Quantcast
Channel: EL IMPERIO DE LAS BELLOTAS
Viewing all 503 articles
Browse latest View live

Reseña serie: Doctor Who (7ª Temporada)

$
0
0
Título: Doctor Who
Género: ciencia ficción, aventura, acción, comedia, drama
Creado por: Sydney Newman, C.E. Webber, Donald Wilson.
Reparto: Matt Smith, Karen Gillan, Arthur Darvill, Alex Kingston, Jenna-Louise Coleman
Año: 2005-actualidad
Temporadas: 7 (15 capítulos)
Estado: completa (confirmada 8ª temporada)
Argumento
La serie cuenta las andanzas del Doctor, un alienigena que viaja a través del tiempo y el espacio dentro de una cabina azul de policía de los años 60. En sus numerosos viajes salvará el universo incontables veces con la ayuda de diversos compañeros humanos que recoge por el camino.

Opinión personal: No puedo ser objetivo con esta serie porque lleva siendo mi preferida durante mucho tiempo.

Empieza muy fuerte. La primera parte de la temporada se podría considerar la despedida de los Pond y la segunda parte el inicio de una nueva compañera, personaje que curiosamente se nos presentó en el primer capitulo con otro nombre y con un par de frases que nos dejarían en duda hasta mas allá de la temporada. Cualquiera diría que esta serie se nutre de los misterios.

Ha sido triste ver marchar a los Pond, sobre todo sabiendo lo que representaban para el Undécimo, pero bueno así es esta serie, siempre está en continuo cambio y si no fuera así ya no seria lo mismo. Al menos tuvieron un gran capitulo de despedida.




El Especial de Navidad es bastante más oscuro que los anteriores. Ver al Doctor serio y cabizbajo y desentendiéndose de la humanidad fue algo nuevo, al menos en el Undécimo, pero como siempre eso no podía durar XD. En el momento que al Doctor le entra curiosidad sobre alguien, se convierte en un verdadero torbellino que lo arrasa todo, y ese alguien es Clara, personaje que a los espectadores les resultará conocido pero al Doctor no. Ella traerá consigo muchos misterios, sobre todo por cómo acaba al final del especial. Además, el especial trae consigo de regreso al trío de detectives mas variopinto de la historia: Madame Vastra, su esposa Jenny y Strax, éste último también conocido como el sanguinario Señor Patata XD.

La última mitad de la temporada nos introduce a la nueva acompañante del Doctor, Clara "Oswin" Oswald, una hiperactiva cocinera de souflés e increíble hacker (por accidente) que, aún siendo ignorante de ello, conlleva un misterio tan grande que ni el Doctor es capaz de descubrir.

Ya nos habían dado algunas pequeñas dosis de este personaje antes de por fin introducirlo aquí, pero eran suficientes para encariñarte de ella. La actriz es muy guapa, de hecho, para mi, es la más guapa de todas las acompañantes del Doctor contemporáneo. Además, es tan graciosa e hiperactiva que hasta a Matt Smith le cuesta seguirle el ritmo. Clara es al Undécimo lo que Donna al Décimo, sin lugar a dudas.

En general, la temporada ha tenido un nivel bastante alto, ha tenido un par de capítulos algo más aburridos, pero hemos podido ver cosas tan curiosas como dinosaurios en un nave espacial, un ciborg en el oeste, muñecos de nieve asesinos, o a la TARDIS jugando con nuestras mentes.El último capitulo, como ya viene siendo costumbre en todas las temporadas, ha sido apoteósico. Se le da un nuevo final a River Song, se "revela" el nombre del Doctor, se resuelve el misterio de Clara y, para finalizar, recorreremos los recuerdos del Doctor hasta llegar a alguien que hasta al mismo Doctor le aterra. Lo único malo que le puedo sacar es que los parones han sido tan largos que le puedes perder el ritmo a la serie.

"Run you clever boy, and remember." by Clara "Oswin" Oswald



Reseña serie: Futurama (7ª temp. - FIN)

$
0
0
"Avenge Us"
Título: Futurama
Género: animacion, comedia, sitcom, ciencia ficción
Creado por: Matt Groening
Reparto: Billy West, Katey Sagal, John DiMaggio, Lauren Tom, Phil LaMarr
Temporadas: 7 (140 episodios)
Estado: completa/finalizada.


ArgumentoLa historia cuenta las andanzas de Fry, un repartidor de pizza un tanto idiota, que por culpa de una broma pesada es criogenizado minutos antes del año 2000. Se despierta mil años más tarde en un mundo donde todo lo que conocía ha muerto y deberá trabajar como repartidor de una empresa de mensajería junto a Leela,una alienígena cíclope, y Bender, un robot alcohólico.



Opinión personal: Estoy tremendamente triste porque otra de mis series favoritas ha acabado. Al menos, la han terminado con un final increíblemente digno y con la posibilidad de rescatarla en un futuro. Matt Groening ha comentado que le gustaría continuar la serie por Internet, cosa que deseo que se haga realidad.

Esta temporada ha sido genial, no ha bajado el ritmo con respecto a las anteriores, *SPOILERS* se ha centrado mucho en la relación de Fry y Leela, pero ha desarrollado al resto de personajes estupendamente, hemos visto nuevas relaciones y amistades de Bender (mención especial a Bender y la niña bailarina, ¡juntos dominarán la galaxia!), por fin las cosas mejorarán para el apestoso Zoiberg, hemos conocido un poco más sobre el doctor y su familia, y Fry ha tenido un reencuentro inesperado y tierno con su madre *FIN SPOILERS*



A parte de todo eso, tiene lo mÁs típico de Futurama: humor desternillante, situaciones absurdas, escenas muy hardcores, cameos inesperados, una continua critica a todo lo que se mueva y ciencia, mucha ciencia, que luego se pasarán por los huevos XD.



Muchas cosas han ocurrido en esta ultima temporada, y ahora ha terminado dejándonos con una lagrimilla en los ojos. Echaré de menos a estos grandes personajes que tan buenos momentos me han dado.



InfoBlog: Cómo seguirnos

$
0
0
Hoy os escribimos para recordaros (y avisar, sobre todo, a los nuevos seguidores) las diferentes vías por las que podéis seguir nuestras actualizaciones. 

Encima de la cabecera tenéis los botones de Twitter, Facebook, Google+ y Email , para que los encontréis con facilidad.



Nos podéis seguir en:


Además, aprovechando esta entrada informativa, os queremos adelantar que estamos maquinando un cambio de imagen radical: cabecera, diseño, columnas, banners... Y volveremos con los videoblogs! 
Sin embargo, para ello deberéis esperar un poquito. Es época de exámenes, así que cuando terminemos nos pondremos a ello. Lo más seguro es que para el Aniversario del Blog (allá por octubre) lo estrenemos!! 

¿Qué os parece? ¿Queréis darnos algún consejo o idea?

Reseña serie: The Neighbors (1ª temporada)

$
0
0
 Título: The Neighbors (¡Vaya Vecinos!)
Género: sitcom, ciencia ficción, comedia
Creado por: Dan Fogelman
Reparto: Jami Gertz, Lenny Venito, Simon Templeman, Toks Olagundoye, Clara Mamet, Tim Jo, Ian Patrick, Max Charles, Isabella Cramp
Temporada: 1 (22 capítulos)
Estado: completa (confirmada 2ª temporada)

ArgumentoLa serie, ambientada en Nueva Jersey, gira en torno a una familia que se ha mudado a una ciudad, la comunidad cerrada llamada "Hidden Hills". Al llegar, descubren que toda la comunidad está poblada por habitantes de otro planeta. Estos extranjeros han adoptado como propios los nombres de las celebridades deportivas, reciben el alimento a través de sus ojos y la mente mediante la lectura de libros en lugar de comer. Dado que los alienígenas han asumido forma humana, también pueden volver a sus apariencias originales aplaudiendo sus manos sobre sus cabezas. Ellos han estado atrapados en la Tierra desde hace 10 años y siguen esperando instrucciones para volver a casa.


Opinión personal: Esta serie no la seguimos desde que salió porque ya llevábamos muchas series al día, así que decidimos dejarla para cuando acabase su temporada. Al final, la fuimos retrasando y no ha sido hasta hace una o dos semanas que nos hemos puesto a verla. Y nos la hemos "bebido"!! Fijaros si nos ha gustado. Bueno, tampoco hace falta mucho para "beberte" esta serie ya que es bastante cortita, aunque sean 22 episodios éstos duran 20 min. cada uno.

Su trama no es que sea super original: extraterrestres que viven en la Tierra. Oh, dios mío! Qué nuevo! No. Pero está hecha de tal forma que es totalmente diferente a lo que se haya visto. 
Estos extraterrestres no tienen ni idea de cómo vive un humano y encima, cuando les intentan enseñar cómo se hace, son ultra cabezotas XD Pero al final, les enseñan más a los humanos que al contrario...

Sus capítulos son muy amenos y te sacarán más de una carcajada. Las situaciones son muy cómicas, aunque tiene su toque dramático. Incluso hay cabida para el amor! (aunque ésto es secundario..). Quizá el capítulo más "normal" que tiene la serie es el último, que es un poco más serio por el tema que toca y porque abre puertas a la segunda temporada :)

Los protagonistas creo que son de lo mejor que he visto en mucho tiempo. Muy carismáticos, sobre todo los extraterrestres, y los humanos muy reales, como la vida misma. Tened en cuenta que nos metemos en casa de una familia normal, trabajadora, con tres hijos, uno de ellos adolescente! OMG. En fin, como puede ser en vuestras casas, en la mía o en la del vecino. Y si a eso le sumamos los irremediables y cansinos "vecinos extranjeros", pues ya me diréis XD

En definitiva, The Neighbors es una seriaza entretenida, hilarante, con un argumento ligeramente interesante, y personajes muy cómicos. 


Reseñas películas (4)

$
0
0

Arma fatal: Era una película que teníamos por ver y que, a pesar de las insistencias de LaEmperatriz y que el prota fuera Simon Pegg, no me atraía demasiado. Craso error, porque la película es brutal. Absurda, desternillante, con un argumento interesante y trabajado, y con acción bestial digna de la mejor superproducción XD. 
100% recomendada

El equipo A: Yo que soy una viejuna, me he criado viendo la serie de El equipo A y me encantaba! (sobre todo Hannibal). La película está bien, con mucha acción, explosiones y demás que suelen tener este tipo de pelis pero multiplicado por mil al ser el equipo A. Sinceramente, hubo situaciones que me parecieron un poco forzadas y otras un poco exageradas. Vale que al equipo A les salían siempre los planes bien, pero leñe, hacían cosas más normalitas. No sé. Además, creo que los actores han sabido llevar bien la caracterización de los personajes pero aún así no pude evitar compararlos con los de la serie. Murdock no era para nada Murdock.... Me decepcionó.
Pero bueno, en general la peli está bien, es entretenida y como peli de acción está guay :)



Yo, robot: Me encanta esta película, la habré visto ya unas cuantas veces pero es que cada vez que la echan por la tele tengo que volverla a ver, es inevitable. Además, el prota es Will Smith, que nos encanta. Esta vez coincidió que LaEmperatriz y yo estábamos en una casita de madera en la playa, huyendo de la feria de nuestro pueblo, y allí haciendo zapping una noche, la encontramos y la vimos.
No sé cómo es la versión del libro, delito por mi parte no haberlo leído, pero está en mi lista, así que teniendo en cuenta ese hecho y poniendo por delante que ninguna película se parece a su libro (al menos totalmente), es una película de notable.
Tiene un tono oscuro y frio que le viene que ni pintado, con unos toques de humor aportados por el gran Will. El diseño de los robots mola bastante, aparte de ser tremendamente siniestros. Es una película capaz de sorprender y con unos diálogos grandiosos.
100% recomendada.  

Young adult: Uff, ¡¿qué decir de esta decepcionante película?! No la veáis XD ¿Ni siquiera por ver a Charlize Theron que está to buena? No, ni por esa. 
En serio, la película es un tostón de los gordos. No hay por donde cogerla. 
Ni se te ocurra malgastar tu vida!!!

Torneo de Portadas: Mirai Nikki

$
0
0
Volvemos con la sección olvidada, después de tantos meses!

Y esta vez lo hacemos con un manga que ha llegado a la editorial Ivrea y que ya se ha completado: Mirai Nikki, de Sakae Esuno, con un total de 12 tomos.

Aquí podéis leer nuestra reseña del anime.

ArgumentoYuki Amano era originalmente un solitario observador de todo lo que lo rodea, dedicado a escribir cada cosa que veía en un diario personal en su móvil, y en sus momentos de soledad hablar con el dios del tiempo y el espacio. Ahora ese diario de repente empieza a reflejar por adelantado los sucesos de hasta 90 días en el futuro, y a la fuerza Yuki descubre que está obligado a participar en una competición de supervivencia en la vida real. Existen otras once personas con diarios similares al suyo aunque con características diferentes que, así como el de Yuki, otorgan ventajas y desventajas. Quizá las reglas de este “juego del diario” sean simples: los participantes tienen 90 días para encontrar y asesinar a los otros participantes, y quien sobreviva se convertirá en el nuevo dios del tiempo y el espacio. Pero el desarrollo es todo lo contrario: un mundo en el que es muy difícil confiar en el otro, donde cada personaje parece más desquiciado que el otro, donde la desesperación da lugar a acciones bordes.


  
  
  



A mi me gusta la 8 y la 9, y a GentleBellota la 1, 4, 9 y 12.

Podéis votar en la columna derecha!!

Reseña serie: Under the dome (1ª temporada)

$
0
0
Título: Under the dome (La Cúpula)
Género: ciencia ficción, drama, misterio
Creado por: Brian K. Vaughan
Reparto: Mike Vogel, Rachelle Lefevre, Natalie Martinez, Britt Robertson, Alexander Koch, Nicholas Strong, Colin Ford, Jolene Purdy, Aisha Hinds, Jeff Fahey, Dean Norris
Temporadas: 1 (13 capítulos)
Estado: completa (confirmada 2ª temporada)

ArgumentoLos ciudadanos de Chester's Mill, Maine, se encuentran aislados del mundo exterior cuando cae de repente una cúpula invisible e impenetrable. A medida que pasan los días empezará a cundir el pánico entre los vecinos, momentos que aprovecharán algunos en beneficio propio mientras otro grupo trata de mantener el orden y buscar la manera de escapar.


Opinión personal:Esta serie fue toda una sorpresa cuando salió a la luz. Sinceramente, todo lo que hace Stephen King me gusta mucho así que tenía que darle una oportunidad a esta serie. 

Cuando la empezamos a ver nos enganchó mucho, hasta el punto de que nos hicimos con el libro para ver si era igual y para ver cómo acababa todo. Aún no hemos tocado el libro pero, como van a hacer otra temporada más, creo que nos dará tiempo de leerlo y quedarnos a gusto oficialmente (porque ya todos sabemos que la serie al final ha girado radicalmente y no es como el libro...). 


Tiene un inicio algo lento, cosa normal cuando comienzas una historia y presentas a sus personajes. Luego van saliendo mini historias alternativas de cada personaje que lo enredan todo, además de la historia principal, la cúpula. 

Después de esos episodios de transición, llegan unos capítulos muy interesantes que nos dejan con ganas de más. Y luego, bueno, luego lo estropean todo metiendo un personaje que no pinta nada.

En cuanto a personajes, creemos que todos están bastante bien definidos y son muy carismáticos. Debemos reconocer que Dean Norris, "Big Jim", hace un papelón, igual que en "Breaking Bad" ("Hank"). Aunque aquí sea un cabroncete de los grandes. Para nuestro gusto, los mejores de la serie son los "niños": Joe, Angie, Norrie y Junior; todo gira a su alrededor. La que sí que no nos gusta nada es Linda, nos parece la mar de pazguata. 


En definitiva, Under the dome es una serie entretenida y que te deja con ganas de más, ya que tiene intriga, acción y drama, además de puntos sobrenaturales. No podemos decir si es una buena adaptación porque aún no hemos leído el libro, aunque sabemos que la serie se inventa bastante. Pero, si nos olvidamos de ésto, es una gran serie, con unos grandes personajes y unos acontecimientos muy intrigantes. 

Sin embargo, el giro argumental que pega en los últimos cuatro capítulos no nos ha gustado nada y nos ha decepcionado. Además, el último capítulo dicta mucho de ser un final de temporada, cosa que tampoco nos ha gustado ya que queda todo muy abierto como en un episodio normal.
Aún así, esperamos la segunda temporada con muchas ganas. 

Blog en construcción

$
0
0
Imagen sacada de Google

Como ya os dijimos hace poco, vamos a hacer un cambio radical en el blog. Bien, pues ya ha llegado el momento. 

Esta entrada de hoy es para comunicaros que el blog permanecerá cerrado (no podréis verlo por mucho que queráis entrar XD) por lo menos una semana. Esperamos estar de vuelta a principios de octubre, para que veáis el cambio en el segundo aniversario del blog. 

Os dejamos este mensaje hasta mañana jueves para que todo el mundo quede informado, aunque en Twitter y Facebook también lo publicaremos. Mañana, por la tarde-noche, el blog se cerrará y empezarán las obras de construcción y mejoras. 

Éste no es un cambio cualquiera. Vamos a hacerle un lavado de cara total. Un cambio de look al más puro estilo Divinity. Esperamos que os guste!

Nos leemos a la vuelta. Sed mal@s!! ;)

We're back!!

$
0
0
Hoolaaaaaa, nuestras queridas bellotitas!!!!
Por fin estamos de vuelta después de casi un mes de sufrimiento XD

Aquí tenéis los cambios que hemos realizado:

  • Nuevo diseño general: los fondos de las columnas, el fondo del blog, los títulos, los colores (tonos anaranjados por el otoño) y la cabecera.

  • Hemos actualizado todas las entradas del Blog (imágenes perdidas, enlaces, recuadros, etc.).

  • Modificación de las etiquetas (eliminación de las sobrantes y creación de nuevas).

  • Creación de nuevos banners.

  • Nuevas páginas/pestañas con forma de botón (nosotros, reseñas, secciones, especiales y afiliados).
    En Nosotros podéis encontrar una breve historia del Blog, una pequeña biografía del staff que lo compone, el banner para afiliarnos y cómo contactarnos.
    En Reseñas podéis encontrar todas las entradas separadas por banners temáticos (y sus respectivas listas para más comodidad).
    En Especiales podéis encontrar algunos especiales llevados a cabo, como pueden ser los de Halloween.
    En Secciones encontraréis todas las secciones existentes en el blog separadas por sus respectivos banners y una breve descripción.
    En Afiliados podéis ver todos los banners de nuestros afiliados (en proceso).

  • Nuevos botones de redes sociales.

  • Nuevo banner para afiliarnos.

  • Organización menos pesada de los banners.

Ahora que ya sabéis todo el trabajo que hemos hecho, comprenderéis mejor el por qué este sufrimiento que hemos tenido durante casi un mes. Sinceramente, queríamos abrir mucho antes (ilusos de nosotros que creíamos que con una semana tendríamos suficiente para hacerlo todo XD) pero, como sabréis, GentleBellota está liado con la Universidad y yo trabajando, así que, en los pocos ratitos que podíamos sacar, se han ido haciendo todos estos cambios. 

Para GentleBellota ha sido un infierno ya que él se ha dedicado completamente al diseño y creación de banners y a tocar un poco del HTML (cosa que nos ha traído de cabeza más de una vez). Ahora mismo lo podéis encontrar en una esquinita de su habitación diciendo "no puedo dormir, el blog me come" al más puro estilo Bart Simpson XD 

Sin embargo, después de esta agonía, nos sentimos muy liberados y satisfechos con nuestra obra maestra. Abrimos ya el Blog (con muchísimas entradas en cola) aunque tenemos en el tintero cositas nuevas que pronto saldrán a la luz. 

Esperamos que a vosotros también os guste este cambio. Por favor, darnos vuestra opinión más sincera ^^

Reseña serie: Breaking Bad

$
0
0
 Título: Breaking Bad
Género: crimen, drama, thriller, comedia negra
Creado por: Vince Gilligan
Reparto: Bryan Cranston, Anna Gunn, Aaron Paul, Dean Norris, Betsy Brandt, RJ Mitte, Bob Odenkirk, Giancarlo Esposito, Jonathan Banks, Laura Fraser, Jesse Plemons
Temporadas: 5 (62 capítulos)
Estado: finalizada

ArgumentoWalter White es un aplicado profesor de química en un instituto, padre de un joven discapacitado y con una mujer embarazada. Walt, además, trabaja en un lavadero de coches por las tardes. Cuando le diagnostican un cáncer pulmonar terminal se plantea qué pasará con su familia cuando él muera. En una redada de la DEA organizada por su cuñado reconoce a un antiguo alumno suyo, Jesse Pinkman, a quien contacta para fabricar y vender metanfetamina y así asegurar el bienestar económico de su familia. Pero el acercamiento al mundo de las drogas y el trato con traficantes y mafiosos contamina la personalidad de Walter, el cual va abandonando poco a poco su personalidad recta y predecible para convertirse en alguien sin demasiados escrúpulos cuando se trata de conseguir lo que quiere.


Opinión personal: Para mí, Breaking Bad, ha sido la serie del "año". Empezamos a verla el año pasado, tragándonos las cuatro temporadas de golpe y, más tarde, viendo la quinta y última al día.

Al principio, como con muchas series, se nos hizo un poco cuesta arriba, ya que tiene un comienzo algo lento y algunos capítulos se hacían muy pesados (ésto puede provocar que mucha gente ni se plantee ver la serie o deje de verla en su primera temporada). Pero siempre había otros capítulos que eran tan apoteósicos que olvidabas los lentos y pesados. Las escenas de acción o de tensión, son las mejores de la serie. Creo que cuando verdaderamente arranca la serie es en su tercera temporada.


Sin duda alguna, lo mejor de esta serie, además de sus cuantiosos y maravillosos protagonistas, son sus finales de temporada y sus pedazos de guionistas.


Vayamos poco a poco destacando a cada personaje:


  • Walter White: es el protagonista por excelencia. El personaje que más ha evolucionado en la serie, el que más cambia. Después de estar acostumbrados a verlo en "Malcom", ha sido un cambio radical verlo en este papel tan diferente. Nos ha sorprendido la capacidad interpretativa del actor, brutal. De ser un mísero profesor de química desesperado por salvar a su familia, pasa a ser EL narcotraficante más cabrón de la historia. Su final es el esperado y el deseado.
  • Jesse: el compañero de Walt. Otro actorazo como la copa de un pino. Es el personaje que más sufre en toda la serie y el que más manipulado está. Tiene el final que se merece.
  • Hank: otro personaje importantísimo y que da mucho juego en la serie. Sin él, la serie no sería lo mismo. Este personaje es otro que evoluciona un montón y que al final de la serie se hace imprescindible. Y es que tener a un cuñado narco cuando trabajas en la DEA puede traer de cabeza a cualquiera.
  • Skyler: es el peor personaje de la serie. No porque sea mala actuando, sino porque le ha tocado interpretar el peor papel de la historia: la esposa del narco. Y es que la pobre es odiosa. La odiaba con más fuerza a cada capítulo XD Me parecía super estúpida. 
  • Junior: el hijo de Walt y Skyler. Aunque el muchacho no tenga un protagonismo importantísimo, si es verdad que es una columna muy importante en la trama. Todo esto se hace por él. Y hay que decir que el muchacho tiene algunas escenas geniales. 
  • Marie: La cuñada de Walt y mujer de Hank. Una mujer complicada que complicará la existencia de todos. Juega un papel más importante al final de la serie pero durante ésta también se las trae con algunas escenitas. Es un poco tontita, como su hermana. 
  • Saul: el abogado. Papelón que hace este hombre y pedazo de personaje. Increíble. La solución a cualquier problema la tiene Saul =D Incluso para él. 
  • Mike: un personaje que aunque es un poco cascarrabias al final se le coge mucho cariño, porque tiene unas salidas y entradas que son brutales. Lo echamos de menos!!
  • Antagonistas: Tuco, Gus y Jack. Estos tres nombres/personajes son los quebraderos de cabeza de Walter. Sin duda, han sido los mejores "malos" de la historia, sobre todo Gus (el mayor cabrón de la historia). 

El final de la serie creemos que es bastante correcto. Han hecho lo que se veía venir y todos esperábamos (pero no queríamos que ocurriese porque queremos más Breaking Bad ^^). Aún así, ha tenido el mismo nivel que en toda la serie, o incluso más. Todo queda bien cerrado.


En definitiva, aunque Breaking Bad empieza algo lenta, su evolución es apoteósica, llegando a engancharte capítulo a capítulo por sus maravillosas tramas, sus espléndidos protagonistas y sus finales de temporada.




Un paseo por... La Fiesta del Cine 2013

$
0
0
Como ya muchos sabréis, esta semana ha sido la Fiesta del Cine (del 21 al 23 de octubre, con tu acreditación, las películas a 2'90€). Como en años anteriores (click aquí para ver el año 2012), hemos asistido y visto 3 películas!
Parece que este año la cosa ha estado mucho mejor y nos hemos encontrado con mucha asistencia, tanto en taquilla como en salas. A ver si aprenden que bajar los precios es la solución!! 




Título: Turbo
Título Original: Turbo
Género: Animación, Familiar
Nacionalidad: USA
Año: 2013
Director: David Soren
Guión: David Soren, Darren Lemke
Reparto: [Voces] Ryan Reynolds, Snoop Dogg, Luis Guzmán, Bill Hader, Samuel L. Jackson, Richard Jenkins, Ken Jeong, Michael Peña, Michelle Rodriguez, Maya Rudolph, Ben Schwartz, Kurtwood Smith, Paul Giamatti, Aidan Andrews, Aaron Berger





ArgumentoComedia de alta velocidad que gira en torno a un desvalido caracol cuyos sueños se ponen en superdirecta cuando –de forma milagrosa– consigue el poder de la hipervelocidad. Pero después de entablar amistad con un equipo de espabilados y acicalados caracoles, Turbo aprende que nadie alcanza el éxito con sus solas fuerzas. Así que pone todo su corazón (y su concha) en la empresa para ayudar a sus amigos a hacer realidad sus sueños, antes de meterle el turbocompresor a su propia ilusión imposible: ganar las 500 Millas de Indianápolis.

Opinión personal: Al final ha resultado ser una película tremendamente divertida, pero ya lo sabíamos XD. De las tres películas que hemos ido a ver, ésta fue a la que mas seguros íbamos. No es que tenga un argumento increíble, al fin y al cabo, recuerda mucho a la película de Cars, aunque a mi me ha gustado mucho más ésta. Me parece mucho más intensa, y con unos puntos humorísticos bastante bastos e inesperados. Turbo nos ha caído genial, y su hermano Chet, aunque al principio es un aguafiestas por su responsabilidad, al final resulta encantador.
El final ha sido una ida de olla bastante graciosa pero perfecta para la temática de la peli. 
100% recomendada.


Título: Gravity 
Título Original: Gravity
Género: Thriller Ciencia Ficción
Nacionalidad: USA, Reino Unido
Año: 2013
Director: Alfonso Cuarón
Guión: Alfonso Cuarón, Jonas Cuaron
Reparto: Sandra Bullock, George Clooney, Basher Savage, Eric Michels








ArgumentoBullock interpreta a la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera especializada en medicina en su primera misión en un transbordador, con el veterano astronauta Matt Kowalsky, al mando de su último vuelo antes de retirarse. Pero en un paseo espacial aparentemente de rutina se desencadena el desastre. El transbordador queda destruido, dejando a Stone y Kowalsky completamente solos, unidos el uno al otro y dando vueltas en la oscuridad. 
El terrible silencio les indica que han perdido cualquier vínculo con la Tierra... y cualquier posibilidad de rescate. A medida que el miedo se va convirtiendo en pánico, cada bocanada de aire consume el poco oxígeno que queda. Pero el único camino a casa solo puede encontrarse adentrándose más y más en la aterradora extensión del espacio.

Opinión personal: Sentía un poco de curiosidad por ver qué salía de esta película. El trailer pintaba bien y encima sale George Clooney *o* Así que, arrastré a GentleBellota al cine =D
Al final, fue toda una grata sorpresa, ya que, aunque toda la historia se la pasan en el espacio (obvio), es tan absorbente y con tantos momentos tensos que no puedes parar de verla hasta el final. Debo reconocer que Sandra Bullock hace un papelón enorme. George Clooney es más bien segundón y aparece poco. 

La recomiendo muy al 100%. Es una película entretenida, con mucha tensión y momentos de sorpresa, con un final deseado, correcto y cerrado, aunque muy cortante, para mi gusto.


Título: Una Cuestión de Tiempo
Título Original: About Time
Género: Drama, Ciencia Ficción
Nacionalidad: USA
Año: 2013
Director: Richard Curtis
Guión: Richard Curtis
Reparto: Rachel McAdams, Domhnall Gleeson, Bill Nighy, Tom Hollander, Margot Robbie, Lee Asquith-Coe, Lindsay Duncan, Paige Segal, Catherine Steadman, Nichola Fynn, Vanessa Kirby, Lisa Eichhorn, Paul Blackwell, Will Merrick, Matt Butcher





ArgumentoA los 21 años, Tim Lake descubre que puede viajar en el tiempo… Tim no puede cambiar la historia, pero sí puede cambiar lo que ocurre y lo que ha ocurrido en su vida. Por lo tanto decide que su mundo será mejor… y que tendrá novia. Tristemente, nada de todo esto es tan fácil como parece. Tim se traslada desde la costa de Cornualles a Londres para trabajar en un bufete de abogados y acaba conociendo a la preciosa e insegura Mary. Se enamoran, pero un desafortunado viaje en el tiempo borra el momento en que se conocieron. Vuelven a encontrarse otra vez – y otra vez – y finalmente, gracias a un astuto uso del viaje en el tiempo, consigue conquistarla.

Opinión personal: Desde que vimos el trailer en el cine teníamos claro que la veríamos. Eso de los viajes en el tiempo nos llamaba mucho la atención y se veía una peli divertida. Vamos, no lo pensamos mucho para ir a verla! 
La película es todo amor *o* Es la mejor película de comedia-drama romántica que hemos visto en mucho tiempo. Toca todos estos géneros de forma tan brutal que cuando acaba te deja con ganas de más. Al principio es la típica comedia romántica pero con toques algo fantásticos (por el tema de los viajes en el tiempo). Es tan divertida y te saca tantas carcajadas, que cuando aparece el drama te sienta como un jarro de agua fría (qué llorera..). Todos los personajes son puro amor, desde los protagonistas hasta los secundarios. Además, tiene un final muy acertado. 
Creo, sinceramente, que es una película de 10. Recomendadísima 100%

[Especial Halloween] Desustanciaos en la Red: El sonido de la motosierra.

$
0
0
Hace tiempo que no cuelgo vídeos, un poco por vagueza claro está XD. Pero esta semana es especial y no podía permitir que no tuviéramos un par de desustanciaos Hallowenses este año.


  • Una verdadera curiosidad de Internet, y todo para promocionar una película. Está claro que con medios puedes dejarle la boca abierta a más de uno.
  • Que te llamen para un trabajo en estos tiempos es genial, pero cómo imaginarte que podría ser el último. Me recuerda un poco a Scare Tactics pero a lo cutre.
  • Si durante la noche ves a un extraño acercarse a ti con una motosierra, posiblemente pienses que va a una fiesta de disfraces, pero por si acaso..... ¡PIES, PARA QUE OS QUIERO!

[Especial Halloween] Reseña anime: Another

$
0
0
Título: Another
Dirección: Tsutomu Mizushima
Género: drama, misterio, terror
Capítulos: 12 + OVA
Estado: completo
ArgumentoUn nuevo estudiante, Koichi Sakakibara, entra a formar parte de la clase 9-3, a causa de una investigación de su padre en la India, quedándose pues, en casa de sus abuelos y con su tía. Sin embargo nada más llegar a Yomiyama (que además es el pueblo natal de su madre) padece un neumotórax, el cual le obliga a estar en el hospital durante el comienzo de sus clases, aunque los representantes de la misma van a verle y llevarle el material atrasado. En su última noche en el hospital, bajando en el ascensor, se encuentra con una misteriosa chica con un parche en el ojo que baja hasta la última planta alegando que va a ver a un ser querido. Pero hay que tener en cuenta el dato de que la planta en la que se baja es la morgue, y que lleva una muñeca un tanto raruna con ella. Aún así, Koichi, inquieto, le pregunta su nombre, el cual es Misaki Mei.
Cuál será su sorpresa al ver que, en el primer día que por fin puede asistir a clases, se encuentra a Mei en su clase. Pero ella no parece reconocerle y no le saluda. Y más extraño es que el resto de la clase pasa olímpicamente de Mei, no la ven ni le hablan y ni siquiera hablan de ella. Como si no existiera.


Opinión personal: Estamos ante un anime de los que más me han sorprendido y prendado este año. Y es que tiene muchísimos puntos a su favor: personajes carismáticos (yo me quedo con Mei, por ejemplo, aunque a veces de misteriosa que es parece que tiene horchata en las venas), una trama buena que te mantiene enganchado y deseando saber qué está pasando, buena BSO, dibujo muy bonito (bueno, con algunos fallos en las escenas de acción y otras escenas random pero en general bastante cuidado) y un final bastante inesperado. Y por supuesto, algo que no puede faltar y que me encanta es que es gore, no mucho pero sí lo suficiente. También es interesante a la hora de la llegada del final, analizar las cosas que se te han pasado por alto y ver otra vez el primer capítulo, en el cual se desvelan más cosas de las que te imaginabas solo en el primer visionado.

No os quiero desvelar mucho más pero para mí ha sido uno de los favoritos de este año (otro anime que estoy viendo ahora me está gustando mucho, ya os hablaré de él, es de una temática algo parecida) y lo recomiendo totalmente, si queréis un anime que os enganche sobremanera. Eso sí, dos cosas a tener en cuenta: la primera que tiene algunas escenas, como ya he dicho, algo gore que pueden resultar desagradables así que si no os molan ese tipo de animes, este no es el vuestro. Y segundo, que después de ver la temporada entera, es absolutamente imprescindible (:P) ver la OVA, ya que en ella conocemos un nuevo personaje pero del que se ha hablado mucho en la temporada y que tiene bastante relevancia en la historia, aparte de darnos más datos de la protagonista y de saber más de su historia. Así que si os gusta la serie, el OVA lo aconsejo y también os gustará.



-Inesuka-

[Especial Halloween] Reseña manga: Portus

$
0
0
Título: Portus
Autor: Abe Jun
Tomos: único (11 capítulos)
Estado: completo
ArgumentoChiharu y Asami son dos buenas amigas y compañeras de clase. La primera de estas comienza a comportarse de manera extraña y a faltar a clase. Cuando su amiga le pregunta qué le pasa, ella responde que nada, pero menciona que ha estado enganchada a un juego llamado Portus, un videojuego maldito. Si llegas a cierto nivel, se desbloquea uno secreto que te ofrece continuar. Si aceptas, mueres.


Opinión personal: Me leí este manga porque la trama pintaba muy bien (que no es lo mismo que original) y encima era un tomo único, así que le di una oportunidad. 

Al ser un tomo único de sólo 11 capítulos, su lectura se hace bastante ligera y sencilla. La trama está bien hilada, aunque es un poco acelerada por el tema de su brevedad. Sin embargo, eso no le quita misterio y terror, todo lo contrario. Tiene escenas muy detalladas que te harán sentir escalofríos (aunque luego el dibujo en sí sea bastante horrendo). 


En definitiva, Portus me ha parecido un manga que se lee muy rápido y que no aporta nada nuevo, pero que tiene ese halo de misterio que hace que te guste. ¿Lo recomiendo? Bueno, creo que la historia está bien, con unos personajes adecuados y un final acertado. Tampoco se pierde tanto tiempo en leerlo ;)

Además, es muy cortito por lo cual es perfecto para estos días de Halloween en los que te apetece pasar un rato de terror (pero sólo un rato, eh).

[Especial Halloween] Reseña película: Paranormal Activity 2 Tokyo Night

$
0
0
 Título: Paranormal Activity 2: Tokyo Night
Título original: Paranōmaru akutibiti dai ni shō: Tōkyō Naito
Género: suspense, terror, thriller, sobrenatural
Nacionalidad: Japón
Año: 2010
Director: Toshikazu Nagae
Guión: Toshikazu Nagae
Reparto: Aoi Nakamura, Noriko Aoyama, Kazuyoshi Tsumura, Kosuke Kujirai, Maaya Morinaga, Ayako Yoshitani, Toze Yamada, Shinji Matsubayashi

ArgumentoDespués de tener un accidente de tráfico en San Diego EE.UU., la hermana de Koichi regresa a casa en una silla de ruedas con las dos piernas rotas. Una noche ella cree que su hermano ha movido la silla de ruedas y para comprobar que ha pasado deciden poner una videocámara en la habitación de Haruka. Se dan cuenta de que a ella la persigue un Yūrei.


Opinión personal: Esta película la vimos una noche en nuestras últimas vacaciones en la playa. Imaginaos el escenario: final de septiembre, bungalow de madera, de noche y viento de 50 km/h. Esto es igual a un ambiente adecuado para una peli de miedo XD 
Hablaré por mí, ya que GentleBellota no vio ni la mitad de la película (no le gustan las de terror...). 

Paranormal Activity Tokyo Night nos lleva a un punto intermedio entre el resto de films, que no aporta nada nuevo a la historia. Sin embargo, cuenta una historia bastante típica entre las películas japonesas, de estas que te mantienen en tensión hasta el final. 


La película tarda en arrancar. Nos presentan a los nuevos protagonistas y pasan a contarnos algo de la historia de Haruka. Pasada la mitad del film empiezan a ocurrir cosas extrañas e inexplicables. Tanto es así, que Koichi pone una cámara en la habitación de Haruka para saber qué está pasando. 


Os digo, sinceramente, ya que me encantan las pelis de terror, que esta película tarda bastante en arrancar pero conforme llega a su final ocurren cosas que te ponen los pelos de punta. Tiene varias escenas muy escalofriantes y tensas, de esas que te hacen taparte la cara =D

No es un peliculón ni sorprende pero si te da algún susto que otro. 


[Especial Halloween] Reseña videojuego: ZombiU

$
0
0
Título: ZombiU
Fecha de lanzamiento: Noviembre 2012
Género: shooter en primera persona, survival horror
Jugadores: 1 (1-4 multijugador)
Consola: WiiU
ArgumentoPor segunda ocasión en la historia, una gran plaga envuelve a la ciudad de Londres. Las calles alrededor del Big Ben están repletas de muertos y cientos de infectados por una enfermedad peor aún que la muerte. Algunos aún sobreviven, pero ¿cuánto tiempo más podrán aguantar en el laberinto que forman las calles de Londres y el subterráneo?
Los pocos sobrevivientes son contactados por una misteriosa voz que les invita a la lucha por la supervivencia. A lo largo del juego encontraremos a ciertos personajes que nos serán de gran utilidad para aclarar los misterios de la epidemia zombie, y al mismo tiempo nos darán instrucciones para sobrevivir.


Opinión personal: Está claro que ZombiU no es único en su especie. El tema de los Zombis está tan manido, no sólo en los videojuegos, que la dificultad de hacer un juego de Zombis radica en llegar a sorprender de alguna forma.

ZombiU lo consigue con la manera de jugarlo y su dificultad. No tiene unos grandiosos gráficos, son buenos, pero podrían serlo más. Esto se debe a que adelantaron su desarrollo una barbaridad debido a la salida de WiiU y puesto que la videoconsola de sobremesa no tenía juegos a espuertas para su estreno, salvo el genial Nintendo Land y algún otro más, decidieron acelerar este juego. Opino que si ZombiU saliera ahora, tras tantos meses de desarrollo, seria una flipada gráficamente, pero bueno, no vamos a llorar ahora XD.


En cambio, encontramos un juego con una dificultad bastante elevada. Ya de primeras el eslogan del juego es "¿cuanto podrás sobrevivir?". Y así es, lo primero que hacen cuando empieza el juego es soltarte en medio de una horda inmensa de zombis, sin armas ni tutorial, y te toca escapar vivo.

El juego no trata de “¡mira cuántos zombis mato!”. Si quieres sobrevivir lo primero es no disparar. Primero porque la munición es tan limitada que siempre preferirás guardarla para un mejor momento, y segundo, en el momento que pegas un tiro todo lo “no vivo” se te tirará al cuello rodeándote en segundos.

Por eso, tu mejor amigo en este juego es tu flamante palo de Cricket revienta cholas que además es personalizable XD. Aunque al final de poco sirve si te rodean 3 o 4 de tus amigos pasados de fecha.

Para dificultarlo más, tienes un número MUY limitado de objetos que puedes llevar encima, aunque eso tampoco es algo novedoso, existen muchos otros juegos que te ponen esa limitación.
Gracias al nuevo mando, el Gamepad, el  juego no se pausa cuando necesitas ordenar la mochila, seleccionar objetos, resolver puzles, etc.… por lo que te pueden atacar en todo momento, haciendo que la tensión y el peligro no decaigan ni un segundo.

La guinda del pastel sobre la dificultad de ZombiU es que, si no sobrevives, comenzarás de nuevo con otra persona distinta, perdiendo así, los objetos que llevabas encima en el momento de tu muerte así como la experiencia acumulada manejando ciertas armas.


Esto último añade una curiosidad bastante graciosa, y es que si vuelves al último lugar donde moriste te encontrarás a tu antiguo yo, zombificado por supuesto, y al cual tendrás la oportunidad de eliminar y recuperar al menos los objetos de tu mochila.

Sobre la historia no hay mucho que decir, no es la más original del mundo. Hay un virus, unas profecías que vaticinaban que todo se iría a la mierda y alguien que intenta hacer una cura. Tú eres un superviviente de Londres cualquiera, desde universitarios hasta guardas reales, pues si te matan serás una persona totalmente distinta, y que por cuestiones del destino tus intentos por sobrevivir y salir de Londres se mezclarán con la historia del juego.

Sustos hay, por supuesto. Existen algunos momentos que te pondrán los pelos de punta, algunos sobresaltos inesperados y algunos enemigos de los que querrás huir a toda costa.

Para completarlo, tiene un multijugador bastante curioso y un modo difícil donde la partida se acaba la primera vez que te maten.

En definitiva, es un juego distinto dentro de un estilo demasiado explotado, pero capaz de sorprender. Eso sí, gráficamente podría haber sido mejor.


HOW LONG WILL YOU SURVIVE?


[Especial Halloween] Reseña libro: Historias fantásticas

$
0
0
Título: Historias Fantásticas
Título original: Skeleton Crew
Autor: Stephen King
Páginas: 247
ArgumentoEl maestro del terror vuelve a ofrecer unas páginas electrizantes escritas en su mejor estilo. Siguiendo la tradición de Poe, Stevenson y Lovecraft, King nos abre la puerta de acceso a un mundo de horrores inimaginables. Stephen King ha fundido aquí imágenes de terrores ancestrales con la iconografía de la actual sociedad norteamericana. Los relatos incluidos en este libro, originales y trepidantes, han cautivado a millones de lectores en todo el mundo.


Opinión personal: Llevo teniendo este libro en mis estanterías desde hace años. Empecé a leerlo pero me dio por leer otros y lo fui dejando. Ahora que llegaba Halloween me pareció la época perfecta para retomarlo.

Stephen King es un autor que me encanta.Su forma de narrar, sus macabras historias, sus personajes... ese conjunto de cosas hacen que sus obras sean perfectas.

Historias Fantásticas es un libro recopilatorio donde nos encontramos 13 historias "fantásticas", unas mejores que otras, unas más macabras que otras, unas más impactantes que otras...

  • Hay tigres: Por ser el primero me ha gustado mucho. A todos nos encantaría hacer como el protagonista si se nos diera el caso. 10/10
  • Apareció Caín: Un poco macabro. 7/10
  • Zarabanda nupcial: No me gustó. Una historia muy larga y no tiene terror. 1/10
  • Paranoia: un canto: Es una paranoia, como el propio título indica. 4/10
  • El ordenador de los dioses: ¡Me ha encantado! Una historia muy completa, muy profunda y bonita, a la vez que con un toque siniestro. 10/10
  • El hombre que no quería estrechar manos: Una historia con mucho detalle y muchas explicaciones para luego acabar con un final muy irónico. 10/10
  • La playa: Al principio no parecía llevar a ningún lado pero luego gira de forma brutal. 8/10
  • La imagen de la muerte: Una historia que no se veía muy interesante y que tiene un final espectacular. 9/10
  • Para Owen: Igual que el de "Paranoia", no me gustó nada, un relato insulso. 1/10
  • El camión de tío Otto: Una historia brillante y con mucha tensión. 10/10
  • Reparto matutino (El lechero, 1): Otra historia macabra. 8/10
  • Ruedas: un cuento de lavandería (El lechero, 2): Este relato tiene una parte que me chocó mucho. Una parte en la que dices "joer, Stephen, como me sueltas una cosa así tan tranquilo...". Me encantó. 8/10
  • El brazo: Para finalizar el libro, este relato deja muy mal sabor de boca, ya que es una historia muy larga y que mete a un montón de personajes que no vienen a cuento y no dan relevancia a la historia, para luego contar con un final insulso. Me aburrió y no me gustó nada. 2/10

En definitiva, me han gustado 9 de 13 relatos, así que le doy un aprobado a esta obra ^^ Son muy poquitas páginas así que se lee bastante rápido. El mejor momento son estas fiestas..

Resumen Especial Halloween 2013

$
0
0

¿Qué tal chicos? ¿Cómo os ha sentado el puente? A nosotros de escándalo. Hemos hecho muchas cositas variadas que esperamos enseñar próximamente ^^

Bueno, como el año pasado, aquí os traemos el resumen de lo que ha sido Halloween en el Imperio. Podéis ver todas las entradas publicadas y si os perdisteis alguna, aún estáis a tiempo de verla :) 

¡Esperamos que este año nuestras recomendaciones para Halloween hayan sido de vuestro agrado!

Vlog: ¡Vámonos de Shopping! - Septiembre

$
0
0
Hace mucho que no colgamos un vlog, así que decidimos hacer uno con las compras de Septiembre. 
Y por fin hemos hecho una cabecera para nuestros videos!! =D

Esperamos que os guste ;)LIKE y SUSCRIBIROS A LOS CANALES


Reseña libro: Luces del Norte

$
0
0
Título: Luces del Norte (La brújula dorada)
Saga: La materia oscura
Autor: Philip Pullman
Páginas: 379
ArgumentoLyra sólo tiene once años, pero ya está marcada por el destino. Los niños de Oxford están desapareciendo, y se rumorea que lo mismo sucede en otros lugares. Armada con su aletiómetro, un objeto único que le permite adivinar lo que nadie sabe, Lyra parte hacia el Polo Norte con el propósito de salvar a los niños y averiguar qué se oculta tras sus desapariciones. Pero descubrirá que el mundo donde vive es mucho más complejo de lo que ella creía, y para cumplir su destino deberá reunir todo su valor.

Opinión personal: Sé que ya hay una reseña de esta saga hecha por mí, pero quería aprovechar que me la estoy releyendo para reseñar libro a libro esta obra maestra de la literatura de ficción.

La materia oscura (His dark materials) pertenece a mi pentágono de la inspiración personal, donde también le acompañan Darren Shan, Harry Potter, Percy Jackson y Los Guardianes del Tiempo. El compendio de estas cinco obras me hizo sentir algo tan fuerte (en distintos puntos de mi vida) que decidí que ese sentimiento es el que me gustaría a mí trasmitir con mi propia escritura. Por supuesto, mi decisión de convertirme algún día en escritor no vino solo de estas cinco, he leído un montón de libros, tantos que ni puedo contarlos, he visto mucho cine, series, animes y leído muchos mangas y cómics  y aún sigo haciendo cada una de estas cosas y reafirmándome a mí mismo; no hay nada más maravilloso para crear historias, mundos y personajes. Eso es lo que me hace desear ser escritor, y lo que quiero que inspire mi escritura (al menos al principio) es mi pentágono. 


Me he enrollado demasiado XD. El caso es que en esta reseña os quiero hablar de Luces del norte, el primer libro de la trilogía de Materia oscura. Todavía me acuerdo cuando pasaba miles de veces frente al estante donde estaba el libro en “cierta” tienda, me atraía la portada, me atraía su titulo, pero no lo compraba nunca. Entonces, un día me dio por buscarlo y no lo encontraba por ningún lado XD y encima ya no recordaba el titulo, pero como soy tan obstinado a veces, lo busqué por media Sevilla (mentira, con once años dependía de que mi madre me llevara a algún Hipercor o algo XD). El caso es que lo encontré, y tan feliz me lo leí,… y no me enteré de una mierda :D. Me gustó porque me gustaban Lyra y Pan y, como su extraño final me dejó en ascuas, continúe la saga. El caso es que algunos años más tarde, en plena adolescencia, volví a leérmelo y le encontré el sentido, bueno, más o menos… al menos ya no me parecía chino la mitad de la historia XD. Desde entonces creo que lo he leído tres veces más (contando la actual) y cada vez me he dado cuenta de un montón de cosas que a priori no lograba entender (la verdad es que La materia oscura es una lectura difícil de entender).


Ocultado entre las líneas de una historia fantástica y de ciencia ficción, se encontraban las alegorías y paradigmas de filosofía, metafísica, física cuántica, ética y religión más complejos que he encontrado nunca en un libro de esta temática.


Que no os deje engañar que la prota tenga solo once años, los temas que te encuentras en el libro son duros e incluso siniestros, y los personajes en cierto modo tan extremistas que asustan. En este libro no existen los grises, la gente hace las cosas más horribles bajo el pretexto de un bien mayor y los personajes son capaces de amarse con locura hasta el punto de odiarse a muerte. Y en medio de todo esto, una niña; inocente, rebelde y asalvajada, que por cosas del destino se ve arrastrada a la crueldad del mundo donde vive. Cualquiera diría "pobre niña" y entonces te das cuenta de que Lyra está a medio camino del antihéroe.

Lyra difiere de todo personaje principal que hayas conocido en libros de esta temática. Por supuesto, es buena, bondadosa, compasiva y capaz de ir al fin del mundo con tal de ayudar a los que quiere. Pero como contraparte, no es valiente, si no temeraria, es ingenua al punto de llegar a pifiarla con regularidad, no es responsable, es capaz de desear la muerte a aquellos que se interponen en su camino y es una mentirosa, muy mentirosa, la mayor embustera que haya conocido el mundo de la literatura. 





Cambiando un poco el tono de la reseña, que ya se me está haciendo algo larga XD (no sé si alguien la va a leer entera), como libro de fantasía tiene un notable: el mundo tan bellamente detallado, las criaturas que aparecen y las que solo son nombradas, la existencia de los Daimonions, todo es tan épico mezclado con un toque de realidad, que desearías que de verdad fuera real. 
Los personajes son increíbles, casi ninguno pasa desapercibido y son tan intensos como la misma prota. A destacar Iorek Byrnison y Lee Scoresby, dos personajes a los que les tengo mucho cariño y que conoceréis un poco más en las dos reseñas siguientes, además, con un poco de suerte, los meteré en el reto de "Encuentra el Personaje" que estamos haciendo este año. 


Si tuviera que buscarle una pega, que la tiene, nada es perfecto, es que las escenas de acción, o esos momentos trepidantes donde puede pasar cualquier cosa, son bastante confusos, hasta el punto de tener que releer el mismo párrafo varias veces para averiguar que cojones está pasando. 

Para acabar esta titánica reseña, no os voy a recomendar el libro. Afirmo que es una maravilla de tal calibre que todo aquel que se considere lector debe leer al menos una vez en la vida. 


En fin. Espero que os haya gustado y la leáis entera XD. Nos vemos en la reseña de La daga.


Viewing all 503 articles
Browse latest View live