Quantcast
Channel: EL IMPERIO DE LAS BELLOTAS
Viewing all 503 articles
Browse latest View live

Encuentra el personaje... con alguna deformidad

$
0
0
Encuentra el Personaje 2013 es un desafío original del blog "Lee.Sueña.Vuela" en el que hay que encontrar diversos personajes en los libros ya leídos.



  • Personaje: Rayner

  • Libro: Una noche de perros

  • Autor: Hugh Laurie

  • Descripción física:  "Rayner era diez años mayor que yo, diez centímetros más alto que yo, treinta kilos más pesado y, como mínimo, cuatro veces más violento. Era más feo que un mueble de metacrilato, con un cráneo enorme y pelón que subía y bajaba como un globo con bultos, y una aplastada nariz de boxeador, machacada por la mano izquierda o quizá el pie izquierdo de alguien, se extendía en un sinuoso y torcido delta debajo del áspero muro de su frente. Y, Dios santo, qué frente. Piedras, cuchillos, botellas y silogismos habían rebotado inofensivamente contra ese masivo plano frontal, sin dejar más que una mínima huella entre sus profundos y separados poros."
LíneasSi pasamos ahora a las elevaciones laterales, encontramos que hace mucho, mucho tiempo, alguien le arrancó las orejas a mordiscos, las masticó y después las escupió contra los costados de su cabeza, porque la izquierda parecía estar claramente al revés, o bien lo de dentro afuera, o algo que te obligaba a mirarla un buen rato antes de pensar "Vale, es una oreja".

Distracción Masiva (del 4 al 10 noviembre)

$
0
0
Hace ya algún tiempo que no ponemos una Distracción Masiva con todo lo que vemos a la semana. Esto se debe a la falta de tiempo, al verano y al hiatus de reforma. Pero ya volvemos, no preocuparos :)

Desde el último DM, allá por Mayo, ha llovido mucho. Hemos finalizado montones de temporadas, como por ejemplo New Girl, Grimm, Arrow, Supernatural, Modern family, The Big Bang Theory, Person of interest, Doctor Who, Orphan Black, Los Simpsons, Warehouse13, Once upon a time, The Neighbors, HIMYM, Revolution, Falling Skies y Under the dome. Lo bueno de ésto es que la gran mayoría ya ha vuelto a las andadas ^^

Otras series que hemos finalizado definitivamente (ya acabaron para siempre) son Futurama, Breaking Bad, Rules of Engagement, Eureka y Leverage. Nos apenan mucho ya que ¡eran series que adorábamos!

Y por si las anteriores series nombradas eran pocas para ver a la semana, hemos añadido a la lista series de nueva temporada (¡Yúju! *ironía modo on*). No, la verdad es que nos encanta ver series de todo tipo, es un vicio insano que tenemos =D Estas series son Dads, Sleepy Hollow, The tomorrow people, Super fun night, Trophy wife, Mom, The crazy ones, The Millers, Marvel's Agents of SHIELD, Sean saves the world, The Michael J. Fox Show y Welcome to the family.

Además, agregamos algo de anime. Hemos finalizado Shingeki no kyojin, y ahora mismito estamos siguiendo Kill la Kill y, de vez en cuando, Cowboy Bebop

En fin, sin más dilación, os comentamos lo que hemos visto esta semana:

The Simpsons 25x03: Después del parón al que nos tienen acostumbrados, volvemos con un episodio algo soso pero muy bonito. Como muchos sabréis, la actriz de doblaje que pone la voz de la profesora Edna Karapapel, ha fallecido recientemente (eliminando a ese personaje de la serie, probablemente). Cosas como éstas ya han pasado anteriormente. Homenajeando a esta persona, en la intro cuando Bart escribe en la pizarra, lo vemos escribiendo tristemente una sola frase: "La echaremos de menos señora K"
Los Simpsons siempre han sido increíbles a la hora de hacer homenajes.

HIMYM 9x08: Este capi tiene unos puntos bastante graciosos por parte de Ted y Marshall-Lily, pero la temporada no nos está gustando porque nos parece estirar el chicle. ¡Queremos que vayan al grano ya!

Supernatural 9x05: Un capítulo de transición con toques de humor por parte de Dean. No ha estado nada mal pero tenemos ganas de que sigan con la trama principal, no se desvien mucho y que salgan más Castiel y Crowley.

Person of interest 3x07: Como siempre siguen sorprendiendo en cada capítulo. Nos encanta como se entremezcla la historia de Carter con el protagonista de este episodio. Aunque echamos mucho de menos a la máquina..

Awkward 3x13: Nos ha sorprendido mucho lo que ha pasado entre Matty y Jenna, pero más sorprendente es el cambio radical que pega ésta. El acercamiento entre Matty y Sadie nos gusta también. Ver el lado tierno de ella nos ha tocado el corazoncillo. 

Marvel's agents of SHIELD 1x05-06: El 5 ha sido bastante intenso, ha habido un poco de traición y alguien con superpoderes (con algunos efectos secundarios bastante desagradables). El 6 nos ha gustado mucho. Han enlazado con la peli de Los Vengadores y casi vemos morir a una de las protas. Esta serie nos está gustando mucho. 

The Big Bang Theory 7x07: Sin duda, lo mejor de esta serie es Sheldon y si le sumamos a Amy mucho mejor. En este capítulo Sheldon tiene mucho protagonismo al igual que la relación entre Raj y Howard. 

The neighbors 2x06: Nos encanta esta serie a cada capítulo que pasa. Aunque este capi ha sido un poco más flojo, nos ha gustado por el mensaje tan tierno que demuestran con el matrimonio y la pareja de novios. A destacar el momento "batido" XD.

Trophy wife 1x05: La serie de la temporada. Es graciosa a rabiar. Nos encantan todos los protagonistas. Este capi ha estado muy gracioso ya que han intervenido todos y cada uno de los personajes. Sin duda, los mejores son los niños.

Kill la Kill 06: Mucha peleita con una dosis de humor asegurada. Y, además de tetas, ¡¡hay tíos enseñando cacho!!.




Reseña libro: La Daga

$
0
0
Título: La Daga 
Saga: La materia oscura
Autor: Philip Pullman
Páginas: 283
ArgumentoTras verse trasladada a un mundo desconocido al final de Luces del Norte, Lyra conoce allí a Will, un chico que huyendo de sus problemas en este mundo ha encontrado por un golpe de suerte un escondite perfecto en ese otro en el que está Lyra, al que ha accedido por una especie de ventana. Allí, Will consigue una daga con la particular habilidad de abrir esas ventanas entre los distintos mundos paralelos. Ambos niños, con la ayuda de algunos aliados, inician un viaje en busca de respuestas sobre el Polvo.


Opinión personal: En esta reseña no quiero enrollarme tanto como en la del primer libro, por una parte porque gran parte de lo que dije allí es aplicable a este libro y, por otra parte, porque es un libro extraño.

Es un libro extraño porque es significativamente más corto que el primero y ridículamente pequeño en comparación con el tercero. Además, es claramente un libro puente, se parece tanto a una extensión del primer libro o un inicio del tercero que pasa desapercibido. 

Me explicaré mejor. Cuando ocurre el final de “Luces del Norte”, un final que cierra a la perfección la trama del libro pero al mismo tiempo lo deja todo muy abierto, casi inmediatamente comienza el segundo libro, “La Daga”, y al final de éste mismo ocurre un corte tan exagerado que si no tienes el tercero a mano desearás matar a alguien. Si el segundo y el tercer libro formaran uno solo, no sabrías, sin saberlo a priori, dónde termina uno y dónde empieza el otro. 

Supongo que la decisión de esta extraña división se debe a algún tipo de decisión editorial para evitar hacer un libro tan gordo que ni puedas sostenerlo XD. 

Quizás este hecho que os he descrito aquí arriba sea la única pega que le encuentre al libro, aparte de la falta de habilidad del autor de describir escenas de acción que ya comenté en la otra reseña. 

Entrando en profundidad en el libro, lo más destacable es la aparición de un nuevo protagonista, Will, que a partir de ahora acompañara a Lyra en sus andanzas. Y lo curioso de este personaje es que es la versión totalmente inversa de Lyra. De hecho, en mi vida como lector he visto dos personajes tan contrarios y capaces de ser amigos.

Lyra es dulce, alegre, salvaje, irresponsable, temeraria, se deja llevar por la situación, es la mayor embustera de la historia pero incapaz de pasar desapercibida y es capaz de desear la muerte a la gente pero incapaz de hacerle daño ni a una mosca. 

En cambio, Will es arisco, serio, civilizado, muy responsable, prudente, táctico, incapaz de mentir pero con un sentido de la discreción digno del mejor espía y no le desea mal a nadie pero es capaz de matar a cualquiera que se ponga en su camino. 

No hay mucho más que pueda contar sin spoilear el libro. La historia verdadera oculta tras los sucesos del primer libro es aquí mucho más clara y además todo es mucho más revelador. “La Materia Oscura” no es una saga donde se busque la sorpresa continuada de los giros del guión, si se presenta un misterio no tardarás en conocer su respuesta, incluso hay momentos que algunos misterios se revelan al momento de ser presentados. Es más, diría que esta saga intenta atraer e impresionar con los personajes increíblemente formados o con los dobles sentidos de sus textos. 

En “La Daga” he leído una de las “despedidas” más intensas y épicas, y uno de los finales más impactantes y abruptos de mi vida. Paso de spoilear, así que os lo leéis y punto :D. 

En general, el libro sigue siendo una maravilla literaria, no perfecta, pero si capaz de dejarte en bragas XD.

Reseña manga: Domo, el manga

$
0
0
Título: Domo, el manga
Creador: Tsuneo Goda
Guión: Clint Bickham
Ilustraciones: Rem, Sonia Leong, Lindsay Cibos, Jared Hodges
Editorial: Tokyopop (España)
Tomo: único
Argumento¡Bienvenidos al mundo de Domo! ¡La adorable e irreverente mascota de la televisión japonesa NHK cobra vida en este su primer manga! En esta páginas encontrarás risa, diversión, absurdo, sinsentido y, sobre todo, mucho Domo. ¡Sigue las disparatadas aventuras de Domo mientras aprende paso a paso, disfruta de las pequeñas maravillas de la vida, y se da cuenta de que no hay que creerse todo lo que sale en televisión!

Opinión personal:Me lo compré hace muchísimo tiempo en un arrebato y me lo leí en el coche de camino a casa. Ya véis, después de costar casi 13 euros, es bastante corto. Tiene 94 páginas, pero ¡a todo color! y con una calidad brutal. 

Lo que nos encontramos en este ejemplar es una recopilación de diferentes historias con Domo-kun como protagonista. En sus aventuras le acompañan el Sr. Usaji (un conejo), Tashanna (una comadreja), Maya y Mario (dos murciélagos), chico zorro, Esther y hermano zorro (Familia Zorro), oso hambriento y chico oso. 


Las historias son muy divertidas, y es que, a veces y sólo a veces, parece que Domo no se entera de misa la mitad. Él lo intenta, al menos XD El dibujo es muy bonito. 


Yo no sé a vosotros, pero a mí me encanta este monstruo =D (Tengo una pequeña obsesión consumista XD)

Lo mejor: la calidad de las páginas, el dibujo, los argumentos.

Lo peor: es muy cortito, se lee en nada y eso no compensa con el precio que tiene.

Distracción Masiva (Del 11 al 17 noviembre)

$
0
0
*CONTIENE SPOILERS*


The Simpsons 25x04: Un capítulo que te sacará más de una carcajada bestial. Nos encontramos un capítulo centrado en Homer, que se siente como que no ha hecho nada interesante en su vida y se reencuentra con un amigo con el que se carteaba de pequeño. Este amigo es español (sí, de España, no de México XD) y lo acompaña en todas sus aventuras. Nos ha gustado mucho ver España en nuestra serie favorita =D

The big bang theory 7x08: Pobre Leonard que sufre la mayor desgracia del mundo por culpa de Sheldon, el diablillo. Nos hemos reído mucho con este capítulo, en el que Sheldon saca su lado "oscuro". Mientras tanto, nos reímos con Raj y sus cambios de humor, con la ayuda de Penny para recuperar a su antigua novia. 


Sleepy Hollow 1x06: Cada vez nos gusta más esta serie. En este capítulo volvemos a encontrarnos con el jinete sin cabeza, y con una trama bastante interesante que nos lleva al pasado de Crane. Además, aparece John Noble (Walter en Fringe) en un papel muy importante que no sabemos si será asiduo. 

Supernatural 9x06: Por fin vuelve a aparecer nuestro querido Castiel pero de una forma bastante humana: trabajando en un supermercado. Nos ha gustado lo torpe que llega a ser aunque le pone muchas ganas. Es muy interesante ver que se ha dado cuenta de lo difícil que es ser humano, del sufrimiento que hay. Aparece un nuevo personaje que les pondrá las cosas difíciles a Dean. Mientras tanto, Sam y Kevin intentan sonsacarle información a Crowley. No avanzan mucho en la trama principal. 

Person of interest 3x08: Un capítulo bestial en el que todo por fin coge forma. Vemos como Carter hace las cosas sola y a su manera, liándolo todo para poder pillar por fin a los de RR.HH. Sin embargo, es imposible que haga nada sin que John, Harold y Shaw metan las narices en sus asuntos y acaben ayudándola. Este capítulo pone patas arriba toda la trama y nos deja con un final de capítulo bastante épico. Nos van a dejar con la miel en los labios cuando hagan el parón dentro de unas semanas...


HIMYM 9x09: Un capítulo bastante normalito y con mucho flashback. Barney nos cuenta la historia de cómo llegó a hacer "The Robin" (casualidades de la vida). Por favor, que dejen de meter relleno ya y acaben de una vez!!

Awkward 3x14: Las cosas para Jenna no están saliendo nada bien desde que está con Collin. Sus amigos no la comprenden y sus padres tampoco. Sus amigos piensan que ha cambiado y está ciega. Sus padres piensan que Collin no le conviene. Matty intenta acercarse a ella pero Jenna lo aleja con su bordería. Todo se está complicando en sus vidas. La verdad es que este cambio en el personaje de Jenna no nos termina de convencer aunque se ve mejor físicamente. ¿Qué pasará?

Modern family 5x07: Otro capítulo de diversión asegurada. Y es que esta familia no deja de sorprendernos con cada capítulo. La familia se reúne en una feria, cada uno con sus líos, mientras que Phil y Claire celebran su 20 aniversario. 



Hora de aventuras 5x40: Finn y Jake ya están cansados de aguantar al Rey Helado en su casa así que intentan que se vaya por todos los medios. Deciden invitar a Abracadaniel para que se vaya con él, pero éste sólo hace que el Rey Helado esté más cómodo en casa de Finn y Jake y empiecen a hacer de las suyas dentro de la casa. Después de liarla con una espada endemoniada, el Rey Helado decide irse a su reino con Abracadaniel, dejando por fin la casa de los chicos. Y así concluye esta genial temporada. 

Kill la kill 1x07: Otro capítulo más de este gran anime, en el que Ryuko decide crear un club para poder pelear con el resto e ir subiendo puestos. La cosa al final se desmadra con su familia y después de enfrentarse con su amiga Mako, la cosa vuelve a la normalidad. Más peleas brutales, más tetazas, pero menos historia. 

Reseña anime: Shiki

$
0
0
 Título: Shiki
Género: sobrenatural, drama, misterio, terror
Temporada: 1
Episodios: 22 + 2 OVA
Estado: completa
ArgumentoLa historia sucede en un verano particularmente caluroso, en una pequeña villa llamada Sotoba, pero extrañas cosas empezarán a ocurrir en el momento en que una familia se muda a una mansión estilo europeo (Kanemasa) recientemente construida en las afueras del pueblo. Ozaki Toshio, médico del único hospital de la aldea, lo achaca a una epidemia al empezar a darse numerosas muertes en circunstancias similares aunque pronto descubre que no es así. Intenta que su amigo de la infancia y monje local, Seishin Muroi, le ayude. Pero nada saldrá cómo él habría previsto.


Opinión personal: recuerdo perfectamente haber empezado a ver este anime (junto con unos cuantos otros) en la temporada de verano del 2010, pero por la lentitud por la que salían los capítulos lo dejé pensando que más adelante ya me pondría a verla del tirón. Pero no ha sido hasta ahora que encontré de nuevo la serie y recordaba muy interesante el primer capítulo, así que me puse a ello.

Shiki es una serie algo extraña y esa fue una de las cosas que más me gustó de ella (creo que lo comenté en otra reseña pero a una persona que ya ha visto muchos –muchísimos- animes ya va buscando lo original, lo que no ha visto aún, algo que sorprenda). Y esta serie lo consigue: los personajes tienen bastante personalidad, los protagonistas claro, porque el resto del pueblo es bastante plano. 
El dibujo es correcto aunque algo afilado y no especialmente cuidado, pero no es feo. 

Pero lo más importante: la historia. Os comento que yo me he enganchado muchísimo, y me ha parecido interesante toda la trama (menos los dos últimos capítulos) aunque es cierto que va la cosa un poco lenta y que hasta que se descubre lo que realmente pasa, Toshio hace algunos experimentos y sobre todo, hasta que consigue que la gente se dé cuenta de lo que está pasando y le ayude, pasan perfectamente 17 capítulos. Yo la vi con mi novio y por ejemplo a él si se le hizo pesado tantos capítulos hasta que despega la trama. Eso sí, cuando despega, los últimos 4-5 capítulos se suceden un montón de cosas de manera vertiginosa. 

El final para mí fue lo peor, porque le has cogido manía a ciertos personajes y alguno sale indemne cuando debería de haber pasado otra cosa y claro, da un coraje que no veas xD Pero quitando el final, que me sentó mal y todo como terminó, la verdad es que la serie a mí me gustó mucho, manteniéndose a un buen nivel hasta los últimos dos capítulos.
Aunque se os puede hacer pesado como os digo… así que yo no sé si la recomendaría o no. Eso ya lo decidís vosotros.

¿La habéis visto? ¿Os llama la atención esta serie o no os sonaba siquiera?


~Inesuka~

Reseñas películas (5)

$
0
0

Esta casa es una ruina: esta película la habré visto montones de veces de pequeña y tenía muchas ganas de volverla a ver. Sinceramente, ya no me acordaba de nada. Era como ver una peli nueva.
Tom Hanks me encanta y en esta peli hace un gran papel. Me ha gustado toda enterita, desde la ambientación, los personajes, como las desastrosas situaciones que ocurren. 

Es una cinta digna de ver, con un gran entretenimiento y que te sacará más de una carcajada!
100% recomendada!!!

Kick-ass 2. Con un par: Esta película me ha gustado más que su predecesora. Aunque sigo sin entender por qué no se llama Hit-Girl XD. El argumento es más interesante, es más graciosa (mención especial al Cacapota) y el personaje de Jim Carrey es la ostia XD. Eso sí, sigue igual de hardcore, aunque algo menos gore. La lucha final mola, y el final, aunque distinto al cómic, no me desagrada para nada. 
Es recomendable verla :D  



Riddick: Llevo siguiendo a Riddick desde la primera película (Pitch Black), la cual tiene ya más de una década y que me pareció una pasada al estilo de Alien. La segunda (Las crónicas de Riddick) cambiaba el estilo de película de terror a algo de pura acción. Y ahora ésta, que es la continuación directa de la segunda, intenta volver al estilo inicial sin tampoco perder el estilo de la segunda. Ésto me da que pensar que no saben en qué dirección continuar esta saga. 
A pesar de eso, la película me ha encantado, sobre todo ver a un Riddick herido y débil que debe volver a aprender a ser un Badass. El argumento no es cosa del otro mundo y a la película le sobra demasiado metraje. Pero, aún así, entretiene y tiene un montón de escenas memorables. 
Recomendable si sigues la saga.

Scary Movie 5: la hemos visto un poco por la inercia de seguir viendo la "saga". Las películas de Scary Movie no son peliculones ni mucho menos, pero al menos te hacen pasar un buen rato divertido. Ésta no es menos, y las apariciones estelares de Charlie Sheen, Lindsay Lohan y Sarah Hyland le dan el punto "cómico-famoso" que le falta. 
Hay algunas situaciones que se hacen un poco pesadas porque las alargan mucho y se recalcan mucho en ellas, pero el resto nos ha parecido adecuado. Adecuado para este tipo de peli XD Que es absurda, bestia y "asquerosilla". 
En general nos ha gustado. 

Doctor Who Especial 50 Aniversario

$
0
0
 
Título: The Day of the Doctor
Guión: Steven Moffat
Director: Nick Hurran
Reparto: Matt Smith, David Tennant, John Hurt, Jenna Coleman, Billie Piper, William Hartnell, Patrick Troughton, Jon Pertwee, Peter Davison, Colin Baker, Sylvester McCoy, Paul McGann, Christopher Eccleston, Tom Baker, Peter Capaldi
Duración: 76 min.
Fecha de emisión: 23 de noviembre 2013

ArgumentoLa trama entrelaza tres hilos argumentales relacionados con la Inglaterra de la actualidad, la Inglaterra isabelina y la caída de Arcadia, la segunda ciudad de Gallifrey, y el último día de la Guerra del Tiempo.

Opinión personal: A estas alturas ya deberíais saber que soy un fan incondicional de Doctor Who.
Así que me es imposible, una vez más, ser imparcial. Además, mi opinión estará cargada de spoilers así que cuidado XD.

El especial me ha encantado, ya tenía mono de Doctor Who así que lo cogí con muchas ganas.
El especial empieza rememorando la serie clásica con su primer intro, cortito y en blanco y negro, pero con mucho sentimiento, y no para menos, hace 50 años que esa sintonía apareció en televisión.

Tras un emotivo reencuentro, Clara y 11 son arrastrados inesperadamente hacia una nueva aventura ( *¬*).
Se presenta el problema a resolver, que trae de vuelta a los Zygons, unos bichejos la mar de agradables de la serie clásica, lo cual es curioso porque al final el protagonismo del capítulo no tiene nada que ver con ésto. Necesitaban una razón para unir a tres Doctores y este problema daba una razón lógica.

Hay tres líneas argumentales que se entremezclan. La de 11 (Matt Smith), a quien le encargan cierta misión. La de 10 (David Tennant), que está relacionado con la misión y los Zygons y con cierto comentario que soltó en sus últimos días (supongo que no soy el único en darse cuenta ;) ). Y para finalizar la línea de “No Doctor” (John Hurt) que debe tomar la decisión que más tarde le convertiría en el monstruo innombrable que es para sí mismo. Por cierto, me encantó la mini paradoja del fez XD.

Billie Piper hace un papel ciertamente secundario, muy de fondo, pero lo suficientemente intenso como para hacerte sonreír cada vez que habla.
El “No Doctor” se nos presenta como un guerrero harto de la guerra, triste y frío, armado hasta los dientes y partiendo la pana atropellando Daleks brutalmente con su TARDIS. Escena mítica donde las haya.
Luego pasamos al décimo, que se divierte con alguien importante en la historia de Inglaterra mientras busca rastros de Zygons. Qué grande es el décimo cada vez que abre la boca :D.
Cuando los Doctores dejan sus diferencias atrás y cooperan es alucinante. No hay nada que los retenga y en pocos minutos el tema de los Zygons está solucionado. Ahora el problema final es de “no Doctor” y su decisión final.
Al final, los tres Doctores, animados por Clara y Bad Wolf, encuentran una solución, simple aunque inalcanzable para un solo Doctor, pero ahora son tres y la solución ha sido pensada durante siglos. Una solución bella, con un toque ligeramente macabro salida de la cabeza de tres hombres locos.
Debo reconocer que Clara ha sobrado un pelín en el capi, supongo que dar protagonismo a tres Doctores es demasiado. Por supuesto, ha tenido su momento, pero de una manera más humilde de lo normal.
Ahora solo me queda esperar pacientemente al especial de navidad…. Últimamente las esperas de Doctor Who son cuantiosas (T_T).

Para finalizar, pondré los trece momentos o detalles que atrajeron mi atención a lo largo del especial. ¿Por qué trece? Porque es un número importante en esta serie.
  • 1º  Momento épico, Clara cierra la TARDIS con un chasquido.
  • 2º  Cameo del cuarto…bueno…  de su icónica bufanda :).
  • 3º Cameo, aparece Rose… digo Bad Wolf, o El Momento, o quien quiera que sea (Que lío).
  • 4º Momento divertido, 10 y 11 comparando “aparatos” y confundiendo a la polaridad XD.
  • 5º  Momento épico, los tres Doctores se conocen.
  • 6º Detalle curioso, es gracioso que los tres Doctores de este especial estén en sus últimos momentos, cada uno de ellos regenerará pronto.
  • 7º  Detalle curioso, el capitán Jack, aún sin salir, está metido en to los fregaos XD.
  • 8º Momento ultra épico, 13 hombres locos volando con sus TARDIS.
  • 9º Cameo inesperado, primera escena de Peter Capaldi como Doctor… ¿realmente es un cameo? ¿Cómo se llama un cameo de alguien que aún no ha sido presentado XD?

  • 10º Detalle curioso, ¿debería haber renumeración de Doctores?
  • 11º Cameo, ahora sí, el cuarto Doctor  :D.
  • 12º Momento confuso, conversación entre 4 y 11.
  • 13ª Escena final, la epicidad más épica, 12 Doctores mirando el Gallifrey perdido.



“Gallifrey falls no more”


Reseña película: En llamas

$
0
0
 Título: Los Juegos del Hambre: En Llamas
Título Original: The Hunger Games: Catching Fire
Género: Thriller, Ciencia Ficción, Aventuras
Nacionalidad: USA
Año: 2013
Director: Francis Lawrence
Guión: Simon Beaufoy, Suzanne Collins
Reparto: Jennifer Lawrence, Elizabeth Banks, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Philip Seymour Hoffman, Sam Claflin, Jena Malone, Woody Harrelson, Stanley Tucci, Donald Sutherland, Willow Shields, Toby Jones, Amanda Plummer, Jeffrey Wright, Alan Ritchson

ArgumentoBasada en la novela En Llamas de Suzanne Collins, secuela de Los Juegos del Hambre. 
Katniss Everdeen vuelve a casa sana y salva tras ganar los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre junto a su tributo Peeta Mellark. Ganar significa tener que dejar atrás a familia y amigos, y embarcarse en la “Gira de la Victoria” por los diferentes distritos. A lo largo del camino, Katniss se da cuenta de que una rebelión comienza a gestarse, pero en el Capitolio continúa todo bajo control mientras el Presidente Snow organiza los Septuagésimo Quintos Juegos del Hambre (El Vasallaje), una competición que cambiará Panem para siempre…


Opinión personal: No he podido verla el día de su estreno pero sí que pude verla días después, concretamente este martes. Me ha gustado más que la primera, al igual que me gustó mas el segundo libro que el primero.
Aunque la parte inicial es bastante densa y algo lenta, cosa normal ya que era un momento de transición, en general se me hizo bastante amena.

A diferencia de la primera película, en ésta no había tantos movimientos de cámara bruscos, y se agradece porque eso llega a marear. También he notado que la película es menos sangrienta que la primera. Es verdad que en estos juegos del hambre no priman las luchas entre personas sino la supervivencia ante las catástrofes ocurridas.

Como adaptación me parece que es bastante fiel al libro, salvo por un par de detalles que lleva arrastrando desde la primera película (como el oído de Katniss).
El final sigue igual de brusco, como en el libro, dejándote los dientes largos para las siguientes pelis.

De los nuevos personajes, me ha gustado mucho Finnick, está exactamente igual que el libro, o al menos como yo me lo imaginaba. El resto de personajes han estado correctos, tanto los protagonistas principales, Katniss y Peeta, como los más secundarios pero no menos importantes: Haymitch, Effie, Prim, Johanna, Mags, Beetee, Plutarch, Cinna.
Hay un detalle curioso sobre el doblaje en español de Gale. Juraríamos que le hemos oído llamar a Katniss "Cani", "Canit"o "Encarni" varias veces. ¿Vosotros qué decís?

En definitiva, la película ha estado bien. Es una buena adaptación, los personajes son todos correctos, tiene mucha acción con muy buenos efectos visuales, y una BSO que encajaba bien con los acontecimientos ocurridos.
Como película no me ha sorprendido porque ya sabía lo que iba a ocurrir al haberme leído la saga previamente.

PD. Es la primera vez que deseo que cambien el final de una saga en los libros, porque el final del tercer libro es para cogerlo y tirárselo a la cara a la autora. Así que aunque parezca sacrilegio, ya que van a hacer dos películas del tercer libro, por favor, que cambien ese final tan mierdoso.

¡Vámonos de Shopping! - Octubre y Noviembre

$
0
0
¡Hola, bellotitas!
Ya ha llegado diciembre y os queremos mostrar las compras que hemos ido haciendo durante estos meses. Se nos han acumulado dos: octubre y noviembre. 
Esta vez no hemos podido hacer un Vlog como en el anterior, por falta de tiempo. Así que os dejamos las fotos de familia e individuales para que veáis mejor las compras, y os hablamos un poquito de cada cosa ^^


  
One Piece #68: Seguimos en Punk Hazard y en este tomo ya comienza algo de acción, a parte de asentar las bases de una alianza inverosímil que probablemente dure mucho tiempo. I love One Piece!!
One Piece BLUE: Es un complemento del One Piece RED, que sólo se basaba en los personajes. Éste, a parte de personajes, también lleva una guía sobre los animales raros, las frutas demoníacas, las islas y algunos extras sobre el autor bastante curiosos. 
Tutor Hitman Reborn! #19, #20: Estoy super contento de que hayan retomado la serie porque la tenía a medias y además me gusta bastante. Estos dos tomos siguen en la saga del futuro y están llenos de acción y entrenamientos intensivos.
Detective Conan #77: Como siempre es una compilación de dos o tres casos, algunos más interesantes que otros. Lo mejor es que en este tomo vuelve a aparecer Heiji. A parte de ello, el personaje de Sera sigue siendo bastante misterioso.
Ranma 1/2 #4: Como siempre, un tomo lleno de acción con un humor picantón y divertido. Lo más destacable del tomo es que aparece Happosai, que es el viejo verde por excelencia. 
El Castillo en el aire de Diana Wynne Jones: Lo vimos en El Corte Inglés y no pudimos resistir la tentación de comprarlo. Tenemos la primera parte, El castillo ambulante, y hemos oído que las ediciones están descatalogadas, así que no lo pensamos mucho.
El mar de los monstruos (Novela gráfica) de Rick Riordan: Ya tenía ganas de que saliera la segunda novela gráfica. La primera me gustó. Pronto reseña.
La Marca de Atenea de Rick Riordan: Me ha encantado. Por ahora el mejor de la saga de Los Héroes del Olimpo y, quizás, el mejor de toda la historia de Percy Jackson. Pronto reseña.


Más abajo tenéis todo bien explicado, salvo Master Keaton #5, otro tomo más sin leer XD


The Legend of Zelda. The Windwaker HD (WiiU) + Avance Hyrule Historia: Quizás, para mí, este fue el mejor Zelda, básicamente porque fue con el que conocí la saga, puesto que antes de la Gamecube no tuve muchas consolas. Siempre tuve mi espinita clavada porque, aunque me acabé el juego, no llegué a completarlo al 100%, porque es un juego bastamente grande. Así que para mí fue una gran noticia que hicieran este remake. Ya lo he completado, sólo me falta acabar el modo historia. Pronto reseña. 

The Legend of Zelda. A Link between worlds (3DS) + Cofre: No es que me atraigan demasiado los Zeldas de portátiles pero debo reconocer que a pesar de lo rápido que se acaba es un gran juego y engancha un montón. El cofre me encanta, para un regalo bueno que da Game!!


Pokémon Y (3DS): A pesar de la poca cantidad de Pokemons que hay en esta edición, creo que es uno de los mejores que he jugado en mi vida. Gráficamente es indudable, es el salto gráfico que necesitaba una saga como ésta. Quizás el juego es un poco corto pero cuando los Pokémons superan los 700 y pico, no lo veo tan corto como mucha gente piensa.

Guía Oficial Pokémon X/Y: Es una mierda. Me arrepiento totalmente de haberla comprado porque está inacabada.

Super Mario 3D World (WiiU): La última compra del mes de noviembre. Ha sido todo un capricho pero tenéis muchas ganas de hacernos con él para poder jugar entre los dos. Ya lo hemos probado, es muy divertido!! Pronto reseña.

Cojín Chopper: Un regalo que me hizo LaEmperatriz. Es tan achuchable (el cojín, digo XD)



The Legend of Zelda. Hyrule Historia: El libro que todo Zeldero desea tener, que abarca todo hasta el juego Skyward Sward. La única pega que puede tener es que la portada despinta un poco y me da miedo que con el tiempo se borre...






Espada Minecraft: Fuimos al Mangafest (Sevilla 2013) y lo vi. Me enamoré y lo compré. Adoro el mundo Minecraft.

Pantuflas de oso: Otro regalo que me hizo LaEmperatriz. Me gustan mucho, las tengo siempre puestas ^^
Misión olvido de María Dueñas: Por un malentendido con Círculo de Lectores, me enviaron este libro gratis. Aún no lo he leído aunque no me llama mucho la atención. ¿Alguien me lo recomienda?

La antigua Atenas de Philip Matyszak: El segundo libro de la colección del Círculo de Lectores. Ya os hablé del primer libro (Roma) en el vlog anterior. Están muy interesantes.

Soul Eater Soul Art: Preciosas ilustraciones!! Me encanta el dibujo =D

Blancanieves: Otro libro que me llegó gratis por parte de Círculo de Lectores. Tiene unas ilustraciones muy bonitas y encima es desplegable. Todo amor =3. Podés ver la fotoreseña aquí


Un beso en París de Stephanie Perkins: Me llegó desde la mismísima editorial Neo Plataforma por mensajería, todo gracias a Igone, del blog Where are my books?, que celebró un sorteo, lo gané y ella decidió hacer el envío a través de la editorial. Me lo compró nuevecito ^^ Y con todas esas cositas venía en el sobre: un montón de caramelos, un montón de lápices y un montón de marcapáginas. 
Ya lo terminé, me ha gustado mucho. Podéis leer la reseña aquí.




Y por último, pero no menos importante, mis nuevas adquisiciones de Robbie Williams. El nuevo calendario de 2014 y el nuevo disco de swing "Swings Both Ways". 
El Calendario me salió muy barato por Book Depository. Ha sido mi primera compra ahí y estoy muy contenta. Tardó un par de semanas en llegar pero en perfectísimo estado =D
Y el disco es la versión deluxe. Salió el 19 de noviembre y lo compré el mismo día en Media Markt. Es el sitio que tengo más cerca y tampoco variaba mucho en el precio. El librito de dentro es chulísimo y sale guapísimo en cada foto *o* Las canciones me encantan!! El swing me encanta!!!

Premio Liebster Award

$
0
0


Pasos obligatorios:
1.- Agradecer al blog que te ha dado el premio y nombrarlo.
2.- Comparte 11 cosas de ti para conocerte mejor.
3.- Responder a las 11 preguntas que te plantean.
4.- Nominar a otros blogs y plantearles 11 preguntas.

PASO 1
¡¡Gracias a LaEmperatriz del Blog El Club De Las Sebaduras por nominarme!! No suelo hacer estas cosas, pero como LaEmperatriz me ha nominado me veo moralmente obligado a responder XD (si no luego me pega). 

PASO 2
  • Soy extremadamente torpe, tanto que LaEmperatriz me apodó "Manotrapo"
  • Soy Onironauta, cosa que descubrí hace algún tiempo. Es largo de explicar asi que si tienes curiosidad pincha aquí.
  • Utilizo mucho el "XD" desde que descubrí lo que era allá por la época del Messenger. 
  • Soy un gran optimista sobre la vida, a pesar de las complicadas circunstancias que hasta ahora he tenido que vivir.
  • Me encanta cocinar e inventar recetas. Me relaja.
  • Mi mayor sueño es ser escritor.
  • Al igual que LaEmperatriz siempre estoy tarareando algo, pero debido a mi poca cultura musical suelo inventarme las letras y los sonidos así que suele ser todo muy absurdo XD.
  • Lloro un montón en las pelis dramáticas.
  • Leo mucho y desde muy pequeñito, cosa que le debo agradecer a mi madre. Ahora incluso leo mucho mas que ella.
  • Cuando paseo por ahi siempre me pasan cosas desconcertantes. Se me acercan extraños que dicen conocerme, Gente que se enfada conmigo sin motivo, etc...
  • Estoy enamorado secretamente de LaEmperatriz...XD. Nah, es broma, osea si que estoy enamorado de ella lo que no se es que poner aquí para no repetirme con su test XD. 



PASO 3
1. Cuando escribes una entrada en tu blog, ¿lo haces directamente en blogger o lo escribes a mano o en un Word previamente?En Word generalmente, sobre todo si es larga. Si es un párrafo o dos lo hago directamente en blogger.

2. ¿Qué prefieres: leer el libro antes o después de su película?
Antes, of course,aunque con los años me he dado cuenta de que no disfrutas la peli de la misma manera leyendo antes el libro (se buscan siempre los fallos) así que lo mejor es pensar en el libro y la película como cosas distintas.

3. Si pudieras elegir al hombre/mujer más sexy del planeta, ¿quién sería?
Iba a poner que LaEmperatriz pero no me deja por que dice que alguien ya ha respondido algo similar. Asi que dire Kassy.

4. ¿Has cumplido algún sueño?
Muchos, pero soy un gran soñador. Siempre tengo un sueño que cumplir. 

5. ¿Cuál es el lugar más raro donde has leído?He leido en todos los sitios posible, tengo una gran concentracion lectora XD. Los mas curioso... conduciendo por la ciudad en cada semaforo en rojo (ya se que esta mal pero soy un obsesivo en terminar cosas XD y si tengo un capi a medias me muero). En mitad de una clase (de la universidad) aburrrida. Y creo tener el recuerdo de haber asistido a algun evento tipo boda/convite en mi juventud mas joven y esconderme bajo la mesa mientras todos comian para leer... el recuerdo esta borroso...¿sera por las patadas que recibi?
Que quereis que os diga, me va el peligro. Soy como esas personas que les va el sexo en lugares raros... pero con libros.

6. ¿En qué país/ciudad extranjera te gustaría vivir?
Siempre lo he dicho. Soy un extremeño de sangre sevillana y alma japonesa. Asi que siempre he deseado vivir en Japon.

7. ¿A qué famoso/a preferirías para pasar una noche divertida? (sin sexo, obvio XD)
Jack Black, seguramente XD, tiene pinta de ser el alma de las fiestas... aunque quizas Jim Carrey.

8. ¿Tienes alguna manía con respecto a la comida?
Me encanta comer, y mas si lo cocino yo. Asi que no tengo muchas pegas con la comida, pero hay algo que no comeria ni muerto, los callos/menudo. Lo odio mucho hasta el punto de darme arcadas solo si lo oigo o veo cocinarse.

9. ¿Cuál es tu prenda de ropa favorita?
La que mas utilizo es la camiseta de manga corta, me la pongo casi todos los dias del año aunque haga frio. tambien me gustan mucho las botas de montaña porque son comodas para andar. En general me pongo ropa que me resulte comoda asi que realmente no tengo prendas preferidas. Aunque si hay algo que suelo llevar casi siempre por gusto y es un pañuelo. Lo utilizo a modo pirata en verano,en invierno lo utilizo para el cuello, como bandana para estudiar y si no, lo llevo atado a la muñeca o en mi mochila.

10. Llevas una hora en la cola de un puesto para comprar comida. Te mueres de hambre. De pronto, aparece alguien por el lateral de la cola y pide antes que tú, tan tranquilo. ¿Qué harías?No seria la primera vez que me pasa, y se que le responderia pero si el conflicto no se soluciona rapido probablemente deje pasar a la persona pues no me gusta alargar cosas innecesariamente. Eso si, insultos se llevara unos cuantos.

11. Para combatir el frío qué prefieres: ¿manta y peli o hacer ejercicio?Manta, peli, estufa, palomitas, poca luz, LaEmperatriz a mi lado, chocolate para ella y mi perro acostado a mis pies.

PASO 4
Mis preguntas son:

1. Desde que empezaste en Blogger. ¿has perdido la pasión, o sigues como el primer día?
2. ¿Qué es indispensable para ti en un libro/peli/comic.....en general en una buena historia?
3. ¿Que es lo que mas puede atraerte de otra persona?
4. ¿Puedes describirte con una sola palabra?
5. ¿Que es lo mas raro/chocante que has escuchado de boca de otra persona?
6. ¿Te gustaría tener de mascota algún animal exótico?¿Cual?
7. Si existieran. ¿Con que personaje de ficción te gustaría tener un día de diversión?
8. ¿Cuales son tus vacaciones soñadas?
9. ¿Puedes nombrar algún libro que haya cambiado tu forma de ver la vida?
10. ¿Serias capaz de sacrificar una vida para salvar muchas otras? Explícate por favor.
11. ¿Perdonarías a un amigo que te haya traicionado o hecho mucho daño?

Nomino a:
.Lo pongo por que quiero.
El Torreón de Hika
Apocalypse must wait

La Bellota Onironauta: Los Sueños de una Emperatriz (5)

$
0
0
¡Buenas, bellotitas!
Hoy vuelvo con una nueva entrada de La Bellota Onironauta, donde una vez más os contaré, con todo lujo de detalles (los que permita mi cerebro), uno de mis extraños sueños.

Esta vez tenemos como protagonista invitada a Ichirin, del blogLas fantasías de Ichirin. Ella, el staff de este Blog y Doctor Who, mucho Doctor Who (¿será obsesión?), se adentran en un mundo soñado. 

Aviso que mis sueños son muy raros XD



Los ya nombrados más arriba, nos encontramos en una convención de Doctor Who aquí en España. Sí, habéis leído bien. No me preguntéis la ciudad. Supongamos que es una intermedia para que todos nos podamos encontrar XD 
La convención está en un edificio enorme, donde hay miles de calles, y en cada calle hay diferentes salas con cosas de Doctor Who, cada sala de una cosa diferente. 

GentleBellota y yo estamos comprando nuestro almuerzo. Mientras él va al baño, en el puesto de comida hay un hombre random que se dedica a echar ketchup en los platos. Sí, hay un sólo tío para echar la salsa XD. Yo dejo que lo haga, aunque tampoco creo tener opción. Como GentleBellota no aparece por ningún lado, salgo del puesto de comida que ahora resulta que se sale por un laberinto lleno de posters japoneses ¿? 
De pronto, la imagen cambia (ya debimos comer y todo XD) y nos encontramos nosotros dos con Ichirin. Ella va impecable con un vestido blanco y su melena suelta (¿ves como es un sueño? Nada es real!!). Y acto siguiente, tenemos un episodio lésbico. 

Ahora que he obtenido vuestra atención, os diré que era mentira XD No tuvimos un episodio lésbico, sexual, asexual ni nada por el estilo. 


Lo que pasó es que ibamos los tres andando y nos cruzamos con Riku y Siriax que iban en un grupo de gente. Llegamos a una sala en la que había una exposición sobre cosas curiosas de DW y queríamos entrar, pero al mirar la hora nos dimos cuenta que era casi la hora de la peli a la que queríamos ir (sobre DW, obvio). Y yo quería explicarselo a Ichirin, pero parece ser que mi cerebro me jugó una mala pasada porque.... estuve hablándole como si tuviera una patata enooooooorme en la boca. No podía vocalizar bien y me tapaba la boca con la mano para no escupir. Después de un rato haciendo el ridículo, resulta que tenía en la boca una bolsa de plástico pequeñita, de esas que vienen envolviendo una figura por piezas. 

Y el sueño acaba ahí, de golpe. ¿Alguien me lo explica? =D

Wishlist FNAC 2014

$
0
0

¡Hola, chic@s!
Como cada año, FNAC pone a nuestra disposición la Wishlist para ganar concretamente 2014€ en compras. 
El año pasado no pudimos hacerlo, pero este año nos apuntamos de cabeza. 

Podríamos hacer una lista de recomendaciones pero sabemos que sois muy listos/as, así que hemos pensado en hacer una wishlist propia, más concretamente para mí solito. 
Todo ésto es lo que me gustaría llegar a comprar si fuese el ganador. Como veis, hay de todo un poco ^^


Informática
MacBook Pro 13 pulgadas 2,4 GHz 128 GB con pantalla Retina 1329€
Avermedia Live Gamer Portable Capturadora de vídeo 149'99€
Logitech HD Webcam C310 49'99€

Fotografía
Nikon Coolpix L820 Cámara Digital Avanzada función 3d Roja 179'90€

Videojuegos
Batman Arkham Origins Wii U 63'50€
LEGO Marvel Superhéroes Wii U 52'50€
Scribblenauts Unlimited Wii U 50'99€
Rayman Legends Wii U 30'99€

Imagen, TV y video
LG BP325 Reproductor Blu-Ray USB 89€

Libros
Arroces y Risotttos 2'80€
Hamburguesas. 100 recetas explosiva 7'55€
Cocina para hombres 3'75€
Cocina para parejas 3'75€

TOTAL= 2013'71€



Vlog: Book Tag Ediciones

$
0
0

Aquí os ponemos la lista, por si queréis hacerla:
  • La edición más fea
  • La edición con la letra más pequeña
  • La edición más bonita
  • La edición más tocha
  • La edición más finita
  • La edición más siniestra o que dé más miedo
  • La edición más simple
  • La edición con más ilustraciones
  • Edición cuya portada no refleja el contenido del libro

Reseña libro: La Marca de Atenea

$
0
0
 Título: La Marca de Atenea
Título original: Heroes of the Olympus 3. The Mark of Athenea
Saga: Los Héroes del Olimpo
Autor: Rick Riordan
Páginas: 511
ArgumentoUna lucha milenaria. Siete adolescentes en apuros. Y el fin del mundo a la vuelta de la esquina. El destino de la humanidad pende de un hilo: Gea, la madre Tierra, ha abierto de par en par las Puertas de la Muerte para liberar a sus despiadados monstruos. Los únicos que pueden cerrarlas son Percy, Jason, Piper, Hazel, Frank, Leo y Annabeth, el equipo de semidioses griegos y romanos elegido por una antigua profecía. Pero su misión es todavía más difícil de lo que parece: sospechan que para encontrar las puertas deberán cruzar el océano, tienen solo seis días para conseguirlo y, por si fuera poco, acaba de estallar la guerra entre sus dos campamentos y ahora ellos son un objetivo... ¿Lograrán ganar esta carrera de obstáculos contrarreloj?


Opinión personal: Soy un gran fan de Percy Jackson. Por eso, cuando en el primer libro de esta saga no salió Percy, me sentí decepcionado y pensé que por eso no me cuajaron 2 de los 3 personajes del libro. Luego, en el segundo libro volvió Percy y la saga mejoró enteros; además, me gustaron los otros dos protas.
Este tercer libro tiene algunas pegas y otras cosas muy buenas, pero, en general, indudablemente y con total seguridad, es el mejor de los tres libros que por ahora componen la saga de “Los Héroes del Olimpo”.

Entre las cosas que más me han gustado están:

  • La reunión de los 7 protas. Es raro ver en “ese mundo” tal cantidad de mestizos juntos, salvo quizás en el tercer y el último libro (la guerra) de Percy Jackson. La forma en la que interactúan todos es genial y me encanta ver cómo trabajan juntos.
  • Uno de los protas principales es Annabeth que, aunque la conocíamos de mucho antes, es la primera vez que la vemos como protagonista principal y me ha enamorado como personaje. Aparte, su historia es lo más destacable del libro.
  • Leo es otro de los protagonistas principales del libro y ya me encantó en “El héroe perdido” pero de nuevo se corona en este libro. Es divertido e intenso a partes iguales.
  • Ha habido mucha acción esta vez y desde el principio.
  • A pesar de los momentos dramáticos del libro, el humor siempre está presente (por lo general de parte de Leo y Percy). Hubo un momento en el libro (la parte del delfín chiflado) en que tuve que parar para reír a carcajada limpia.
  • El final fue maravilloso. Brusco pero muy épico, dejándote unas ganas terribles del siguiente libro.

En cambio, lo que menos me gustó del libro fueron:
  • Jason y Pipper, ambos personajes son odiosos, no los trago y mucho menos su relación. Jason solo sirve para hacer el “Team Disaster” con Percy y llevarse todo por delante, para el resto de cosas me parece que sobra. Y a Pipper es que ni lo sé, simplemente me parece un bodrio de personaje que además con la presencia de Annabeth y Hazel queda eclipsada totalmente y eso que es una de los protas principales en los que se centra el libro. Leer sus partes me mataba lentamente.
  • Quizás, para mi gusto, hay demasiado amorío en este libro. Hay dos parejas formales y una especie de triángulo amoroso extraño. La relación de Annabeth y Percy me gusta, es pasional y bonita, además, pienso que tras la saga anterior y todo lo que les pasó, se ganaron el derecho de estar así. En cambio, la relación entre Jason y Pipper me pareció forzada en el primer libro y me lo parece ahora. Respecto al triángulo amoroso Hazel, Frank y Leo me parece todo muy confuso, así que mejor esperaré a ver cómo se sigue desarrollando.
  • En el libro se abusa de la palabra novio/novia. No sé, a mi me desagrada y me resulta extraña. Sobre todo si la repiten 10 veces en cada capi.

En general el libro me encanta y esperaré y seguiré el resto con mucho entusiasmo.


Reseña serie: Leverage

$
0
0
Título: Leverage (Las Reglas del Juego)
Género: acción, aventura, comedia, drama, crimen, thriller
Creado por: John Rogers, Chris Downey
Reparto: Timothy Hutton, Gina Bellman, Aldis Hodge, Christian Kane, Beth Riesgraf
Temporadas: 5 (77 capítulos)
Estado: finalizada
ArgumentoLa trama gira en torno a Nathan Ford, un exinvestigador de seguros que dejó la compañía para la que trabajaba a raíz de que la compañía se negase a pagar un tratamiento médico para su hijo provocando que éste muera. Nate es contratado por un ejecutivo para que recupere unos planos, donde tendrá que formar su equipo: Parker, una experta ladrona, Alec Hardison, un especialista en Internet y en fraude informático, Elliot Spencer, capaz de deshacerse de una panda de secuaces sin derramar una gota de sudor, y Sophie Deveraux, una estafadora que podría ganar premios como actriz por sus excelentes interpretaciones para llevar a cabo la estafa que se propongan. El grupo de Nate tienden a desconfiar entre ellos ya que siempre trabajaban solos. Pronto empezarán a darse cuenta de que trabajan mejor formando equipo y se irán organizando para llevar a cabo sus planes.


Opinión personal: Esta serie nos la recomendaron hace muchísimo y, aunque a mi me pareció muy interesante, pasó más de un año hasta que la comenzamos a ver gracias a mi insistencia. 
Fue un descubrimiento sin igual, la serie era distinta a cualquier cosa que hubiéramos visto antes. Además, tenia mucha acción, un gran nivel de humor, escenas épicas, algo de drama, sin abusar, y situaciones trepidantes. Para nosotros era una serie perfecta. Es una pena que tras 5 grandiosas temporadas haya terminado, con un final más que digno por supuesto.

Creo que lo mejor para hablar de esta serie es separarlo en tres apartados: los personajes, los golpes (capítulos) y las temporadas.

El elenco principal se compone de cinco personajes, y los cinco nos encantan. Cada uno representa a un tipo de criminal y todos tienen una personalidad marcada y muy distinta al resto. Lo curioso de ésto es que al principio son así, además de no llevarse muy bien entre ellos, pero al final no solo se convierten en una “familia” en el sentido mas literal de la palabra sino que además todos aprenden un poco del resto. Este grupo está compuesto por:

Nathan “Nate” Ford es “El cerebro” y es un ex-investigador de fraudes al seguro que, tras la muerte de su hijo y la negativa de su empresa de ayudarle con el tratamiento que le podría salvar la vida, cae en una espiral de depresión y alcoholismo. Es el único que en un inicio no es un ladrón, por lo que moralmente se considera superior al resto, al menos en un principio. En general es cándido e inteligente, capaz de cambiar de un plan a otro a una velocidad de vértigo, pero cuando recae en la bebida se vuelve irascible y retraído con el grupo, además de que sus planes se tornan mas agresivos y temerarios. Para nosotros, este personaje es grandioso, donde el peso de la serie recae. Además, si dices Nate Ford delante de la LaEmperatriz ella suspirará cual fangirl.

Sophie Devereaux es “La estafadora” y es una actriz británica “consumada” con una gran tendencia a robar arte. Tiene una facilidad extraordinaria para hablar idiomas o con los acentos. No se conoce su nombre real pues siempre utiliza un alias siendo Sophie su favorito. A pesar de ser una genial actriz a la hora de robar, carece totalmente de talento para hacerlo legalmente XD. Tiene una larga relación con Nate, del tipo detective y ladrona, y con mucha tensión sexual. Lo mejor de este personaje ha sido verla caracterizando tantos papeles pues en los planes ella suele ser el señuelo o al menos la que siempre se encuentra en plena escena engañando. Es tierna y la primera en familiarizarse con el grupo, a pesar de ser bastante mentirosa y capaz de traicionar con facilidad.


Eliot Spencer es “El matón” y se describe a si mismo como “experto en recuperación”. Sabe todo sobre dar palizas ya que ha servido como soldado en muchos tipos de grupos en la sombra. Su papel suele ser el de proteger al grupo, aunque a medida que avanza la historia será mas activo en los golpes. Es bastante serio y retraído pero el grupo siempre puede contar con él como protector. Lo mejor de Eliot es sin duda las increíbles escenas de acción de las que hace gala, casi nunca utiliza armas de fuego por una regla autoimpuesta por alguna razón de su pasado, pero cuando no le queda otra solución deja una estela de muerte y destrucción por donde pasa.

Parker es “La ladrona”. Es una joven ladrona especialista en distintos método de extracción de objetos. Le cuesta dejar sus antiguos hábitos de ladrona y es socialmente torpe, lo que la hace ser la ultima opción a la hora de estafar. Es divertida y directa y tiene una gran habilidad para las acrobacias.


Alec Hardison es “El hacker” y es el personaje donde recae la mayoría del humor. Aunque es algo cobarde, no hay nada que no pueda hacer con un ordenador. Es muy friki por lo que llena cada capitulo con muchas referencias del mundillo (incluso es fan de Dr.Who). Quizás es el personaje con menos trasfondo, pero no se echa de menos.



Estos son los componentes del grupo, pero quiero también nombrar un personaje más: James Sterling, interpretado magníficamente por Mark Sheppard, actor inglés que a LaEmperatriz y a mi nos encanta. Es muy conocido por ser Crowley en Supernatural y Canton Delaware en Doctor Who. Sterling vendría siendo el “antagonista” principal de la serie, es un antiguo compañero y antítesis de Nate.

Pasamos a hablar de los capítulos. Estos son casi siempre autoconclusivos y se autodenominan golpes. Esta serie tiene la maravillosa capacidad de ser entretenida cada capitulo de la temporada. Si un capi está lleno de acción, el siguiente estará lleno de humor, y el siguiente de tensión. Lo que la convierte en una serie muy cambiante (al estilo Doctor Who), a pesar de que el esquema del capitulo suele ser el mismo (reciben un caso, lo aceptan, preparan el golpe y lo llevan a cabo con mayor o menor efectividad). Lo mejor sin duda es la gran variedad de formas con la que llevan a cabo dichos golpes. A  mi personalmente me encantan cuando, en algunos golpes, juegan con la mente de la victima para hacerles creer en algo totalmente irreal XD. También me encanta como al final de cada golpe, se reúnen y se colocan a plena vista del villano de manera chulesca como diciéndole “Si, te hemos engañado” XD

Por ultimo, me queda hablar de las temporadas, o mejor dicho de sus finales. Como es lógico, cada temporada engloba una trama principal, que no suele ser extremadamente exagerada. Normalmente tratan la situación del equipo o de alguno de los integrantes pero si algo tiene la serie es una increíble habilidad para sorprender al final de cada temporada, con una situación totalmente desesperada o una enigmática y épica frase final.


En definitiva, para nosotros ha sido una serie de 10 de principio a fin, en la que te enamoras de todos los personajes y que echamos tanto de menos que a mi mismo me están entrando ganas de volver a verla por culpa de esta reseña XD.

Distracción Masiva (Del 18 noviembre al 15 diciembre)

$
0
0
Semanas del 18 de noviembre al 15 de diciembre. PUEDE CONTENER SPOILERS.

Doctor Who (7x14): Enlace a la reseña del especial 50 aniversario aquí.

Sleepy Hollow (1x07-08-09-10): Por fin pillan al jinete sin cabeza, aunque dura poco. Cuentan más de la historia de Ichabod, de su pasado. Y también, por fin, el jefe de policía ve al jinete sin cabeza. Ahora todo el mundo cree lo que está pasando. En otro capítulo nos cuentan más sobre el pasado de Ichabod, sobre su mujer Katrina y algo muy interesante que nos dará que pensar. Nos está gustando muchísimo esta serie: mucha intriga, algún que otro sobresalto y mucho hombre guapo (y british) ^^


Hora de aventuras (5x41): En el capítulo anterior nos dejaron con la boca abierta porque Jake desapareció. En este capítulo vemos adónde ha ido. Finn va en su rescate pero ¿es tan difícil como parece? Un episodio muy gracioso pero con un final un poco cortante. 

Modern family (5x08-09-10): Es difícil explicar todo lo que ocurre en los capítulos de esta fantástica serie porque ocurren muchísimas cosas en un solo episodio. Nos gusta, aunque tenemos que reconocer que antes era más divertida. Aún así, seguimos viéndola porque sus episodios nos distraen y nos echamos algunas risas. Sin duda, que Claire esté trabajando con su padre hará que ocurran algunos sucesos muy divertidos. También agregemos a Phil, que siempre le pone la guinda al pastel con sus meteduras de pata (es el personaje más patoso y divertido de la serie). 


The Simpsons (25x05-06-07): Lo que llevamos de esta temporada esta siendo genial, quizás estos tres episodios no lo son tanto como los cuatro primeros pero de seguro digo que las ultimas temporadas de los Simpson me están gustando mucho, inclusive algunos de los episodios se encuentran entre mis favoritos. Es una pena que tuviéramos que despedir a Edna K., aunque todavía sigue apareciendo (y la dobla la misma persona) por lo que suponemos que ya tenían algunos episodios grabados con ella y que posiblemente graben su muerte pronto si no para el final de temporada. Bueno... que me enrollo XD, el capitulo 5 ha sido bastante gracioso con algunos puntazos interesante, Homer, como es lógico, se escaquea de la familia para jugar con los colegas, dando la casualidad de tener que asistir un parto encerrado en un ascensor. La madre del niño, le da el nombre de Homer (genial que rescaten el chiste de "Hoju" xD), y este desarrolla una insana relación para con el niño que pone en peligro su verdadera familia. Lo mejor del capitulo sin duda ha sido el gag del medico pasota. El numero 6 cuenta como protagonista a Lisa que vuelve a hacer una nueva amiga, el problema es que ambas tienen una visión política muy distinta. No es de los mas graciosos pero la carga política que conlleva es interesante, ademas no se si soy yo pero últimamente veo muchas referencias latinas o españolas no solo en los Simpsons sino en mucha de las series americanas que vemos a día de hoy XD. Quizas el humor de este capi se centre mas en Bart. Para finalizar el numero 7, me ha encantado XD. El prota esta vez es Skinner y Bart con su eterna lucha XD. Me ha gustado ver a Bart intentar ser bueno por algo que quiere de corazón pero Skinner estaba de tocahuevos. Lo mejor la cancioncilla de Skinner y la macabra broma que le gastan entre Homer y Bart.

The Neighbors (2x07-08): Esta serie cada vez nos gusta más, pero tardamos mucho en verla porque los subtítulos salen muy tarde... En estos dos episodios la trama se centra bastante en Debbie y su afán por trabajar. La vemos en un programa de televisión para presentar un producto pero aunque no acaba tan bien como querría, al final hay algo bueno. ¿Se puede ser madre y estudiar al mismo tiempo? Es difícil pero no imposible. Por otro lado, la trama también se centra en Amber y sus problemas "amorosos" con Reggie. Al principio, Amber nos parecía un personaje un poco insulso pero está resultando una de las mejores. 


The Big Bang Theory (7x09-10-11): Esta serie ha mejorado con el paso de las temporadas. La evolución del personaje de Sheldon y la suma de Amy, le han dado a la serie ese toque humorístico y ese aire renovado que necesitaba. La trama en estos tres capítulos, como siempre, se centran en Sheldon y su investigación. Cuando la ciencia está en medio, Sheldon es el mismo de siempre. Pero para eso está Amy ahí, para darle su apoyo. Howard ha encontrado con Bernadette un matrimonio feliz pero sigue necesitado de una figura paterna que nunca llega. El último episodio nos ha parecido muy muy gracioso. Sheldon hace de matrona para su hermana embarazada, mientras los chicos adornan la casa para Navidad y cuentan como serían sus vidas si no hubiesen conocido a Sheldon. Nos encanta esta serie!

HIMYM (9x10-11-12): Esta serie ya la vemos por inercia. Es un continuo "alargemoslo sin sentido un poco mas". Cuando se dijo que esta seria la ultima temporada pensé que lo condensarían  lo suficiente para solo mostrar lo importante de cara al final, en cambio están metiendo relleno innecesario donde pueden. cada 5 episodios uno es importante para la trama lo cual es ilógico teniendo en cuenta el punto donde están. De estos tres últimos episodios el único que nos gusta minimamente es el 12 donde Barney demuestra una vez mas que se hace pasar mas por imbécil de lo que en verdad es. Aunque lo de la oficina en medio de la pista de hielo esta un poco cogido por los pelos. ¿como llevaron a Robin allí en medio? ¿con un saco en la cabeza o que?



Supernatural (9x07-08-09): Una de cal y otra de arena, o lo que viene a ser lo mismo que un episodio de relleno buscando fantasmas y otros dos de trama principal. Nos encanta esta serie y tenemos que reconocer que esta temporada está siendo muy épica, aunque estamos deseando de que ocurra algo más con los ángeles. Cada vez que aparece Castiel se oye un suspiro, verlo tan humano nos encanta. Y si aparece Crowley muchos más suspiros, aunque en estos capítulos ha hecho poco, esperamos que dentro de poco salga en todo su esplendor. El tema de Sam ha sido muy interesante, todo lo relacionado con Ezekiel nos ha dado que pensar. Y el final de ese episodio con Kevin, nos ha dejado muy enfadados. 


Person of Interest (3x09-10): Estos dos capitulos, junto con el anterior se resumen en "Que coño ha pasado, por que quereis hacernos sufrir, Cry, Cry, Cry, Hype, Ole tus huevos Fusco, y Elias... pillin como te gusta mirar.
(  ;^_^)"
Nah ahora en serio, yo defiendo fervientemente que PoI fue la serie de 2012, y por ahora se ha ganado tambien el titulo de la mejor de 2013. Desde FRINGE no disfrutaba tanto con los finales.


Marvel's Agents of SHIELD (1x08-09-10): Marvel nos esta gustando mucho, al menos a mi. Tiene accion, algo de humor y acento ingles, y parece que el tema de superpoderes aunque timidamente se esta introduciendo. El final del 10 ha sido bastante interesante de cara al futuro.

Almost Human (1x01): La serie tenía muy buena pinta y decidimos echarle un vistazo al piloto. Comprendemos que el piloto tiene que ser una presentación de personajes y una acercamiento a los hechos, pero nos ha resultado un tanto flojo y aburrido. De momento lo dejamos parado, ya que tenemos muchas series en seguimiento ahora mismo. 


Awkward (3x15-16-17-18-19): Esta serie ha pegado un giro enorme. Desde que Jenna conoce a Colin, su personaje pega un cambio radical (estéticamente me encantaba), y ésto la llevó a unas terribles consecuencias: quedarse sin amigos. Después de mucha juerga, muchos porros, algo de droga, y mucho sufrimiento y llantos, Jenna se da cuenta de dónde se está metiendo y decide cambiar, dejar toda esa vida y volver a ser como antes. Pide perdón y sus amigos la aceptan de nuevo. Toda esta trama nos parecía muy interesante y no sabíamos cuándo iba a explotar, pero se ve que al final ha acabado bien. Aparece un nuevo personaje que dará mucho juego. 

Kill la kill 8-9-10-11: Epicidad, tetas, acción arrolladoramente basta, power ups por que sí, humor absurdo, y una gran cantidad de desnudos... desgraciadamente no solo de chicas (pa que luego digan que si no se que de machismo XD). Estos capis han sido una sucesión de ostias continuas hasta llegar al clímax de lo que parece un punto de inflexión en la serie. Simplemente brutal el final.



Arrow (2x07-08-09): Otra de las series que me están encantando, cada vez hay mas referencias a otros héroes o villanos y me encanta. Lo ultimo ha sido "Flash" el cual deseo que aparezca pero ya, aunque temo que tanto superpoder le quite a Arrow un poco de protagonismo.

Grimm (3x05-06-07-08): La veo y me gusta, no es que sea de mis favoritas y aun pienso que es una serie con un potencial aun por descubrir, pero que por ahora parece quedarse en segunda división. No se en que direccion quieren ir esta temporada todavía, por lo que argumentalmente no es de las mejores, pero los capis molan individualmente.

Encuesta: Vlogs ¿Sí o no?

$
0
0

¡Hola bellotitas!
Hoy queremos haceros una pregunta. Después de mucho pensar, de mucho grabar videos, de mucho editar, de mucho escuchar canciones hasta encontrar la melodía perfecta, de mucho preparar cabeceras... hemos llegado a la conclusión de que no sabemos vuestra sincera opinión.¿Merece la pena que sigamos haciendo videos para el blog (vlogs)?

Puesto que no vemos un gran interés (sobre todo últimamente) por vuestra parte, tenemos dudas de seguir haciéndolos. Nos divertimos mucho pero son costosos de hacer ya que invertimos mucho tiempo (que no tenemos). 

Así que, queremos saber qué opináis. ¿Queréis que sigamos haciendo videos (vlogs) o no? 
Dejad vuestra respuesta aquí en comentarios o votando en la encuesta de la columna derecha ^^
Además, si nos dejáis un comentario pidiéndonos por favor que sigamos con los vlogs (XD) podéis decirnos qué queréis ver en los próximos videos. ¿De qué os gustarían que trataran (reviews, gameplays, book tags, recetas, sketches...)? 

Reseña cómic: Percy Jackson y el mar de los monstruos (novela gráfica)

$
0
0
 Título: El mar de los monstruos
Autor: Rick Riordan
Adaptación: Robert Venditti
Ilustraciones: Attila Futaki
Páginas: 136
ArgumentoDesde que sabe que es hijo de un dios y una mortal, Percy Jackson espera que el destino le depare continuas aventuras. El nuevo curso en la Escuela Meriwether transcurre con inusual normalidad hasta que un simple partido de balón prisionero acaba en batalla campal contra una banda de feroces gigantes. A partir de ahí los acontecimientos se precipitan. Para impedir daños irreparables, Percy y sus amigos inician la travesía del temible Mar de los Monstruos en busca de lo único que puede salvar el Campamento Mestizo: el Vellocino de Oro.


Opinión personal: Al igual que en la primera, poco se puede hablar de esta adaptación. Lo encontré por casualidad en una tienda Vips y como el anterior me costó tanto encontrarlo no lo pensé mucho a la hora de adquirirlo.

En general adapta bastante bien el segundo libro de Percy Jackson, aunque algunas cosas están cortadas para aligerar la historia. Me ha gustado más el dibujo en este cómic que en el primero. Es el mismo pero supongo que ya le he cogido el gustillo.

Sigo pensando que es una buena compra si eres fan de los libros. Es divertido ver a los personajes representados así.


El Ascensor: "Come on!"

$
0
0
Ya estamos en fechas muy señaladas y poco a poco se acercan las entradas navideñas. Antes de que ésto ocurra, os quería poner una de las canciones del año. Bueno, no sé si del año pero por lo menos sí de los últimos meses.

Seguro que a más de uno le suena ya que aparece en varios anuncios televisivos (sobre todo creo que de Antena3).

Hay que reconocer que es muy muy pegadiza y que invita a bailar, saltar, soltarse el pelo y gritar. No tenía ni idea de quién cantaba así que me puse a investigar y llegué hasta el grupo sueco The Hives. Aún así no tengo ni zorra de quiénes son pero parece que son bastante famosillos (a partir de ahora me haré con su discografía). Cuando busqué la canción en YouTube me sorprendió muchísimo su letra XD


¡¡Espero que os guste!! ¡¡Bailad y saltad mucho!!

Viewing all 503 articles
Browse latest View live