a veces resulte algo repetitiva) mezclada con cocina. Y a mi me pierden los animes de cocina (¿hola, Shokugeki no soma? =D). Yo creo que he terminado de verla porque la niña es adorable con esa personalidad, ese "kawaiismo" y esa forma de hablar tan tierna, su padre es un luchador tierno y "apañao", y aparecen unos platos exquisitos, ÑAM ÑAM

Pyscho-Pass (1ª temp.):  Tras ver el primer capitulo tardamos mucho en ver el resto de la serie, concretamente años. No sabemos porque pero en un principio no nos enganchó nada. Pero un día decidimos retomarla y nos la bebimos en pocos días. Es el mejor ejemplo de que a veces hay momentos donde algo te gusta y otras veces no. En conclusión es una serie con un dibujo excepcional, una dinámica oscura e interesante y una trama que engancharía a cualquiera. Nos encantó. 

Lo mejor y lo peor de 2016

$
0
0

¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!

Empezamos el 2017 con un balance de lo mejor y lo peor de 2016. Una entrada típica y sencilla mientras nos recuperamos de la resaca de fin de año. Hemos visto, leído y jugado a muchas cosas en 2016 y ha llegado el momento de que tomemos la dura decisión de elegir lo mejor entre lo mejor y lo peor de entre lo peor. Aunque debo decir que somos unos tramposillos y la mayoría de los peores los hemos dejado en blanco.
PD: Lo mejor y peor de Gentlebellota en Rojo y de LaEmperatriz en Morado como ya bien sabéis. Ambos tenemos gustos distintos.

PELÍCULAS


Mejor: Dos Buenos Tipos // Calle Cloverfield 10
Peor: Sobreviviendo a la Navidad // Lolo, el hijo de mi novia



PELÍCULAS DE ANIMACIÓN


Mejor: Mascotas // Buscando a Dory


SERIES


Mejor: Better Call Saul // Stranger Things
Peor: El Ministerio del Tiempo // Diario de un Joven Doctor


SERIES DE ANIMACIÓN


Mejor: Rick & Morty // Gravity Falls


ANIMES



Mejor: Fullmetal Alchemist Brotherhood // Mob Psycho 100
Peor: Fudanshi Koukou Seikatsu // Zankyou no Terror


LIBROS



Mejor: El Príncipe de la Noche // La Tierra Larga
Peor: Copygirl // Starters


MANGAS


Mejor: Mob Psycho 100 // Boku no Hero Academia
Peor: Fairy Tail


CÓMICS


Mejor: Millenium // Invencible


VIDEOJUEGOS


Mejor: The Walking Dead Season Two // Dying Light



JUEGOS DE MESA


Mejor: Pandemic // Pandemic

Recuento de El Reporte 2016

$
0
0


Ha llegado el esperado momento de hacer el recuento de nuestros retos personales de 2016. Como ya sabréis nos propusimos superarnos a nosotros mismos en comparación con 2015. Teníamos que superar todas las pelis, series y animes vistos, los libros, mangas y cómics leídos y los videojuegos jugados en 2015. Además de superarnos en cuanto a entradas y vlogs.
Bien, veamos qué hemos conseguido.

PELÍCULAS:
Ambos nos hemos superado en esta categoría; no era la más difícil pues vemos mucho cine juntos y es nuestro plan favorito de los findes: manta y peli. Este 2017 será un pelín más difícil de superar, LaEmperatriz tendrá que ver más de 151 pelis y yo, Gentlebellota, tendré que ver más de 135 pelis.

SERIES:Esta categoría solo ha sido superada por LaEmperatriz, que se ha puesto las pilas este año y ha visto muchas más series que yo en solitario. Ha ayudado el que esté viendo Las Chicas Gilmore y que tengamos Netflix. Lo va a tener difícil si este año tiene que superar 904 capis de series. Por mi parte, Gentlebellota, no he logrado superar mi reto, un poco por culpa de que en 2015 me viera las diez temporadas de Stargate. Era muy difícil superar eso XD. Al menos mi cifra de series ha bajado un pelín y solo tengo que verme 841 capis este año.

LIBROS:
LaEmperatriz no ha logrado superarse, un poco debido a que en 2016 se ha centrado en otras cosas mas que en la lectura. Lo bueno es que este año solo tiene que leerse 18 libros para superarse. Estoy seguro de que lo logrará. En mi caso, si que me he superado pero solo por un libro de diferencia. Tampoco es que mi meta fuera alta, así que no ha sido difícil. Espero que este año le dé más caña a la literatura y supere esos 13 libros que ahora son mi meta.

MANGAS: Categoría superada por ambos pero por muy poco. Este año la meta de LaEmperatriz para superarse es de 35 tomos de manga. Tendrá que ponerse las pilas si quiere superarse. Yo en cambio me lo he puesto demasiado difícil con 305 tomos de manga por leerme este año. La verdad es que leo demasiado manga XD.

ANIMES: Ambos lo hemos superado y además con unas cifras similares. Hemos tenido suerte de que este año los animes de estreno han sido de calidad. Este año LaEmperatriz deberá superarse con 265 capítulos de anime y yo, Gentlebellota, con 257.

CÓMICS:No somos especialmente fan de los cómics, por lo que ha sido curioso lo que ha pasado. Era muy fácil superarnos en 2016 pues nuestras metas eran muy cortas, así que ambos lo hemos superado. Lo curioso es que yo, Gentlebellota, me he superado dos veces e iba de camino a una tercera pues he descubierto mi cómic favorito y me he puesto al día con The Walking Dead. Ahora será difícil superar la cifra de 212 números de cómics. La superación de LaEmperatriz ha sido mucho más humilde y solo tiene que leerse 5 números este año.

VIDEOJUEGOS:Ninguno ha superado esta categoría pero la culpa es de que el año anterior, 2015, compramos nuestra querida Xbox One y eso nos hizo jugar un montón aquel año poniéndonos en 2016 unas metas un poco altas para poder superarlas. Asi bien, este año yo tengo que superar los 23 juegos y LaEmperatriz solo 8.

Entradas:No hemos podido lograr superar el número de entradas del blog, un poco debido a que en verano nos fuimos de vacaciones y tardamos demasiado en ponernos las pilas.

Vlogs:Superado, o mejor dicho logrado, pues no hemos hecho más vídeos de los que nos propusimos, hemos hecho exactamente los mismos. Aun así queremos centrarnos más en los vídeos en el futuro inmediato así que esperamos que superar 6 vídeos sea coser y cantar.

Infoblog: Nuevos cambios

$
0
0

Hace poco le hicimos un lavado de cara al blog, como ya muchos de vosotros comprobasteis. Hemos mejorado el aspecto del blog gracias a un diseño más relajado con esos tonos azulados.
Pero, además, hemos realizado otros cambios que queremos compartir con vosotros y que veréis a lo largo del año.

Hemos decidido rescatar varias secciones que teníamos abandonadas, como por ejemplo La Bellota en la Olla, El Ascensor, Lectura Conjunta, Las Frikadas de mi Armario y Sabores del Mundo. La gran mayoría implican un vídeo. Así que podéis estar contentos (u horrorizados) porque nos vais a ver las caras mucho más este año =D



Otra cosa que va a cambiar van a ser las reseñas. Hemos decidido que las reseñas de series van a ser de 2 tipos: independientes y globales. En las independientes podemos encontrar series nuevas, con temporadas únicas o completas, que tendrán su entrada única. En las globales agruparemos varias temporadas de series, que será una agrupación de mini-reseñas.
Y en cuanto a reseñas de películas, también van a ser independientes y globales. Las independientes serán las películas que veamos en el cine y que tendrán dedicada una única entrada, y las globales serán mini-reseñas de todas las pelis que veamos en casa.
Y que no se me olviden los videojuegos! Ahora os los reseñaremos vía vlogs.

Además, otro notición! Nos hemos atrevido con INSTAGRAM! Ahora podéis seguirnos en nuestra propia cuenta @elimperiodelasbellotas. A muchos de vosotros ya os seguimos pero a otros no; podéis seguirnos vosotros o dejarnos abajo en los comentarios el vuestro y os devolveremos el follow.
En esta cuenta vamos a subir nuestras compras (IMM) o nuevas adquisiciones, las cosas que vemos o jugamos, nuestras lecturas actuales, making of de los vlogs, juegos de mesa, recetas, unboxing, etc.

Eso es todo. Esperamos que cuando salgan dichos cambios a la luz, que esperemos sean muy pronto, os gusten y si no, podéis decirlo sin problema e intentaremos mejorar ^^

Reseña Cine: Passengers

$
0
0
Título: Passengers
Género: Ciencia Ficción, Aventura, Romance
Nacionalidad: USA
Año: 2016
Director: Morten Tyldum
Guión: Jon Spaihts
Reparto: Chris Pratt, Jennifer Lawrence, Michael Sheen, Laurence Fishburne
ARGUMENTOJennifer Lawrence y Chris Pratt son dos pasajeros a bordo de una nave espacial camino de una nueva vida en otro planeta. El viaje cobra un giro letal cuando sus cápsulas de hibernación misteriosamente los hacen despertar 90 años antes de alcanzar su destino. Al tiempo que Jim y Aurora intentan averiguar el misterioso motivo que se esconde tras el fallo ocurrido, incapaces de negar su intensa atracción, empiezan a sentir algo el uno por el otro… aunque bajo la amenaza del inminente colapso de la nave y el descubrimiento de la verdad que se esconde tras su súbito despertar de la hibernación.



Opinión Personal: Tenia muchas ganas de ver esta película. No iba con expectativas extraordinarias, pues sabia que no era un "Interlestellar", por ejemplo. Sabia que iba al cine a ver un romance espacial entre Chris Pratt y Jennifer Lawrence, y ambos actores me encantan.

La película me gustó. Salí contento del cine. es una película muy intensa con mucha acción espacial a pesar de ser un romance. Psicologicamente hablando es bastante dura. Al fin y al cabo la película muestra algo que hasta a la mas antisocial de las personas aterraría: absoluta soledad.





El Ser Humano es un animal social, le pese a quien le pese, y esta claro que la absoluta soledad nos llevaría a limites insospechados.

A pesar de todo lo que he dicho el film se hace bastante corto y todo transcurre de manera muy amena hasta que llegamos al clímax y todo se vuelve una carrera contrarreloj.


La escenografía de la película me parece alucinante y el diseño de la nave me encanta. Hay un detalle que me ha parecido genial y es que podríamos considerar esta película como una versión futurista de "La Bella Durmiente" pues es similar en argumento. Por no mencionar detalles como que la prota se llame Aurora, como su contraparte en el cuento clásico, o que la nave Avalón tenga forma de rueca vista desde detrás.





Por lo demás, a la mitad, no cuesta presagiar como terminará, pero me gusta el final que le han dado. Aunque llega a su final con varias trampas que si que me mosquean un pelín. Como por ejemplo:



En definitiva, es una película muy disfrutable, que a pesar de pequeñas cosas que habría que mirar con lupa, logra impresionar con su emotiva historia y su carga psicológica.

El Reporte 2017 (Act. 17/01/17)

$
0
0

Películas

  1. Las apariencias engañan 
  2. Passengers 
  3. Detective Conan 20. 
  4. Pisándonos los tacones 
  5. La montaña embrujada 
  6. Negocios con resaca 

 

Series

Completas 
Once Upon a time 5x03->23 FIN 
Una serie de catastróficas desdichas 1x01->08 FIN 
Sherlock 4x01-02-03 FIN 
(32) 

Incompletas 
Las chicas Gilmore 4x09-10-11-12-13-14-15-16-17 
Cuéntame cómo pasó 18x01 
Teen Wolf 6x01-02-03-04-05-06-07 
BoJack Horseman 2x04-05-06-07-08-09 
The Big Bang Theory 10x12 
Modern family 8x10-11 
Los Simpsons 28x11 
(10) (7) (10) 



Libros
La reina roja 
Mi lista de deseos 
Percy Jackson. La batalla del laberinto 
Percy Jackson. El último héroe del Olimpo



Mangas
El monstruo sin nombre 



Cómics




Animes

Completos 
Ojisan to Marshmallow 1x03->12 FIN 

Incompletos 




Videojuegos




Entradas: 4

Vlogs: -

VLOG | Regalos de Reyes 2017

$
0
0



NOTA: Hemos mejorado algunas cosillas de nuestro vlog. Comenzamos con éste y seguiréis viendo estos cambios en el futuro. Son los siguientes: miniatura personalizada y plantilla final con redes sociales, botón para suscribiros y enlace externo a vídeo anterior. 
Esperamos que os gusten estos cambios hechos para vosotros; cada vez mejorando un poco más ^^

Reseña manga: El monstruo sin nombre

$
0
0

 Título: El monstruo sin nombre
Género: seinen
Autor: Naoki Urasawa
Tomos: tomo único
Editorial: Planeta de Agostini
Estado: completo

Argumento:Recopilatorio de cuentos del gran mangaka Naoki Urasawa. Entre ellos se encuenta el relato de terror que marca para siempre al protagonista de su obra Monster.


Opinión personal: Aquí somos muy fans del autor Naoki Urasawa, de todas sus obras, pero está claro que una de las mejores es Monster. Seguro que muchos de vosotros la conocéis, tanto por el manga como por el anime (si no, os dejo nuestra reseña aquí). Si habéis leído/visto Monster, ya sabréis de qué va la reseña de hoy. Efectivamente, vamos a hablar del libro de cuentos del que hablan en él. Esos cuentos tan tétricos y que te dejan con tan mal cuerpo. 

Realmente no se puede decir mucho de este recopilatorio, ya que es bastante breve. Este tomo único consta de los cuatro cuentos: El monstruo sin nombre, de Emil Sebe; El hombre de los ojos grandes y el hombre de la boca grande, de Jakub Faroubek; El dios de la paz, de Klaus Poppe; y El despertar del monstruo, de Anónimo. Por último, nos encontramos con una colección de bocetos de Helmuth Voss y un comentario de Takashi Nagasaki. 


Los cuentos, como ya he dicho, son muy tétricos. Son algo raros y a veces cuesta entenderlos, pero si hacemos una segunda lectura y leemos entre líneas, veremos lo que quieren decir. La verdad es que dan miedo. No solo por el hecho de ver lo que ocurre, sino por el simple hecho de ver el monstruo que todo el mundo tiene en su interior. Los bocetos del final son una maravilla. 

La edición es preciosa; las ilustraciones son increíbles y llenas de color. 

En definitiva, El monstruo sin nombre es digno de tener si te gusta el autor, si te gusta Monster, y quieres completar aún más esta obra. Si eres muy friki del autor, este tomo único está genial para tener en tu estantería. 

Reseña serie: Una serie de catastróficas desdichas (1ª temporada)

$
0
0

 Título: Una Serie de Catastroficas Desdichas
Género: Ciencia Aventura, Drama, Fantasía
Creado por:Daniel Handler, Barry Sonnenfeld
Reparto: Neil Patrick Harris, Malina Weissman, Louis Hynes
Temporada: 1 (8 episodios)
Estado: completa
ARGUMENTOLa serie de Netflix sigue la historia de los hermanos Baudelaire cuyos padres han fallecido en un trágico accidente y Violet, Klaus y Sunny quedan bajo la custodia de un tío lejano, el Conde Olaf. Lo único que quiere este malvado hombre es la herencia Baudelaire y los tres niños que tiene a su cargo es lo único que se interpone entre él y el dinero familiar. Los tres pequeños tienen que adelantarse a las argucias de Olaf para desbaratar sus planes y descubrir si el incendio que mató a sus padres fue un accidente o un asesinato.

Opinión personal: Tenia bastantes ganas de ver esta serie desde que me entere de que Netflix la traería. La verdad es que tenia curiosidad por saber cuan parecida era a la película de Jim Carrey, la cual me gustó mucho y me decepciono por no continuar la saga. 
No he leído los libros, cosa que espero que cambie este año, así que no puedo hablar desde el punto de vista critico de un lector.

Desde el momento que empiezas a ver la serie te das cuenta de cosas muy curiosas. La serie es muy narrativa, puesto que el mismísimo Lemony Snicket, narrará de fondo la mayor parte de lo que ocurre. Y no solo en voz en off, Snicket parará la historia para hablarnos muy a menudo y siempre en primer plano. Lo hará para hablarnos de la historia o simplemente para definir ciertos términos utilizados por los personajes. Esto le da a la serie un toque raro, parecido a una obra de teatro. Otra cosa es la sobreactuación de algunos personajes como el Conde Olaf en contraposición de la actuación monótona de los huérfanos al principio y que claramente esta hecho así a propósito.

El ambiente de la serie y los colores usados en las escenas también son dignos a destacar donde predominan los grises y los tonos apagados para acrecentar las desgracias de los pobres huérfanos Baudelaire. Cada escena ha sido cuidada y llena de detalles de forma que pasado un rato buscaras paranoicamente cosas extrañas como por ejemplo el "ojo".

Desgraciadamente es muy difícil no comparar la actuación Neil Patrick con la de Jim Carrey. Jim lo llevaba todo a un extremo tan excéntrico que hizo un papel de conde Olaf magnifico. En cambio Neil, a pesar de hacer un papel excelente y conseguir que odiemos al conde Olaf, sigue teniendo la sombra de Barney detrás y al final siempre acabas viendo a "Neil Patrick Harris haciendo de Barney disfrazado de Conde Olaf disfrazado de..." Quitando eso, el personaje del Conde Olaf sera tan odiable que lo mejor que podremos decir de él para definirlo es lo que la pequeña Sunny Baudelaire le dice: "Que asco das" 


Sobre los huérfanos, tengo que decir que cuando intento recordar la peli, los recuerdo menos estirados o pijos. No es hasta que la serie va avanzando que empiezas a notar un cambio sutil en su forma de ser. Aunque al final es imposible no simpatizar con ellos pues su vida es horrible, tal como nos quiere avisar Snicket continuamente.

La serie es mucho mas oscura que la película o al menos así lo he notado yo. Apenas se podría decir que es humorística, que lo es, ya que el drama es mucho mayor. Pero es un drama que engancha. estas pegado a la pantalla pendiente de cual sera la siguiente desgracia que azota a los niños.


En definitiva, es una serie con un ritmo raro que estoy seguro no les va a gustar a todos y con un humor cínico bastante especial. Aun así la serie te mantiene enganchado, atrapado en su historia llena de misterios.

Reseña libro: La Improbable Teoría de Ana y Zak

$
0
0

Título: La Improbable Teoría de Ana y Zak
Título original: The Improbable Theory of Ana y Zak
Autor: Brian Katcher
Páginas: 262
Editorial: Rocaeditorial

ARGUMENTOTodo comienza cuando el hermano menor de Ana Watson, Clayton, se escapa de casa para asistir a la convención de ciencia ficción y fantasía más importante de Estados Unidos: la WashingCon. Ana, la típica chica perfecta y responsable, rebosante de matrículas de honor, conocerá al intrépido y curioso Zak en una cita accidental, y juntos decidirán asistir a la WashingCon para así encontrar a Clayton. En el viaje, Ana y Zak se darán cuenta de que, a pesar de ser muy distintos, tienen muchas cosas en común.

Opinión Personal:No soy muy fan de la literatura juvenil romántica pero le di una oportunidad al ser de humor y de temática friki.

La verdad es que es un libro bastante sencillo y ligero. Es bastante predecible y carece de grandes sorpresas pero te mantiene enganchado gracias a su humor y frescura. Al principio tiene un ritmo irregular y tarda un poco en atraparte pero luego todo se vuelve frenético y lleno de acción. 


Si ha tardado tanto en atraparme es por sus protagonistas. Ambos, chico y chica, me caen fatal.

La chica, Ana, es una estirada y el chico, Zak, es un gilipollas. Que estarán hechos así a propósito y tendrán sus motivos para ser así, pero yo no he podido sentirme identificado, ni he empatizado con ninguno de los dos. Ciertamente hay un claro desarrollo de ambos personajes a lo largo de las paginas, pero, aunque no termine el libro odiándolos, tampoco puedo decir hayan acabado por caerme bien.

El humor del libro genial. Muy gráfico. Hay escenas tan bien narradas y escritas que me han sacado la risa a carcajadas. Como friki que soy debo decir que el libro ha tenido dos extremos. Primero es que se ha tratado muy bien de manera general a los frikis. Cosa que no es fácil pues hay mas tipos de frikis que de colores. Esto era importante pues si hubiera sido al contrario quizás no habría terminado el libro. Y segundo, se ha exagerado enormemente la convención de ciencia ficción, al menos a mi parecer. Me extraña en gran medida la poca seguridad que ha demostrado y el desfase de algunos personajes.


Hablando del final, solo puedo decir que no me ha sorprendido, aunque deseaba que las cosas hubieran acabado de una forma algo distinta.


En definitiva, un libro divertido, no le hace falta nada más.

VLOG | Sabores del Mundo #1 Japonshop

Mini-reseñas series #2

$
0
0


Once Upon a Time (5ª temp.): Vemos esta serie por inercia, porque llevámos mucho viéndola y nos da penita abandonarla. Además, de vez en cuando ocurren cosas chulas. Pero siendo sinceros, la seguimos viendo por saber qué personajes nuevos van a entrar. Esta temporada ha sido muy baja. Empezó con todo el tema de Emma oscura y se veía venir desde los primeros capítulos sus intenciones. Además, punto super negativo a esos episodios mezclando escenas del pasado y del futuro, menudo lio desastroso! (véase cacao mental). Y, como ya sabéis, la midseason volvió con otro tema, esta vez el Inframundo. Creo que es la temporada donde más han desaprovechado personajes nuevos y donde ha habido un batiburrillo importante de escenarios. Creo que lo más interesante fue lo del Señor Oscuro, pero ha sido muy lioso todo; creo que han querido abarcar demasiado. 
Esto va cada vez peor...

Sherlock (4ª temp.): Es muy difícil reseñar esta serie, pues son solo tres capítulos pero muy largos y lo mejor que se puede hacer es hablar de ellos individualmente. El primer capitulo, tras una espera tan larga para que la serie vuelva y con todo el mundo con el hype por las nubes, quizás ha resultado bastante flojo en comparación con los dos siguientes. La trama de ese primer episodio se podría haber solucionado en mucho menos tiempo y el capitulo en si parece alargado. A mitad del episodio empiezas a darte cuenta de como va a terminar y, aunque hay varios giros para confundir, al final acaba siendo bastante predecible para ser un capi de Sherlock. El segundo ya empieza mucho más fuerte, con toda la esencia de la serie, capaz de confundirte desde el primer momento. Un villano interesante, con una critica social que dejará a más de uno pensando y un final de esos que te hacen levantarte de la silla. Por último, el tercer capitulo lo tiene todo: acción, una pizca de humor, Holmes por todas partes, un Watson siendo como debe ser, mucha paranoia, el regreso de un villano que todos aman y un nuevo villano que pondrá a Sherlock entre la espada y la pared, y para finalizar un Final, algo que no todas las series tienen valor de hacer. Serie magnifica que será recordada por mucho tiempo que pase (si no hacen otra temporada...).

BoJack Horseman (2ª y 3ª temp.): Al principio nos costó pillarle el punto a esta serie de animación pero luego hemos acabado totalmente enamorados de ella. Una pena que hayamos terminado las temporadas que hay actualmente; esperemos que vuelva muy pronto. 
Como ya os explicamos anteriormente, esta es una serie con un humor muy bestia y absurdo a partes iguales, pero que tiene mucho dramatismo detrás, tal como la vida misma. Nuestro protagonista lo intenta pero la vida no le es fácil. Ni a él ni a las "personas" que le rodean. 
La 2ª temporada acaba con un escapismo que nos dejará atónitos (y que era muy lógico, la verdad) pero es que la 3ª temporada nos ha dejado el culo torcido con ese final. 

VLOG | Especial Harry Potter Book Night

Reseña serie: Santa Clarita Diet (1ª temporada)

$
0
0


Título: Santa Clarita Diet
Género: comedia, sobrenatural
Creado por: Victor Fresco
Reparto: Drew Barrymore, Timothy Olyphant, Liv Hewson Skyler Gisondo
Temporada: 1 (10 episodios)
Estado: completa (a la espera de una 2ª temporada)

ArgumentoSheila y Joel, un matrimonio de agentes inmobiliarios, experimentan un cambio radical en sus vidas cuando ella sufre una transformación, convirtiéndose en una zombie que necesita carne humana.


Opinión personal: Desde que vi el trailer en Netflix supe que tenía que ver esta serie, era perfecta para mí (y no tanto para GentleBellota XD ya sabéis que no es muy fan de la sangre..). En cuanto se estrenó el día 3 de febrero, hace escasos días, la vimos. Creo que hemos tardado 4 días en verla. Tampoco es un mérito porque tiene 10 episodios, pero para que veais que es una serie que engancha bastante si te gusta el género.

La serie trata sobre una familia de tres (madre, padre, hija) en el que un día, de repente, la madre vomita un montonazo y escupe lo que ellos creen es un órgano o algo parecido. A partir de entonces, Sheila se siente diferente y necesita comer carne cruda.
La premisa está bastante chula, que no digo original, porque nos meten el tema sobrenatural de zombie de una forma muy curiosa y cómica. Toda la familia está en el ajo y todos intentan buscar una solución. Veremos el día a día de esta familia junto con esta peculiaridad.

Lo mejor de la serie es que todo es bastante divertido aunque a veces se traten temas serios. Muchas veces hay que saber reírse de todo.

Eso sí, nos encontramos ante una serie muy sangrienta y con muchas escenas desagradables; así que los sensibles quitaréis la mirada varias veces si os atrevéis a verla. Ya os digo que a GentleBellota no le gusta ver series así porque le repugna la sangre pero aún así la ha visto y la ha disfrutado muchísimo; yo la disfruté como una enana porque me encantan las series así :)


Los protagonistas lo hacen genial, creo que hacía mucho tiempo que no veía a Drew Barrymore actuando y me ha encantado verla en este papel. A Timothy no lo encajo en ningún trabajo ahora mismo así que solo puedo decir que aquí me ha gustado mucho. Creo que hace un personaje muy real, dentro de las circunstancias que lo rodean. Y para la hija también tengo buenas palabras, porque pensé que sería la típica adolescente imbécil pero ha resultado ser una hija flipante y enrollada.

La premisa inicial empieza a evolucionar y al final acabaremos con un gran misterio de por medio. El final de la serie te deja con la boca abierta y con ganas de más, ¡mucho más!, así que solo espero que la renueven y hagan una segunda temporada porque no puedo quedarme así!!!

En definitiva, Santa Clarita Diet es una serie muy fresca y diferente en estos tiempos, con muchas escenas sangrientas y algo de acción, con mucho humor y verdadero misterio. Si os gusta el género ¡debéis darle una gran oportunidad!

Reseña Cine: Resident Evil The Final Chapter

$
0
0

Título: Resident Evil The Final Chapter
Género: Ciencia Ficción, Terror, Acción
Nacionalidad: Alemania, Canada, Francia y Australia
Año: 2017
Director: Paul W.S. Anderson
Guión: Paul W.S. Anderson
Reparto: Milla Jovovich, Ali Larter, Shawn Roberts, Ruby Rose


ARGUMENTOLa humanidad está agonizando tras la traición sufrida por Alice a manos de Wesker. Alice deberá regresar a donde la comenzó la pesadilla -Raccoon City-, ya que allí la Corporación Umbrella está reuniendo fuerzas antes de un último ataque a los últimos supervivientes del apocalipsis. En una carrera contra el tiempo, Alice tendrá que unir fuerzas con viejos amigos y con un inesperado aliado en una batalla contra hordas de zombis y nuevos monstruos mutantes. Será la aventura más difícil de Alice para salvar a la humanidad, que está al borde de la extinción.

Opinión personal:Desgraciadamente no puedo valorar esta película objetivamente porque a pesar de que es una saga que muchos consideran de capa caída con películas de dudosa calidad, en ella sale mi siempre amada Milla Jovovich.

No hay demasiado que decir de la película. Es una película desenlace de una saga con un ritmo bastante irregular con una trama llena de espacios en blancos. sobre todo en el paso de de la película anterior a esta donde no me queda claro que es lo que ha pasado.



La trama. Una trama donde nos ponen a la humanidad en casi completa extinción pierde total interés en esta película pues solo es un motivo para ver a la hermosa Milla pegando tiros y pateando culos. 

Acción por un tubo. Pero acción de tipo frenética, de esa que en grandes cantidades marea un poco. Sobresaltos en cada escena pero de terror nada. Esto es una peli de acción y punto.



El diseño de los bichos esta bastante chulo pero al final están mas para adornar la película que para ejercer un papel protagonista, no como en anteriores donde en la mayoría de los casos las mutaciones gordas dan un quebradero de cabeza mayor a los protas.

Con respecto al final. Se podría decir que atan todos los cabos sueltos y le dan un final "cerrado". No es un final que me disguste, pero tampoco me ha encantado.


En definitiva, una peli de acción, entretenida y nada mas. Con Milla Jovovich que a mi personalmente me encanta.
Viewing all 503 articles
Browse latest View live