Quantcast
Channel: EL IMPERIO DE LAS BELLOTAS
Viewing all 503 articles
Browse latest View live

Merry Chritsmas madar fakars!!!

$
0
0
FELIZ NAVIDAD A TODOS!!! YO HO HO HOOO!!!

Pues eso, hoy es un día especial/raro porque todos estamos intentando reponernos de la cantidad ingente de comida de anoche y ese estado aletargante que entra al saber que hoy es fiesta y no hay ganas de ná (además algunos estarán disfrutando de algún regalito que Santa les haya traído ;) ).

Para amenizar el día veamos como se las arregla Santa este año para hacer feliz a todo el mundo :D



PD: Antes de que acabe el año, aprovechando que la última encuesta ha sido bastante positiva, felicitaremos el fin de año con un vídeo gracioso (siempre que nos dé tiempo, claro XD)

Doctor Who Especial Navidad 2013

$
0
0

Título: The Time of the Doctor
Guión: Steven Moffat
Director: Jamie Payne
Reparto: Matt Smith, Jenna Coleman, Orla Brady, Peter Capaldi
Duración: 60 min.
Fecha de emisión: 25 de Diciembre 2013
ArgumentoEs Navidad en el pueblo Navidad y el doctor tiene que volver a enfrentarse a lo que nunca estará preparado: el fin de su propio tiempo.

Opinión personalHe visto que hay muchos sentimientos encontrados con este especial, aunque en realidad he leído más opiniones positivas que negativas. 

Para entender este especial hay que tener en cuenta un par de cosas. No solo es la despedida de Matt Smith de la serie, sino que también es un especial de Navidad. Como tal, tiene que cumplir ambas cosas y de hecho lo hace. El problema está en que un especial de navidad (de Doctor Who) debe ser algo que parezca sacado de una novela de Dickens, mientras que la despedida de un Doctor debe ser impactante y llena de acción. Son dos cosas tan distintas que el resultado ha sido raro. 

Para mi David Tennant es mi favorito (Fangirl screaming), pero siempre he pensado que la parte que abarca Matt Smith es mucho mejor y de mayor calidad. Y es normal, porque antes la serie era de bajo presupuesto. Los capítulos del 10 eran geniales individualmente, pero las temporadas de 11 han sido inigualables.

Por eso, a mi no me parece que el especial haya sido el cierre de tres temporadas resumidas en 60 minutos, sino mas bien el punto en común de tres extraordinarias temporadas que ni de lejos pensé que pudieran relacionarse de esta manera, y 60 minutos de la despedida de 11. Eso es de lejos mucho más que lo que cualquier otro doctor haya tenido para despedirse. 

Me encantó ver el envejecimiento del doctor. Más de trescientos años de guerra continuada que lo obliga a quedarse varado en el planeta. Si, 300 años resumidos, pero esta serie es así, el tiempo es irrelevante y para mantener un ritmo desenfrenado todo debe resumirse. Lo importante no es la cantidad de años, si no lo que significa para este doctor.

Eso es algo de lo que me he dado cuenta mientras conversaba con mi almohada esta noche. 

Hay un punto en común en la despedida de doctores. Volvamos a Décimo. El Doctor nacido para luchar, el que no da segundas oportunidades y con un ego desproporcionado. Aquel que no vive por nadie, dispuesto incluso a sacrificar una reencarnación con tal de no morir (cosa que nos confirman en este especial). Se sacrificó para salvar el planeta Tierra entero y aún así sobrevivió, consiguió su segunda oportunidad…. Todo para que se la arrebatara la persona más inofensiva que podría haber conocido. Tuvo que volver a sacrificarse, pero esta vez solo por un humano, tan insignificante que ni el mismo podía entenderlo con “todas las cosas que podría haber hecho”. 

De igual manera esta Once. El Doctor viajero, el eterno niño e incapaz de parar por nadie. Se ve obligado a morir de viejo, algo a lo que no estaba dispuesto con los Ponds y lo hace por un planeta desconocido, donde nadie lo conocía antes de dar acto de presencia. No tiene por qué pero lo hace y muere por ello. La conclusión que saco de esto es que como siempre esto es un ciclo. 


El Doctor siempre vivirá como desea y morirá como más teme. 

El doctor siempre vivirá libre gracias a sus actos y morirá atrapado por ellos mismos. 

Cierto es que, tras los sucesos del capítulo, el que volviera fugazmente a ser joven resulta raro y chocante. Aunque algo parecido pasó con 10. Pero se puede considerar como un simple recurso narrativo para permitir que este gran doctor se despidiera de nosotros en todo su esplendor. 

Respecto a El Silencio y la explicación de por qué intentaron frenar al Doctor algunas temporadas antes y de lo que provocaron con ello, me resulta totalmente convincente y lógica. No deja de ser un recurso narrativo muy usado ("Provocarás aquello que intentabas evitar") pero para mí totalmente satisfactorio, por eso no entiendo la decepción de algunos por ello. Quizás se deba a una distinta interpretación de las traducciones del capi de las que hemos dispuesto, o simplemente un entendimiento distinto, al fin y al cabo todos somos diferentes y entendemos las cosas de diferentes maneras. 

¿Tuvo cosas malas? Por supuesto que tuvo cosas malas, no es el episodio más épico que he presenciado de Doctor Who, no existen las cosas perfectas. Pero desde luego no considero que sea un mal capitulo y mucho menos una mala despedida de Matt Smith. 

A mí no me gustó la despedida de Tennant… vale, miento, claro que me gustó XD, pero no estaba contento con ella porque, como ya dije antes, “podría haber hecho más”. Nadie quiere despedirse de sus héroes favoritos. 

Tennant solo tuvo una frase y Smith un discurso. Recordaré la frase de Tennant el resto de mi vida como una espina en el corazón, pero te puedo asegurar que del discurso de Matt “I will not forget one line of this. Not one day. I swear. I will always remember when the Doctor was HIM”. El Doctor que nunca para de hablar, murió sin parar de hacerlo. 


No rebatiré que la aparición de Amy fue una fumada XD. Pero hay que verlo de otra manera. Volviendo al 10º, él tuvo la oportunidad de volver a ver a todas y cada una de las personas que lo acompañaron en su viaje. 11 no. El solo tenía sus recuerdos de Amelia, nunca podría verla en la realidad, de hecho es bastante triste. Y pensar en cómo debe de sentirse en ese momento en el que solo dispone de esa ilusión pasajera a mí me mata. 


Y entonces PUUFF!!! Aparece Capaldi, tan sorpresivamente inesperado que me entraron ganas de reír XD, todo el mundo esperando una aparición lenta que definiera la personalidad del nuevo Doctor y en vez de eso nos dejan (al menos a mi) con la boca abierta. Y tras unas miraditas de confusión y un par de frases cortas el especial acaba dejando un futuro incierto (como siempre) sobre la siguiente temporada. 


Yo también tengo miedo por el futuro de la serie, pero no más que al final de la era Tennant. Ya no me queda nada más que comentar. Quiero aclarar que me he basado en la reseña de Meli en Lee.Sueña.Vuela quien tiene una opinión totalmente opuesta a la mía pero igualmente valida. Espero que no le moleste que me haya tomado la libertad de responderle a su reseña con mi reseña ;). 


Ya solo nos queda una cosa a todos los Whonianos. Esperar. Paciente o impacientemente. Pero simplemente esperar.  


“I will always remember when the Doctor was me”

Distracción Masiva (del 16 al 29 diciembre)

$
0
0
Semanas del 16 al 29 de Diciembre. PUEDE CONTENER SPOILERS.

  

The Simpsons 25x08: Típico capi de Navidad de los Simpsons con un singular opening XD. Es Navidad y solo en Springfield nieva (su razón tiene XD) y eso provoca un boom de turismo con tronchantes consecuencias. En general un capi normalito con algunos buenos toques de humor. Lo mejor para mi fue la afirmación de Marge sobre los villancicos XD

How I Met Your Mother 9x13: de lo que llevamos de temporada seguramente es el mejor para mi.Cada vez me gusta mas "La Madre" y como ha interactuado con Marshall.  El "demonio" ha sido desternillante y me ha gustado ver a Ted partiendole la cara a alguien. Espero que el ritmo de los capis que quedan sea igual a este al menos.



Person of Interest 3x11: Mientras que John y Fusco resuelven sus diferencias en un bar, Harold recibe un número de la máquina (a regañadientes), un número complicado de proteger y directamente relacionado con su pasado. Qué más decir de una serie que ya idolatramos. Se sigue superando a cada capitulo y además en este tenemos un extra, Saul Rubinek, también conocido como Artie de Warehouse 13, quien nos encanta.

Awkward 3x20: Jenna por fin se enfrenta a lo que el karma le estaba guardando. Me ha parecido un capi muy bonito y que cierra un arco bastante curioso. En verdad me siento perdido con lo que pueda pasar ahora en la serie. Creo que podría haber sido un capi final buenísimo.




Kill la Kill 11-12: Capítulos hardcores donde los haya, repletos de acción, con un avance en la trama brutal, personajes nuevos aún más curiosos y sangre... mucha sangre. Simplemente genial.

Doctor Who 7x15: El Especial de Navidad. Podéis leer nuestra reseña del capítuloaquí.

Feliz año nuevo!!!

$
0
0
Cuando leáis esto ya sera 2014, y supongo que ya habréis decidido vuestros nuevos propósitos de año nuevo. Seguro que son de los mas variopintos. Mi propósito (Gentlebellota) de este año es simplemente ser feliz.  Para mi de eso se tratan estas fechas. Echar una miradita hacia atrás, ver de donde vienes y pensar "joder, ¿yo he andado todo eso?". Luego mirar hacia delante y decir "Bueno, ¿que sueño toca cumplir ahora?"

Deseo que todos vosotros, los que leáis esta entrada, seáis felices, no solo hoy, también el resto de los 365 dias que ahora mismo teneis por delante y si alguien intenta arrebataros esa felicidad luchad por ella con uñas y dientes.

Y ahora.... ¡¡¡DESNUDOS PORNOGRÁFICOS!!! :D

No hombre no XD, que si no tendríamos que censurar el blog. Lo que viene ahora es un divertido vídeo de las mejores caiditas del año. Si hay algo mas divertido que reírse de los fallos ajenos yo no lo conozco XD
PD: El vídeo dura 34 min así que os cunda, a ver quien puede verlo entero. Yo lo hice.


Lo mejor y lo peor del 2013

$
0
0
Bueno, tras ver la gran cantidad de bloggers que ya han hecho sus balances del año, ahora nos toca a nosotros. Tenemos que decir que ha sido un infierno tener que decidir cuáles son los mejores, normalmente LaEmperatriz y yo sabemos que lo que veremos o leeremos nos va a gustar de antemano, por lo que podríamos haber hecho tops 30 o así XD. En cambio, nuestros tops de peores se nos quedan algo cortos.

Las mejores lecturas
1. Saga Materia Oscura, de Philip Pullman. Reseña*
2. Saga Percy Jackson y los dioses del Olimpo, de Rick Riordan. Reseña
3. La Marca de Atenea, de Rick Riordan. Reseña
4. Un final perfecto, de John Katzenbach. Reseña
5. Manolito Gafotas, mejor Manolo, de Elvira Lindo. Reseña

*Reseña del 2012 pero la saga ha sido releída en el 2013. 

La peor lectura
La Cura Mortal, de James Dashner. Reseña


El mejor anime
Kill la Kill:  La novedad original de este año, de los creadores de Gurren Laggan y con una "epiccidad" a la par de la misma. Con una cantidad de desnudos controladamente grande XD

El peor anime
Shingeki no kyojin: No es que sea el peor, pero para los pocos animes que hemos visto este año y al no ser una idea original (pues tiene manga) es bastante decepcionante. Sobre todo porque es bastante lenta. Lo que la salva es que el dibujo que tiene es muy superior al manga original.

Las mejores películas
1. Pacific Rim. Reseña
2. El hombre de acero. Reseña
3. Resacón 3. Reseña
4. Una cuestión de tiempo. Reseña
5. Django desencadenado. Reseña
6. Los Croods. Reseña
7. Bienvenidos al fin del mundo
8. Oblivion. Reseña
9. Jack Reacher. Reseña
10. Guerra Mundial Z. Reseña

Las peores películas
1. Si fuera fácil. Reseña
2. Scary Movie 5. Reseña
3. Movie 43
4. Un plan perfecto. Reseña
5. La gran boda
6. Percy Jackson y el mar de los monstruos
7. Epic. Reseña
8. Jack el cazagigantes. Reseña
9. Frozen el reino de hielo
10. G.I. Joe La venganza. Reseña

Las mejores series
1. Fringe (finalizado). Reseña. El hecho de que haya acabado este año y además con un final extraordinario hace que se merezca el puesto.
2. Breaking Bad (finalizado). Reseña. Al igual que Fringe su perfecta finalización le da el puesto.
3. Person of Interest: Lleva 3 temporadas donde mejora a cada capitulo sin parar, y para nosotros es la serie revelación de los últimos años.
4. Doctor Who: Es perfecta, pero como posiblemente sea una serie con una mayor longevidad que el resto, pensamos que es mejor darle los primeros puestos a las otras.
5. Futurama (finalizado). Reseña
6. Leverage (finalizado). Reseña
7. Arrow
8. Supernatural
9. Orphan Black. Reseña
10. Rules of Engagement (finalizado)

En general todas son buenísimas. No las seguiríamos si no lo fueran. Y encima se han quedado muchísimas geniales fuera. Hacer este top ha sido un infierno.

Las peores series
1. Defiance: Nos parecía interesante, pero tras varios capítulos sin saber a donde querían ir a parar, la dejamos totalmente olvidada.
2. 666 Park Avenue (finalizado). Reseña. Nos gustaba mucho, pero tiene un final de mierda.
3. The Following. Reseña. Muy interesante pero con algunas incoherencias y demasiado relleno, además el final de la temporada fue como..."Si hombre y ahora qué"
4. Revolution: Ha ido decayendo bastante, intentamos darle nuevas oportunidades porque nos gusta algún personaje. Por ahora la tenemos parada para que cuando acabe le demos el tirón de nuevo.
5. Under the dome. Reseña. Nos gustó mucho, pero los últimos capis de la temporadas nos resultaron raros y llenos de relleno.

Los mejores mangas
1. One Piece. OP siempre gana.Semanalmente es genial.
2. Negima (finalizado) Releída. Y gracias a ello he entendido algunas cositas que se me quedaron incoherentes la primera vez.
3. Love Hina (finalizado). Reseña
4. Battle Royale (finalizado). Reseña
5. One Punch Man: Acción basta pero tremendamente divertida.
6. Shingeki no kyojin: Un dibujo de mierda XD, pero la historia es genial.
7. Terra formars: El Gantz de la nueva generación.
8. Magi: Aventuras y humor en gran cantidad. Un gran descubrimiento.
9. I am a hero: Gore y amorfidades por doquier. Pero engancha que te cagas XD.
10. Blood Lad

El peor manga
Death Note (finalizado). Reseña.No es que sea malo, pero a partir del tomo 7 no vale nada.

Los mejores videojuegos
1. Bioshock Infinite (Xbox). Reseña
2. Fire Emblem Awakening (3DS)
3. The Wonderful 101 (WiiU)
4. Super Mario 3D World (WiiU)
5. The Cave (WiiU). Reseña

Reseña película: La vida secreta de Walter Mitty

$
0
0
 
Título: La vida Secreta de Walter Mitty
Título Original: The Secret Life of Walter Mitty
Género: Comedia
Nacionalidad: USA
Año: 2013
Director: Ben Stiller
Guión: Steve Conrad
Reparto: Kristen Wiig, Ben Stiller, Sean Penn, Adam Scott, Patton Oswalt, Shirley MacLaine, Kathryn Hahn, Efraiem Hanna, Terence Bernie Hines, Joey Slotnick, Adrian Martinez, Jonathan C. Daly, Jennifer Leigh Mann, Barbara Vincent, Alex Kruz

ArgumentoEn su vida secreta, Walter Mitty sueña a lo grande… muy a lo grande. No hay desafío que supere su fantasía, ya sea escalar un enorme glaciar o rescatar a un anciano de un edificio que va a explotar. Cuando no está inmerso en sus ensoñaciones, la vida no tan secreta de Walter Mitty es lo opuesto a su heroico alter ego; es un tipo corriente cuyo trabajo peligra por los recortes de personal y es demasiado tímido para hablar con su preciosa compañera. Pero cuando Walter se enfrenta a un reto definitivo en su vida real, se ve involucrado en una aventura mundial que va mucho más allá de lo que jamás haya soñado.


Opinión personal: Después de mucho ver trailers sobre esta película, por fin nos hemos decidido a verla. ¡Y sinceramente nos ha encantado!

Es una película curiosa. No es un drama y tampoco es de humor, aunque tiene un montón de puntazos que te hacen reír. Es una película sobre la vida y de cómo hay que aprovecharla. 

Las "idas de olla" de Walter son geniales y los efectos especiales son la ostia (la lucha por Elasticman, en la foto de arriba, es brutal XD) pero cuando decide por fin enfrentarse a la  rutina, la peli toma un giro increíblemente bello. Se acabaron los efectos especiales locos y aparecen los paisajes más bellos que puedes encontrar en la realidad. 

La actuación de Ben Stiller es perfecta. Y aunque Sean Penn sea un secundario que salga pocos minutos, es sin duda un personaje muy importante, donde todo gira entorno a él, y el cual hace un señor papel. La chica es importante pero no brilla mucho. 

Sin duda, esta película desprende belleza, ternura, humor y superación a raudales, acompañada de una espléndida banda sonora. Para nosotros ya es una de las mejores películas del año, dado que cuando salimos de la sala nos dieron ganas de dejarlo todo y tirarnos a la aventura. ¿Para qué está la vida sino? Simplemente maravillosa en todos los aspectos.

Las mejores entradas del 2013

$
0
0
Como ya hicimos el año pasado (Top12 del 2012), os mostramos un Top 13 con las mejores entradas del 2013, aquellas que más habéis visitado Dios sabe por qué

Hay un poco de todo, pero parece ser que la que se lleva la palma es sin duda la reseña de la peli Hansel y Gretel, cazadores de brujas. Mirad que la película es entretenida pero no es un peliculón XD Aún así, está la primera de forma aplastante. 


Después, le siguen muy de cerca la reseña del anime de Mirai Nikki, el libro de Manolito Gafotas, mejor Manolo, y la primera temporada de The Following

A mitad del ranking nos podemos encontrar una entrada que nos ha sorprendido mucho: Las Olimpiadas Imperiales 2013: Palabras. Es un juego que comenzamos en el blog con muchas ganas pero que por falta de participación se quedó en el aire con sólo dos juegos. Quizá algún día lo retomemos ^^ ¿Qué decís?

Seguimos con más películas, Rompe Ralph, Oblivion, Django desencadenado y Jack el cazagigantes. Parece que sois muy cinéfilos ;)

En cuanto a manga y anime, las más visitadas han sido Death Note y la review del anime Sasami-san@Ganbaranai

En este ranking no nos podemos olvidar de la primera novela gráfica de Percy Jackson, y de la primera temporada de Arrow. Parece que las aventuras están en todo su apogeo =D

Para finalizar, os dejamos con las cifras del blog a día de hoy. Hemos querido plasmar en una tabla las cifras del año 2012 y las de este pasado, para que veáis la diferencia y el poquito aumento que hemos tenido. 





¡¡Muchas gracias a todos por vuestro apoyo, vuestras visitas y vuestros comentarios!! ¡¡Sois fantásticos!!

Retos pasados y retos venideros

$
0
0
Y volvemos una vez más con el recuento de retos. Este año 2013 decidimos sólo hacer un reto, ya que el año anterior nos fue un poco regular. 
Decidimos seguir con el reto de Julio Verne hasta completarlo; sin pausa pero sin prisa. Al igual que el desafío Encuentra al personaje, que como no tenía fecha límite lo podemos seguir haciendo hasta completarlo. 

El reto al que nos apuntamos con muchas ganas y que hemos completado ha sido el reto de los 12 juegos, 12 meses, del blog Mientras Lees. Esta totalmente completo, sólo faltan algunas reseñas que iremos poniendo poco a poco. 


1. Nintendo Land (WiiU)
2. Batman Arkham City Armored Edition (WiiU)
3. The Cave (WiiU)
5. Fire Emblem Awakening (3DS)
7. ZombiU (WiiU)
8. The Wonderful 101 (WiiU)
9. The Legend of Zelda: The wind waker HD (WiiU) 
10. Pokemon Y (3DS)
11. The Legend of Zelda: A Link between worlds (3DS)
12. Super Mario 3D World (WiiU)

Y este año 2014 nos apuntamos a 3 retos. ¡Sí, nos arriesgamos! Volvemos a repetir con nuestros amigos de Mientras Lees

1.
2.
3.
4.
5.

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

Reseña anime: Shingeki no Kyojin

$
0
0
Título: Shingeki no Kyojin
Otros títulos: Ataque a los titanes
Dirección: Tetsuro Araki
Género: acción, fantasía, horror
Episodios: 25
Estado: completo
ArgumentoLa historia se desarrolla en un pasado ficticio ligeramente basado en la Edad Media, en el que la humanidad fue casi exterminada con la repentina aparición de seres humanoides, conocidos como Titanes. Criaturas de enorme tamaño, con forma humana y aparentemente poca inteligencia, que comen humanos. Debido al tamaño de los Titanes, que van de 3 a 15 metros de altura, la humanidad fue devorada sin contemplación, no obstante, un grupo reducido de humanos pudo sobrevivir dentro de una enorme área de terreno amurallada, protegida por muros de 50 metros de altura, el triple de la altura de los gigantes más altos registrados hasta la fecha de su construcción.
107 años después, la humanidad vive pacíficamente dentro de las murallas y no ha sido testigo de ataques por parte de los Titanes durante todo ese tiempo, hasta que un día el joven Eren Jaeger, su hermana adoptiva Mikasa Ackerman y su amigo Armin Arlerlt, presencian cómo un Titán tan alto como la propia muralla, al que se le conoce posteriormente como Titán Colosal, hace repentinamente su aparición, haciendo una abertura en una de las murallas exteriores de la ciudad, lo que permite la entrada de un gran grupo de Titanes de menor tamaño. Ambos jóvenes ven con horror cómo su madre es devorada viva por uno de ellos. Tras haber sobrevivido al ataque, Eren jura eliminar a todos los Titanes, en venganza por la muerte de su madre.


Opinión personal: Shingeki no kyojin es un anime que ya todos conocéis y que hemos tardado en reseñar, pero que vimos día a día en su momento. 

Al principio nos pareció apoteósica. Una gran historia, unos buenos personajes y una buena animación y ambientación (aunque los titanes sean un poco toscos y feos). Pero luego, para nosotros, la serie se fue desinflando.


Muchos de sus capítulos, que deberían haber sido apoteósicos como los iniciales, fueron aburridos y pesados. Hay capítulos super lentos en los que no ocurre nada y te desesperan!! Menos mal que luego hay otros mucho más entretenidos que salvan este aspecto: episodios llenos de intriga que te dejaban con ganas de más y/o episodios que revelaban una gran información importante para la serie que te sorprendía.


En cuanto al tema de personajes, no nos hemos podido encariñar con ninguno, ya que cuando menos te lo esperabas, ya estaba muerto jaja Y Eren nos ha dado mucho coraje, es un pazguato. Aún así, si que tenemos personajes favoritos como Armin, que nos parece muy inteligente, o Mikasa, la pateaculos oficial. 

Lo que más nos ha gustado, sin duda, es que más o menos es fiel al manga. Esperemos que si sacan una segunda temporada sigan así de bien, pero con menos relleno!


El final está bien, pero dejan con ganas de más. Cosa que se puede resolver leyendo el manga :)  


En definitiva, nos ha gustado pero no tanto como nos estaba gustando al principio. Nos fue decepcionando poco a poco. 


Reto 2014: El otaku recomienda (anime)

$
0
0
Es un reto conjunto que hemos organizado los 31 blogueros (otakus), cada uno de nosotros recomienda un anime, ya sea su favorito, el que más le haya impactado (positivamente) o el que cree que todos deberían ver sí o sí.

Categorías:
Cinturón blanco: Ver 2 animes de la lista.
Cinturón naranja: Ver 3 animes de la lista. 
Cinturón verde: Ver 4 animes de la lista. 
Cinturón negro: Ver 5 animes (o más) de la lista. 

Apuntaos a la categoría que más os convenga. Dejad un enlace de vuestra entrada en los comentarios aquí o en el blog de Dixy, creadora de este reto. 
El reto durará desde el 8 de enero hasta el día 31 de diciembre.

Si queréis saber la lista de animes pasaros por la entrada de Dixy que está más completa ^^

Nosotros nos apuntamos al cinturón negro con los siguientes animes: 

  • Kingdom: Ya la teníamos en el punto de mira. 
  • Michiko to Hatchin: No la conocíamos pero nos gustó su argumento.
  • Psycho-Pass: Nos sonaba el nombre pero no sabíamos de qué iba, nos llamó la atención.
  • Elfen Lied: Durante mucho tiempo hemos querido verla. Es el momento.
  • Full Metal Alchemist Brotherhood: Un repaso a la nueva versión.
  • Watamote: Hemos escuchado cosas sobre este anime, así que nos lo quedamos. 
  • Another: Ya la empecé así que el reto me sirve para completarla.
  • Beck: Nunca es tarde para empezarla.
  • Yamato Nadeshiko Shichi Henge: ¡Quiero volver a verla! Me encanta *o*

Reto 2014: El otaku recomienda (manga)

$
0
0

Y vamos con otro reto más, esta vez mangas recomendados por otakus/bloggeros. 

Cinturón blanco: Ver 2 mangas de la lista.
Cinturón naranja: Ver 3 mangas de la lista. 
Cinturón verde: Ver 4 mangas de la lista. 
Cinturón negro: Ver 5 mangas (o más) de la lista. 

Apuntaos a la categoría que más os convenga. Dejad un enlace de vuestra entrada en los comentarios aquí o en el blog de x_luka, Los mangas de mi vida, creadora de este reto. 
El reto durará desde el 7 de enero hasta el día 31 de diciembre de 2014.

Si queréis saber la lista de mangas pasaros por la entrada de x_luka que está más completa ^^


Nosotros nos apuntamos al cinturón negro con los siguientes mangas: 

  • Uwasa no midori-kun
  • Marmalade Boy
  • Rurouni Kenshin
  • Full Metal Alchemist
  • Adolf
  • Tegami Bachi
  • Nana
  • Paradise Kiss

Vlog: Regalos de Papá Noel y Reyes

Reseña serie: Sherlock (3ª Temporada)

$
0
0
Título: Sherlock
Género: drama criminal
Creado por: Steven Moffat y Mark Gatiss
Reparto: Benedict Cumberbatch, Martin Freeman, Una Stubbs, Loo Brealey, Rupert Graves, Zoe Telford, Vinette Robinson, Mark Gatiss.
Temporada 3: 3 capítulos (completa)
ArgumentoModerna actualización del mito de Sherlock Holmes, esta vez situándolo en el Londres del siglo XXI. Sus insuperables habilidades de deducción y su arrogante distanciamiento emocional le convierten en el perfecto detective, acompañado de su inseparable compañero John Watson y de todos los personajes clásicos de su mitología.


Opinión personal: En esta temporada creemos que se han superado con creces. No ocurre como en las dos temporadas anteriores, que si recordáis había dos capítulos apoteósicos y uno más o menos normalito. No, en esta temporada los tres episodios son impresionantes, con sus más y sus menos, claro, pero muy muy grandes. 

*AVISO: Puede contener spoilers*

El primer episodio nos desvela de una forma un tanto especial qué ocurrió con la muerte de Sherlock. ¿Cómo sobrevivió a ello? La verdad es que se curraron las cientos de teorías. ¿Con cuál os quedáis? La de la broma a Watson creemos que es la mejor XD En fin, que todo el capítulo trata sobre la vuelta al escenario de Sherlock, con un caso bastante grande: terrorismo. Ha sido una vuelta bastante brutal, con un Sherlock más desbocado que antes. Nos encanta =D

El segundo episodio nos lleva por fin a la boda de Watson. Este capítulo nos ha parecido un poco lioso, creemos que de los tres es el más transitorio, pero aún así fue muy entretenido. Vemos todo el lío de la boda, la despedida de soltero, el convite, todo mezclado con un caso bastante intrigante. Aquí vemos a un Sherlock muy "blandito" *o* Mención especial a la cogorza que se pegan Sherlock y Watson y al juego de personajes (nosotros también jugamos con nuestros amigos a ese juego!! ^^)


Y el último episodio, y más importante, nos traslada a un caso bastante peculiar. No nos gustó mucho el personaje "malo" de este caso pero todo lo que conlleva nos impactó bastante. Ese doble final de temporada ha sido apoteósico. Nos sorprendió por partida doble: cuando Sherlock hizo "eso" y cuando apareció "ese personaje" al final del episodio. Brutal =D

En definitiva, creemos que esta tercera temporada de Sherlock ha superado con creces a sus antecesoras. Tiene unos capítulos muy entretenidos, muy divertidos, muy intrigantes, y a cada cual más impactante. Esperamos la cuarta temporada con muchísimas ganas, ya que nos han dejado con la miel en la boca. A saber qué harán los guionistas ahora...

Reseña película: La leyenda del samurai

$
0
0
Título: La leyenda del samurái
Título Original: 47 Ronin
Género: Aventura, Acción
Nacionalidad: USA
Año: 2013
Director: Carl Rinsch
Guión: Chris Morgan, Hossein Amini
Reparto: Keanu Reeves, Hiroyuki Sanada, Kou Shibasaki, Tadanobu Asano, Rinko Kikuchi

ArgumentoDespués de que un traicionero caudillo mate a su señor y le destierre, 47 intrépidos samuráis juran vengarse y recobrar el honor. La banda de "ronins" no tiene más remedio que pedir ayuda a Kai, un mestizo al que rechazaron anteriormente. El paria que antaño despreciaron se convertirá en su arma más letal y acabará transformándose en el héroe que inspirará a la banda de rebeldes a hacerse con la eternidad.


Opinión personal: En realidad fuimos a ver esta peli porque nos salia gratis. No es que no nos interesara, de hecho tenia buena pinta, pero creo que no estábamos seguros hasta que fuimos. 

La película me sorprendió, pero tampoco fue un peliculón. Desde el principio hay bastante acción y algunos efectos especiales molones así que se pasa rápido y entretenido. 


Creo que hay cositas que podrían haberse aprovechado más, como los misteriosos poderes místicos de Kai, cosa que solo se muestra un par de segundos en toda la peli. 

El humor en la película es prácticamente nulo; lo poco que hay es proporcionado por el samurai gordito. 

En general me gustó pero creo que es mejorable, tanto en historia como en desarrollo de personajes.


Hay una cosa que me dejó confuso: el tipo lleno de tatuajes que sale en todos los trailers y en los carteles promocionales de la película, solo sale 30 puñeteros segundos y dice una sola frase bastante limitada en palabras... 30 segundos de 120 minutos que dura la película XD.

Reseña manga: Paradise Kiss

$
0
0
Título: Paradise Kiss
Autor: Ai Yazawa
Tomos: 5
Estado: completa
Editorial: Ivrèa

ArgumentoEl fascinante mundo de la moda desde lo chic a lo bizarro. Yukari Hayasaka es una adolescente un poco conflictuada cuyo objetivo en la vida es que sus padres estén orgullosas de ella. hasta que un día, George -un atractivo y joven diseñador de ropas- se cruza en su camino. Él es el líder del Paradise Kiss, un grupo compuesto por los estudiantes del Instituto de Arte Yazawa, e irá provocando que Yukari abra sus ojos al mundo real, con todo lo que eso trae aparejado.



Opinión personal: Lo primero que voy a decir es que este manga me lo leí hace mucho, y para el Reto 'El otaku recomienda' (manga) he querido re-leermelo. ¡Ya no me acordaba de casi nada!

Antes que nada quiero decir que los tomos son geniales: grandes, con bastantes páginas y con una calidad adecuada. La edición está  muy cuidada aunque tiene algunos fallos ortográficos, pero bueno. Sin embargo, el color de los tomos es horrible XD 


Bueno, quitando el tema estético, vamos con el contenido. La historia es bien simple a primera vista pero tiene una serie de giros que hace que te tenga enganchada. 

Al principio "Caroline" me parecía un poco tonta, siempre en plan qué hacen éstos, y este tío de qué va, soy la más estudiosa del mundo... Pero luego, conforme se va dando cuenta de lo realmente importante de la vida, su personaje pega un cambio muy bueno. Se enfrenta a todo con coraje, aunque a veces pierda contra George (normal, con ese tipo de personalidad...). 


El resto de personajes me han encantado. Bueno, es que todos enamoran. Cuando vas conociendo sus vidas, detrás de esas máscaras, pues al final te encariñas. Isabella es una chica-chico que hizo lo que realmente quería gracias a George; Arashi, el rebelde del grupo y novio de Miwako, en el fondo tiene corazón y es el más responsable; Miwako es la persona más adorable y achuchable, tan pequeñita y mona *o*; George, un tipo con una personalidad difícil pero que hace que todo gire gracias a él; Tokumori, el chico que le gusta a Caroline y que al final será una columna importante en su vida; y un sin fin de personajes más, como su madre, su hermanito, la de la agencia de modelos, la hermana de Miwako, los profesores del Yaza, los padres de George, las amigas de George...

En definitiva, es una manga bastante cortito, que se lee en un rato, pero que se disfruta enormemente. Su historia engancha (tiene intriga, amor, amistad, ropa bonita, comedia y sexo), su dibujo engancha, y ya no hablemos de sus preciosos diseños y vestidos, peinados, maquillaje, etc. Podemos disfrutar de su historia con estos grandes personajes. Su final es bastante decente y adecuado, aunque me hubiese gustado que se viesen más personajes. 


Sorteo Conjunto ¿Qué opinas?

$
0
0

¡Hola queridas bellotitas!

Hoy estamos aquí para deciros que hemos superado la cifra de los 100 seguidores (101 ^^). Estamos muy contentos por haber llegado a tantas personas. Nos alegra que os paséis por aquí, que nos comentéis, que nos digáis lo que opináis, y que os quedéis, por supuesto. ¡¡Sois geniales!! =D

Después de este momento emotivo, queríamos haceros una pregunta. El blog de LaEmperatriz, El Club de las Sebaduras, también está de fiesta porque ha superado los 200 seguidores, así que hemos pensado en hacer un sorteo conjunto entre los dos blogs. ¿Qué os parece la idea? Queremos saber si os apuntaríais a dicho sorteo o no. 
Ya estamos pensando qué sortear, será algo suculento, y de qué forma hacerlo para que sea divertido. 

Según lo que nos digáis y de cuánta gente esté dispuesta a participar lo haremos de una manera o de otra. 

Os dejamos unos días para que podáis escribirnos vuestros comentarios aquí y en los próximos días os daremos toda la información ^^

Reseña película: Expediente Warren: The Conjuring

$
0
0
Título: Expediente Warren: The Conjuring
Título Original: The Conjuring
Género: Terror, Thriller
Nacionalidad: USA
Año: 2013
Director: James Wan
Guión: Chad Hayes, Carey Hayes
Reparto: Ron Livingston, Vera Farmiga, Patrick Wilson, Mackenzie Foy, Lili Taylor, Joey King, Hayley McFarland, Shanley Caswell, Shannon Kook, Steve Coulter, John Brotherton, Meredith Jackson, Karen Malina, Sterling Jerins, Ashley White

ArgumentoBasada en una historia real, “Expediente Warren: The Conjuring” cuenta la escalofriante historia de cómo Ed y Lorraine Warren, renombrados investigadores de fenómenos paranormales, fueron requeridos por una familia aterrorizada por una presencia oscura en una aislada granja. Obligados a enfrentarse a una poderosa entidad demoníaca, los Warren se encontraron atrapados en el caso más terrorífico de sus vidas.



Opinión personal: Por fin hemos podido ver esta gran película. Ha sido más bien por leer tantas veces sus buenas críticas :) GentleBellota no es muy asiduo a ver pelis de terror, como ya sabréis, pero a mi me encantan =D Así que lo convencí para verla, aunque creo que se perdió los sucesos más importantes y peliagudos XD

En términos generales creo que es una gran película y que la podemos calificar de tipo terror. Digo ésto porque hay otros films llamados de terror que dan risa y no lo parecen. Esta película si que, en ocasiones, me ha dado verdadero canguelo. Había tantas situaciones de tensión, tantas que te veías venir, pero aún así te dan el susto. Crean un ambiente muy terrorífico y siniestro durante todo el trascurso de la historia. 

Sin duda, el aliciente para crear este ambiente, además de los escenarios y la música, es el elenco de actores. Parece que a Patrick Wilson le gustan las películas de terror y después de Insidious, repite esta vez como Ed Warren; junto a su mujer, Lorraine, hacen una pareja importante durante toda la trama. La familia que se ve aterrorizada por este ente, crea un ambiente muy real, sobre todo el impuesto por las niñas, que son las que realmente sufren, junto a su madre. 

Toda la película te mantiene en vilo hasta el final, ya que verdaderamente no sabes muy bien qué es lo que acecha a la familia hasta bien adentrados. Es muy entretenida, no se hace para nada pesada aunque sea de larga duración. Sin embargo, tiene algunas situaciones predecibles pero que no molestan. El final es bastante digno. 


En definitiva, es una película que bien podemos clasificar de verdadero terror. A los amantes de este tipo de pelis os encantará, por lo menos yo quedé muy contenta. Me parece estupendo que hagan varios spin-off de ella, ya que creo que podría dar más juego. El primero que nos encontramos clarísimamente es el spin-off de la muñeca inicial, un acojone total XD

Distracción Masiva (del 30 diciembre al 19 enero)

$
0
0
Semanas del 30 diciembre 2013 al 19 enero 2014. PUEDE CONTENER SPOILERS.


Kill la Kill 13-14: Los últimos capis han sido de transición; alguna peleita sin importancia, muchos preparativos, algún gag gracioso, pero desde luego el nivel no llega a los capis anteriores, donde la locura y las peleitas épicas estaban a la orden del día.

Space Dandy 1: Si quieres conocer una serie rarita de cojones ésta es la tuya XD. No hay mucho más que decir, mucho humor y bastante acción, donde la ciencia ficción se convierte en una locura. El final del capitulo es lo mas absurdo que hemos visto desde hace mucho. Desde luego seguiremos viéndola, a ver si se dirige hacia alguna dirección en particular.


The Big Bang Theory 7x12-13: Todo se centra en Penny y Leonard, su relación se quiebra. ¿Qué pasará ahora?. Penny deja el trabajo de camarera mientras hace de "canguro" de Sheldon por unas vacaciones. Leonard la caga un poquito. Bernadette y Stuart están geniales en la tienda de cómics.

HIMYM 9x14: Un capi gracioso, todo hay que decirlo. Lo de los tortazos de Marshall a Barney son ya un clásico en la serie por lo que este capi ya prometía desde el final del anterior. Eso si, diría que dedicarlo enteramente a ese hecho me parece excesivo. Joer, que queremos que acabe ya esta serie XD.


Person of Interest 3x12-13: Solo con Harold las cosas se vuelven difíciles, menos mal que ahí está Shaw para dar palizas cuando haga falta. Control es muy chunga pero Root y la Máquina son mucho más chungas XD Brutal esa escena con el código morse. Aunque siempre salen vivos gracias a Reese, tardón pero efectivo. El siguiente episodio tenemos a Reese en un vuelo actuando "solo", gracias a cierta maquina. Muy muy bueno, sobre todo el final, volvemos a tener equipo John+Harold =D

Marvel's Agents of SHIELD 1x11-12: Esta serie cada vez mejora más. Por fin sabemos lo que le ocurre a Coulson, pobre, es bastante impresionante. Nos ha gustado mucho la historia de Skye. El capítulo en la Academia ha estado muy interesante; ver cómo se manejan por allí, lo que hacen los alumnos y cómo son. 


The Neighbors 2x09: Con esta serie vamos con atraso siempre ya que tardan una barbaridad en subtitularla. Pero bueno, tenemos paciencia y de vez en cuando vemos algún capítulo. Este mismo era el de acción de gracias, una cena un tanto movidita. Y es que juntar a la familia es lo que tiene; más si son "extranjeros". Nos alegró ver a Reginald VelJohnson (Carl Winslow de Cosas de casa) como el padre de Jackie XD

Trophy wife 1x06-07: Esta serie nos hace mucha gracia y eso que sus capítulos son siempre muy enredosos. Tenemos por un lado el de Halloween, con un triángulo entre Kate, Jackie y Bert. Y es que Bert es un niño muy inteligente y quiere lo mejor para sí mismo XD Mientras tanto Pete se empecina con un joven que pide caramelos. Él cree que un Halloween le tiró huevos a su casa. ¿Será o no? Por otro lado, tenemos el capítulo de la cita, en el que Pete y Kate están hartos de que su ex-mujer Jackie esté siempre rondando su casa, así que deciden presentarle a alguien. Una situación muy divertida (y desagradable para según quién XD). 


The Simpsons 25x09-10: Últimamente Los Simpson se están coronando con sus capis. El 9 es una critica de la lucha entre la piratería del cine y Hollywood. A mi desde luego me ha encantado. Ha sido divertido ver al FBI centrando toda su fuerza en contra de la piratería dejando de lado otros temas más importantes. Momentazos la aparición de Seth Rogen, las albóndigas lloronas y Channing Tatun haciendo de Homer en una peli XD. El segundo episodio es uno de esos capítulos que parecen dar una continuidad a la serie, una boda que increíblemente es de Jeff Albertson, más conocido como El dependiente de la tienda de cómics. Sip, se casa, y con alguien totalmente inesperado. Lo mejor es ese homenaje al estudio Ghibli aportado por Homer y el padre de la novia.

Modern family 5x11-12: Unos capítulos divertidos y poco más. No hay mucho que destacar, salvo la relación entre Claire y Alex (ojalá nuestros padres se hubiesen puesto en nuestro lugar en el instituto XD). 


Supernatural 9x10: Después del final del anterior capi y su parón, hasta ahora hemos estado como locos para ver como continuaría la serie y desde luego no nos ha decepcionado. Supongo que podrían haber aprovechado el "secuestro" de Sam unos cuantos capis más pero, aún así, el desarrollo de todo el capi ha sido una maravilla y encima hemos tenido ración de Crowley a porrón + su discurso político. Solo hay que decir una cosa del capitulo: "VOTE CROWLEY" (nos encanta =D)

Sleepy Hollow 1x11: Otro episodio interesantísimo de esta gran serie. Esta vez vemos envuelto en la trama al capitán Iriving y su hija Macy. Nos encontramos con un capi muy terrorífico, cual película de El Exorcista. Muy estremecedor. Como siempre, ahí están Ichabond y Abbie para solucionarlo. 


Grimm 3x09-10-11: Individualmente los capis son interesantes y enganchan, pero sigo pensando que le falta un argumento central más claro, porque si no no engancha lo que debería. La evolución de Nick como Grimm está molando esta temporada, sobre todo con los efectos secundarios de haber sido un zombie.

Arrow 2x10: De todos los capítulos de esta temporada no ha sido el más interesante, aun así sigue manteniendo un nivel delicioso.


Sherlock 3x01-02-03 (FIN): Una temporada apoteósica. Los tres episodios son geniales. Aquí podéis leer nuestra reseña.

Reseña manga: RAVE

$
0
0
Título: Rave
Autor: Hiro Mashima
Tomos: 35
Estado: completa
Editorial: Norma Editorial
ArgumentoHace cincuenta años, hubo una gran guerra en la que el mundo se sumió en la oscuridad por un artefacto mágico llamado Dark Bring... Ahora, las fuerzas de la luz y la oscuridad se enfrentan en una batalla por el control del mundo: la organización Daemon Card controla el Dark Bring; Haru Glory, un joven de 16 años, es el portador del RAVE. Haru y sus compañeros recorren el mundo buscando los cuatro fragmentos de RAVE que faltan, para destruir el Dark Bring que traeria de nuevo la oscuridad al mundo...

Opinión personal: Rave es un manga al que le tengo mucho cariño. Quizás se deba a que es uno de los primeros que coleccioné aún estando abierto (en España), obviando por supuesto One Piece y Detective Conan.

Es un manga cuya evolución en el dibujo me deja alucinado. En solo 35 tomos pasa de un dibujo de principiante a un dibujo de profesional aún manteniendo un nivel de personalidad muy bueno.

El argumento, aunque al principio es algo simplón (viajar por el mundo para vencer al mal), se vuelve intenso con algunos giros muy buenos y algunos detalles que, aunque predecibles, están muy bien llevados. A veces, por simple y tópica que sea una historia, si está bien llevada se puede convertir en una obra de arte.

Otros detalles que me gusta destacar de este manga es que el humor está siempre presente y eso para mí es indispensable en un shonen. Además, el fanservice es escaso, al contrario que en Fairy Tail (la obra más famosa del autor).
Por supuesto que algunas pegas se le pueden sacar. Como siempre digo nada es perfecto. Algún que otro personaje está mal aprovechado, algo lógico y normal en series con una gran cantidad de personajes protagonistas. Y además es un “podría haber sido”; esto significa que es una serie con un potencial alto y que podría haber tenido una longitud mucho mayor. Por un motivo u otro se quedó con 35 tomos, lo que está muy bien, pero quizás, y solo quizás, con algunos tomos más se podría haber conseguido un final no tan condensado y mucho más intenso. Pero eso no significa que el final sea malo, al contrario, me gustó mucho, pero te queda un regusto de que podría ser aún mejor.

En general, un shonen de notable, muy divertido, con personajes muy intensos no solo en el grupo de protas si no también entre los secundarios, un dibujo genial y evolutivo, una historia tópica pero genialmente llevada… y encima está Plue, el mejor personaje mascota creado desde hace mucho, es inigualable y capaz de convertir una escena triste en una totalmente desoladora, y sin decir una sola palabra.

Aprovecho para dar mi opinión sobre algo. Si comparo Rave con Fairy Tail, la segunda no le llega ni a la suela de los zapatos a la primera. Ni siquiera habiéndola superado en tomos y estando abierta. Es mi opinión, que conste XD. Llevo siguiendo Fairy Tail semanalmente desde que comenzó, y desde luego empezó genial y parecía un gran manga, pero para mí ha empeorado mucho, es como si el autor no supiera hacia donde llevarla y lo suple con improvisación y fanservice por doquier y desde luego ninguno de los personajes desprende esa “fuerza” interior que desprenden la mayoría de personajes de Rave. Me entristece que eso sea así porque me esperaba mucho más de un manga cuyo predecesor me gusta tanto.



Sorteo Conjunto

$
0
0
¡Hola bellotitas!

Como os dijimos; aquí os traemos toda la información del Sorteo Conjunto entre este blog y El Club de las Sebaduras, todo para celebrar que superamos unas cifras tan importantes (100 y 200 seguidores).

Tenéis que perdonarnos porque quisimos poner esta entrada el viernes pero hemos tenido un finde muy ajetreado ^^

Premio
Habrá un único ganador que se llevará 20€ en libros o mangas (a elegir por el ganador). Si resultas ganador, puedes elegir entre literatura o manga, dinos el título o títulos, que no sobrepasen los 20€, y nosotros nos comprometemos a enviartelo nuevo. 

Bases
  • Ser seguidor de los dos blogs (nuevos o antiguos)
  • No se permite participar a blogs que se dedican solo a sorteos
  • Abierto desde el 2 de febrero al 2 de marzo. 
  • Concurso nacional (España)
  • El sorteo se realizará a través de la página Random
  • Mínimo 15 participantes


Requisitos obligatorios
  • Ser seguidor de los dos blogs (nuevo o antiguo)
  • Dejar un comentario en esta entrada diciendo que participas (en cualquiera de los dos blogs vale, no hace falta repetir ^^)
  • Contestar las preguntas del formulario (tranquil@s, todas las respuestas las podéis encontrar en ambos blogs o Google)


Puntos extras
  • +5 por ser seguidor antiguo de los dos blogs (hasta Miguel S. Juaneda)
  • +2 por ser seguidor nuevo de los dos blogs
  • +2 por ser seguidor en Twitter y Facebook
  • +3 por anunciar el sorteo en Twitter 
  • +3 por anunciar el sorteo en Facebook (nombra al Imperio de las Bellotas)
  • +4 por colocar el banner en tu blog
  • +10 por hacer una entrada en tu blog (nueva o conjunta)
  • +10 por seguir nuestros canales en YouTube


Banners (podéis colocar cualquiera de los dos)


Viewing all 503 articles
Browse latest View live